En este artículo
- El lado oscuro
- Mosaico
- Usar y guardar
- Integrados: ¿sí o no?
- Encimeras
- Grifería
- Fregadero
- Islas
- Dos en uno
- Abierta al salón
El lado oscuro

Atreverse a incorporar elementos y colores no convencionales aportará estilo a un espacio destinado tradicionalmente a los colores claros. Con alicatados en negro y combinando con muebles de madera, conseguirás un estilo sobrio e industrial. Eso sí, aconsejamos elegir tonos oscuros solamente en caso de tener una entrada de luz natural cerca.
Mosaico

No hay duda de que las baldosas hidráulicas han vuelto para quedarse. Hoy en día hay fábricas que recuperan este tipo de baldosas y te permiten jugar con geometrías y colores. El único inconveniente es el precio, pero, si no te llega el bolsillo, encontrarás baldosas de gres al estilo de las hidráulicas, que son una fantástica opción para cambiar el suelo.
Usar y guardar

Tanto si eres de los que les gusta cocinar como si eres de los que pasan de puntillas por la cocina, tenerlo todo a mano es un milagro. Combina módulos grandes y pequeños, cajones con freno y complétalos con separadores. Reestructura el espacio según tus necesidades.
Integrados: ¿sí o no?

El eterno dilema. Esta es una decisión que no parece importante, pero sí lo es. Los electrodomésticos integrados uniforman el espacio, aunque a veces son menos prácticos, ya que tienden a ser más pequeños. Si lo que necesitas es cambiar una pieza, apuesta por el inox.
Encimeras

Mármol, microcemento, piedra, madera… Combina y contrasta. Lo más importante es elegir un material fácil de limpiar. Para el frontal, puedes optar por una combinación como la de la foto.
- Déjate asesorar por tu profesional para elegir el material y grosor adecuado.
- Planifica suficiente espacio para trabajar a gusto al cocinar.
Grifería

Otro elemento, relegado al final de la lista pero no por ello menos importante, es la grifería. Un grifo alto, con mango extensible, puede ser un lujo que agradecerás todos los días. Este es el mejor ejemplo de que las pequeñas cosas son las que importan. Aunque si prefieres algo más sencillo, juega con la gama de colores para dar a tu nueva cocina un toque moderno.
- Los grifos con manguera son más prácticos para piezas de menaje grandes (ollas, cubo fregona...)
- Existen modelos con apertura desde el centro y en frío, para evitar que la caldera se encienda de forma automática.
Fregadero

Para cambiar el fregadero, sin duda, apuesta por un seno, y si es grande, mejor. Tener uno donde quepa una olla o un cubo puede resultar muy práctico. Y en cuanto al material, si es porcelánico, mejor. Su superficie lisa y dura evita que la suciedad penetre, por lo que resulta más fácil de limpiar.
- Su ubicación vendrá condicionada por las tomas de agua existentes.
- Asegúrate que el grifo no sea una molestia a la hora de abrir una posible ventana.
- Si tienes suficiente espacio, elige un fregadro de 2 senos.
Islas

Las favoritas de la casa. Si te estás planteando crear una isla en tu cocina, hazlo. Es una gran inversión si te lo puedes permitir. Funcionan las barras, los taburetes... puedes colocar el fregadero o incluso los fogones. Lo mejor de todo es que integran a los cocineros.
Dos en uno

¿Por qué separar espacios si podemos tenerlo todo en uno? Entrar por la cocina, comer en la cocina. No hay nada más democrático que una mesa. Es una buena opción y, con las campanas que ofrece el mercado, no hay que temer a los olores.
Abierta al salón

De todas formas, si no te resistes al dos en uno, siempre puedes colocar un mueble encimera que sirva a su vez de almacenaje y completarlo con una barra con taburetes altos. De esta manera se mantienen los espacios abiertos, pero separados visualmente. Con la ayuda de una carpintero puedes diseñar una pieza elegante y funcional.
hace 7 años
Electrodomésticos integrados siempre. Eso sí, las neveras las dejamos tranquilas, que quedan mucho más bonitas cuando están al margen de los muebles.
hace 7 años
EL armario del apartado de Usar y Guardar me gusta mucho porque queda todo más escondido, está bien para esos utensilios que tenemos y no queremos que se van, o pequeños electrodomésticos.
hace 7 años
Buenas ideas, me gustan las cocinas con isla, las abiertas, las con electrodomésticos integrados, creo que mi cocina ideal sería una combinación de esas.
hace 7 años
Cada vez me gustan más las cocinas con muebles de colores, como la verde menta. Yo no recomiendo los electrodomésticos integrados, son bonitos pero se estropean y es un lío adicional
hace 7 años
Me parecen todas las ideas prácticas pero nunca tendría una cocina abierta al salón: la mezcla de olores se produce aunque se intente evitar y no me gusta nada
hace 7 años
Esta cocina es muy interesante. Aunque los colores escogidos son muy oscuros, no da sensación de pequeña. Más bien de una cocina cómoda para trabajar.
hace 7 años
Si se tiene espacio, recomiendo poner una isla de cocina al 100%. Resultan mucho más prácticas de lo que se cree, su función va mucho más allá de la estética, yo estoy encantada con la mía.