Cómo diseñar una cocina para consumir menos plástico

- Apostar por muebles de madera
- La mejor piedra natural
- Una zona de reciclaje
- Usar utensilios más ecológicos
- Volvamos a lo tradicional
Apostar por muebles de madera

Los muebles de madera natural son los muebles más ecológicos para una cocina. La madera es un material natural que, además, tiene una belleza innegable. Apostemos por los frentes de madera, sin lacar, madera desnuda que nos dará, además, un entorno de lo más acogedor y agradable; y es que no podemos negar que en eso de la calidez, es el material rey por excelencia.
No dejemos únicamente esta madera para los frentes de cocina y atrevámonos a incluirla en nuestras ventanas e incluso en las mesas para la cocina. Dejemos a un lado las mesas de PVC y añadamos un bonito conjunto de madera que sumará un plus estético a esta estancia.
La mejor piedra natural

Si seguimos con los materiales naturales, podemos decir que la mejor opción para nuestra encimera o bancada es la piedra natural. La buena noticia es que hay un sinfín de opciones. No pensemos que por ser piedra que no está modificada no vamos a encontrar alternativas en el color. Hay un sinfín de canteras con piedra, nacional e internacional, que se podrá ajustar a nuestros gustos. Piedras negras como la pizarra, piedras con elegancia absoluta como el mármol o piedras resistentes como el granito. Todas son bienvenidas a una cocina que lo que busca es el equilibrio entre la modernidad y el respeto al medio ambiente.
Una zona de reciclaje

Es cierto que es bastante complicado desprendernos de golpe del plástico. No obstante, siempre podemos ayudar aunque consumamos productos con este material. Reciclar es bueno para todos. Crear una zona de reciclaje en nuestra cocina, para poder separar plásticos, papel y orgánicos, será ese granito de arena que podemos aportar. Para ello, piensa que el espacio es esencial. Si no quieres que la zona de reciclaje esté demasiado presente y rompa la estética de tu cocina, apuesta por maximizar el espacio. Si tienes oportunidad, coloca una isla o una península, con el fin de aumentar el almacenaje y poder ubicar tu centro de reciclaje en algún mueble bajo. No es necesario que esté bajo el fregadero si contamos con espacio suficiente.
Usar utensilios más ecológicos

Dejemos fuera siempre el menaje desechable. Vasos, platos y cubiertos desechables pueden parecer muy atractivos en determinadas reuniones, pero no nos hacen ningún favor, ni a nosotros ni al medio ambiente. Usa utensilios con materiales naturales. Cuencos o tablas para cortar el queso y el embutido que estén hechos de madera natural. Fuentes de cristal o incluso elementos decorativos a base de fibras naturales, como cestería. Sí, una cesta o capazo de mimbre puede ser un buen lugar para colocar tus patatas o cebollas, siendo, además, una solución realmente estética.
Volvamos a lo tradicional

Volvamos a lo tradicional. Sí, ya sabemos que las cafeteras de cápsulas son muy atractivas en diseño y facilitan muchísimo el día a día. No obstante, pensad en la cantidad de plástico que se utiliza con estas cápsulas. Cuenta cuántos cafés tomáis al día, no tú, toda tu familia. Seguro que al hacer la cuenta no te parece mala idea volver a las cafeteras italianas de toda la vida. Es más, hay modelos que también son muy atractivos para una cocina, como las cafeteras que se asemejan a las que se usan en los bares. Esas que tienen su brazo extraible y que, además, hacen un café realmente delicioso.