Cuando reformamos la cocina pensamos en las encimeras, en los armarios, en los electrodomésticos, en su disposición, su funcionalidad y su estética. Pero, ¿nos acordamos también de los frentes de cocina? Los frentes de cocina, además de ayudarnos con la limpieza, pueden ser el elemento renovador del estilo de toda la estancia.
Requisitos del material
El material que elijamos tiene que ser aislante, resistente al calor, fácil de limpiar y, por supuesto, decorativo. Las zonas más conflictivas son la del fregadero y la zona de cocción, pero si el material que eliges es barato, puedes extender el frente a toda la encimera. Elige un revestimiento cerámico de piezas grandes y únicas, combínalas y tendrás un resultado colorido, dinámico y original.
- El azulejo cerámico es la opción más económica.
- El gres aporta más resistencia y existen multitud de acabados.
- Antes de instalarlo, pide a tu profesional una muestra del azulejo para ver el color, textura y tacto.
Azulejo
El azulejo es el material más común, la mayoría de las paredes de las cocinas suelen estar cubiertas por azulejos, que, también, pueden actuar de frente. A pesar de esto, integrar un frente de cocina puede facilitar mucho la limpieza en cuanto a manchas de grasa y salpicaduras. Juega a combinar materiales y colores con las encimeras, el frente, los armarios y la pared original.
Azulejo octogonal
El azulejo es el material más barato, es muy resistente y es fácil de limpiar. Hay infinitos diseños en cuanto a estampados, colores y formas. Opta por la forma de panal de abeja para conseguir un toque original y dinámico.
Mosaico de gres
Este tipo de revestimiento es muy resistente a los golpes y a los rayados. Si eliges un acabado brillante, siempre estarás eligiendo amplitud por lo que puede ser interesante integrarlo en cocinas pequeñas. La combinación con encimeras y armarios de madera será la clave para conseguir un estilo rústico.
Textura en negro
El negro tiene mucho peso visual, pero bien utilizado aporta elegancia. Junto con blanco y madera, siempre obtendrás buenos resultados. El inconveniente de los mosaicos y los azulejos, son las juntas. Las juntas son zonas muy delicadas y habrá que prestarles especial atención: son las zonas que tienden a ensuciarse más y por donde se pueden romper las piezas a causa de la humedad o el calor.
Madera
Si quieres aportar calidez a tu cocina y a la vez un contraste de color apuesta por la madera. Este material es muy sensible a las humedades y el calor, así que la mejor opción son los laminados de imitación.
Piedra natural
Las piedras naturales como el mármol tienen mucha personalidad. Son muy resistentes a los golpes y al tiempo, pero, sensibles a las manchas. Si tu presupuesto no es muy elevado instala un azulejo de mármol natural con juntas, será más barato y resistente a las manchas, pero, no renunciarás al toque clásico y elegante. Por ser un material tan tradicional prueba a acompañarlo con acabados más modernos.
Pintura lavable
Extiende el color de la encimera a la pared con pintura lavable. Es resistente a las machas, al calor y a la humedad. También puedes aplicarlo a la vez a la encimera, dándole también estas propiedades. Es una alternativa rápida, sencilla y conseguirás un aspecto limpio y continuo.
Panel acrílico
Aporta color y limpieza a toda la extensión de la encimera. Se limpian fácilmente con agua, no se desgastan con el tiempo, es difícil que se rayen. Existen una gran variedad de colores y acabados que pueden aportar a tu cocina un toque de color.
Cristal templado
Es de las opciones, con un presupuesto más elevado, más recomendables. Es resistente a los cambios bruscos de temperatura y muy fácil de mantener. Si tienes en tu pared algún material delicado o difícil de limpiar que quieras conservar a la vista, ésta es la mejor opción. El resultado será diáfano y amplio.
Acero inoxidable
Es otro de los materiales más recomendados. Es resistente, aunque algunos acabados pueden ser sensibles a las rayaduras, pero, la limpieza y mantenimiento son sencillos. El aspecto será amplio, limpio y dará un toque profesional a tu cocina. Fácilmente podrás conseguir el famoso efecto industrial pero también puedes probar a combinarlo con otro tipo de elementos y conseguir estilos más originales.
- Etiquetas descriptivas:
- técnicos, reformas cocinas, decoradores, marmolistas, reformas, reforma cocinas, revestimiento paredes, amueblar cocina, alicatar cocina, diseño revestimiento contemporáneo, frente marmol
8 Comentarios
Creo que una de las opciones más limpias sería la del acero inoxidable, no? Además de muy estética y que funciona con todo tipo de espacios.
Los revestimientos cerámicos son los que dan lugar a cocinas más originales y si se escogen tonos discretos el resultado es muy interesante.
La madera como revestimiento de paredes lo estoy viendo cada vez más pero en una cocina no me convence. Ni en versión laminada... creo que su limpieza no debe ser sencilla. La opción del gres me atrae mucho.
Como gustar, me gusta el acero inoxidable, el problema es que luego, para limpiarlo, es un engorro, sobre todo en una zona con tanta grasa.
Uffff son todos preciosos. La verdad es que no sabría con cual quedarme. Menos el de acero, que lo veo un poco frío, el resto me han parecido una auténtica pasada.
Qué es panel acrílico me gusta , es como barniz ? pero no se ponen baldosas ?
Nunca he usado pintura lavable en mi cocina para decorar pero me parece una opción interesante y económica
Alguien me puede decir si es recomendable poner un frente de silestone? Y de micro cemento pulido?