Las noches en casa con niños pueden ser complicadas. ¿Quién de pequeño no se metió en la cama de sus padres a las tantas de la mañana por culpa de un trueno? Si los niños se multiplican, el trabajo también. Llevarlos a todos nuevamente a sus dormitorios puede ser un auténtico suplicio. La familia Boyce conoce muy bien este problema. No obstante, en vez de hacer un trabajo extra acostando una y otra vez a sus hijos, decidieron tomar las riendas de la situación y optar por una solución un poco diferente: una cama para todos. ¿Quieres conocer su historia? Sigue leyendo.

Una familia viajera
La familia Boyce es una familia numerosa. Nada más y nada
menos que 7 personas ocupan esta fantástica casa. Es, además, una familia muy
viajera, algo que guarda relación con la solución de dormir todos
juntos. Según cuentan, cuando viajan todos duermen en una pequeña caravana. Al
principio, cuando llegaban a casa, era muy complicado hacer que los peques
durmieran separados, pues estaban ya
acostumbrados a dormir juntos. Narran, también, que esas noches, antes de tomar la decisión de
crear una gran cama familiar, eran un auténtico drama. Muchas lágrimas y
peleas, demasiadas para conciliar el sueño. Al final siempre ganaban ellos, con
lo que su habitación cada día amanecía con niños dormidos por cualquier rincón. Fue el momento en el que el matrimonio Boyce
decidió no luchar más. La solución era clara: crear un espacio nocturno para
toda la familia.


La familia que duerme unida permanece unida
Construir una cama para tantas personas no es tarea fácil,
pero lo cierto es que los Boyce lo tienen muy bien montado. Esta cama cuenta
con espacio para 7 personas más los respectivos peluches, acompañantes
nocturnos de sus hijos. En el medio duermen Elizabeth y Tom, los padres, junto
a su hijo más pequeño, Elijah, de un añito. La parte inferior de la cama no termina ahí,
hay espacio para una cama pequeña en el lado derecho en la que duerme Owen, de tres años.
En la parte superior, justo encima de Owen, duerme Ben (7 primaveras) con su osito de
peluche. A la misma altura que Ben, pero en el otro lado de la cama, duerme Izzy
(9 años) junto a su búho de peluche. Nos queda un hijo, Zach, el mayor, de 11 años.
Duerme justo debajo de Izzy, en una cama que incorpora una pequeña cortina para
darle un poco más de intimidad. El espacio aprovechable es mucho, pues también
cuenta con una zona para dejar los vasos y tazas, así como dos mesitas de
noche, una para mamá y otra para papá.

Impacto en las redes
El matrimonio recuerda que cuando colgó la imagen de esta
cama en las redes sociales la gente comenzó a dar «me gusta» de manera frenética.
No se imaginaron que su idea pudiera tener tanto impacto. El caso es que con las alabanzas, también llegaron las críticas; mucha gente no entendía ciertos
aspectos de esta solución. Ahí estaban ambos dos para solventar las dudas. Por
ejemplo, algunos se escandalizaban diciendo que con esa cama no podrían tener
momentos de intimidad. La pareja aseguraba que no tener esos momentos
implicaría falta de imaginación, pues hay muchas formas de reunirse lejos de sus
hijos. Muchos pensaban que esta gran
cama quitaría espacio, pero lo cierto es que gracias a esta solución cuentan con dos habitaciones extra en las que colocar la ropa de la familia y los
juguetes de los niños. Las rutinas de dormir, diferentes en cada caso, tampoco
son un problema, pues todos se han acostumbrado a ello. Sin duda, los Boyce ven más ventajas que desventajas.

Habitaciones con muchos niños
No todo el mundo está dispuesto a renunciar a su intimidad
para dormir con sus hijos. No obstante, hay otras opciones. Podemos, por
ejemplo, crear habitaciones conjuntas para nuestros hijos. Queremos mostraros
una serie de imágenes que, sin duda alguna, os inspirarán. Dormitorios para 4
personas en las que las camas se disponen a modo de litera, creando espacios de
lo más divertidos. Ventajas, todas. Todos tus hijos en la misma habitación,
mucho más fácil a la hora de atenderlos y mucho más divertido para ellos. Eso
sí, estas habitaciones requieren espacio extra; nadie dijo que fuera
fácil tener una familia numerosa.






