Einstein decía que las crisis eran una bendición para la humanidad, porque de algún modo, hacían que la gente agudizara su ingenio y de ahí, salen grandes ideas para el progreso. Pues bien, salvando las distancias, vivir en un piso pequeño, o en este caso, tener un dormitorio pequeño, también te obliga a exprimir el cerebro para encontrar la mejor manera de optimizar el espacio. Milagros no hay, pero soluciones que se les parecen, sí. No es imposible, solo hay que abrir la mente, ser creativo ¡y seguir nuestros consejos!
En este artículo
- El blanco ensancha espacios
- Y la luz natural los acentúa
- Aprovechar las alturas
- Pequeño sí, pero diseño también
- Dirigir la atención hacia otro aspecto del dormitorio
- Un dormitorio muy “Cozy”
- Dormitorio sin puerta, ¿por qué no?
- Menos es más
- Busca el equilibrio
El blanco
ensancha espacios

Como te contamos hace un tiempo en un artículo sobre la Psicología del Color, científicamente,el blanco es la suma de todos los colores de la luz, el más puro. Pero además, es el que más más rebota la luz, expandiéndola a su alrededor. Por eso, es el color más indicado para vestir dormitorios pequeños. No te hará ganar metros pero te ayudará a generar una sensación óptica de mayor amplitud. Y al final, eso es lo que cuenta; la sensación que tú tengas.
- Son suelos de pvc que pueden tener un acabado idéntico al de la madera natural, o a cualquier otro.
- Su instalación es rápida y sencilla,
- Aptos para dormitorios infantiles porque resisten bien al desgaste.
Y la luz
natural los acentúa

Junto al color blanco, las entradas de luz natural son otro de los principales aliados de los dormitorios pequeños. Exactamente por la misma razón que comentábamos en la imagen anterior: el blanco rebota la luz y la luz, a su vez, genera esa sensación de mayor amplitud. Juntos, trabajando en equipo, logran que el dormitorio parezca un poco más grande.
Aprovechar
las alturas

A veces, el problema no es tanto el espacio como la forma o su distribución. Por ejemplo, habitaciones estrechas y alargadas; o lofts donde hay que ubicar la cama en algún rincón que armonice con el resto de la vivienda. Las casas con techos altos nos brindan una solución práctica y original: ubicar la cama en un altillo. Una idea para quién quiera hacer aflorar su lado más divertido e infantil, ya que en la niñez, dormir en una litera era toda una aventura.
Pequeño sí,
pero diseño también

Dentro de lo que es la idea de ubicar una cama en un altillo o en un espacio más elevado que el suelo, hay varias opciones y algunas de ellas, tienen diseños más elaborados. En este ejemplo, no solo se ha pensado en la ubicación de la cama, sino en cómo aprovechar al máximo un mismo espacio.
Dirigir la
atención hacia otro aspecto del dormitorio

Tal y como lo has leído: introducir un elemento que estratégicamente sea llamativo, estridente o carismático (decorativamente hablando), hará que tu atención visual se enfoque en eso, y no en el tamaño del dormitorio. Por ejemplo, un papel pintado de colores vivos, como el de la imagen. Con semejante energía, ¿quién va a reparar en el tamaño de la habitación? De entrada, ¡seguro que nadie!
Un
dormitorio muy “Cozy”

Si sigues blogs de decoración en habla inglesa, conocerás perfectamente la palabra “cozy”. Existe su traducción en castellano, pero en inglés tiene un matiz que solo se puede describir de esta manera: tan acogedor, apetitoso y bonito que te apetece tirarte de cabeza en la cama y envolverte en su esponjoso nórdico. Pues bien, otra forma de hacer que un dormitorio pequeño parezca menos pequeño es hacerlo “cozy” a rabiar. Y si no, fíjate en el de la imagen.
Dormitorio
sin puerta, ¿por qué no?

Si vives solo o sola en un piso pequeño, en principio, tener puerta o no en el dormitorio te da igual. Así que, otro truco para que un dormitorio pequeño respire más, es eliminar la puerta. Conseguirás darle continuidad al espacio y amplificar su horizonte visual. Y si para dormir te gusta esa sensación de aislarte dentro del dormitorio, como si cerraras una puerta física, puedes optar por poner una cortina en su lugar. Práctico, ¿no crees?
Menos es más

Es un truco de sentido común, pero no todo el mundo lo tiene claro: menos es más, especialmente si tu dormitorio es pequeño. Un exceso de muebles solo empequeñecerá la habitación, además de reducir tu capacidad de movilidad en su interior. Apuesta por pocos muebles pero funcionales. Y no, no hace falta renunciar a los accesorios decorativos, como ves, pocos pero puestos con gracia se consigue un gran efecto.
Busca el
equilibrio

Al final, lo más importante en un dormitorio pequeño es que haya equilibrio. No importan tanto el color o el tamaño, si no que te sientas cómodo/a. Fíjate en este dormitorio, tiene bastantes elementos que lo “apretujan”, no obstante, está bien equilibrado. Las mesitas de noche están a la altura de la cama y sobre ellas dos pequeños muebles suspendidos; el color de las paredes va en consonancia con la madera y la ropa de la cama; la luz natural es óptima; y los accesorios decorativos, sencillos pero vistosos.
¿Tienes un dormitorio pequeño? ¿Qué te han parecido estos trucos? No te pierdas más consejos en Hogar10
hace 7 años
Me ha parecido una gran idea y el color blanco es verdad que engrandece las habitaciones y le da luminosidad y limpieza al espacio.
Me encantán sus ideas y consejos, son verdaderamente muy practicos.
hace 7 años
Que altura mínima se supone que ha de tener una estancia para colocar un altillo para una cama?
hace 5 años
3 metros y medio por lo menos, yo estoy estudiando la forma de hacerlo en mi habitación
hace 7 años
Las lamparas colgadas de las mesitas de noche, me encantan. Donde se pueden comprar ?
hace 6 años
Excelentes ideas para dormitorios pequeños.
hace 6 años
Ideas geniales