¿Miedo a los truenos? ¡Nunca más!
hace 7 años
Me parece original y muy divertidos para los niños pero es seguro??? me daría miedo que alguno acabará en el suelo
hace 7 años
Solo le veo una gran pega, los padres evidentemente no tienen ningún tipo de intimidad. Que duerman los niños juntos, vale, pero también los padres? No lo veo. Como algo temporal, todavía, pero como algo permanente, no.
hace 7 años
Beatriz, es lo que dice en el texto que respondían a esa pregunta. No dormir solos no implica no tener intimidad, la imaginación está para algo xD La verdad es que a mí es algo que me parece bastante guay, lo de la cama.
hace 7 años
Flipo, me parece una gran idea. Desde luego esta familia es capaz de estirar y aprovechar un mueble al máximo! Familia unida!
hace 7 años
Yo entiendo que lo de dormir con los niños será temporal... menuda locura pero desde luego es asombroso el tuneo que le han dado a una simple cama
hace 7 años
Yo tampoco estaría dispuesta a renunciar a mi intimidad, aunque tengamos que poner nuestra "imaginación" a trabajar para que no se atrofie. Prefiero dormir tranquila. Los peques tienen que aprender a dormir solitos.
hace 7 años
Me gusta más la última opción. En plan si tienes muchos hijos, claro. Una habitación compartida para todos debe ser súper divertido. Lo que pasa es que cuando crecemos, queremos un poco de intimidad, eso es así.
hace 7 años
Hasta los 34 añitos,me parece normal...................pero despues ...............podemos hacer niños muy dependientes
hace 7 años
Precisamente me encontré en la red con esta familia hace poco. Antes de leer lo que comentaban en su página pensé lo mismo, Pero realmente ellos son conscientes de que esta solución es pasajera. A mí no me parece tan mal. Poco a poco las cosas irán cambiando, serán los mismos niños quienes decidan hacerlo, estoy segura.
hace 7 años
Original lo es, pero práctico no lo creo. Y cuando alguno está tosiendo,qué, todos despiertos contagiandose y la noche en blanco? Y tal como dice Ernesto ésto hasta los 34 añitos o más.... como una habitación individual o de matrimonio, para mi, no hay nada....
hace 7 años
Perdón Eduardo!!! No Ernesto!!!
hace 7 años
Ellos sí que saben como aprovechar un mueble... los problemas de dormir los siete juntos llegarán después: desde falta de intimidad de los padres al contagio de virus entre los peques!
hace 7 años
Me parece un horros si ya es complicado de hacer la cama de abajo xq esa la tiene mi hijo arrib y abajo pusimos otro colchón y para ver d hacer las camas tela sobre todo la de abajo, no quiero ni pensar todas juntas horror horror horror, las compramos sin ver antes las dificultades
hace 6 años
¿que intimidad?...hoy por hoy...el sexo se practica en la cama?...solo en la cama?...jajaaaaadios mio...y ese sexo en un cuarto despacho, en la cocina...en el baño...esa imaginacion, por favor¡¡...que pasa que somos como nuestras abuelas..en la "sagrada cama"...vamos a dejar de contarnos mentiras y a superar nuestros propios miedos, que a los adultos bien que nos gusta dormir acompañados...tan grande y aun durmiendo con tu marido?...les diria yo a algunas..bien que nos gusta que nos hagan la cuchara o nos den esa mano de noche para sentir calor y compañia..y eso..se lo niegas a tus propios hijos..porque?...seguro que por la intimidad?...yo tengo intimidad toda la que quiero a la luz del dia...en cualquier sitio y muy muy buena......
hace 1 año
Yo lo único que pienso es que es muy incómodo para hacer camas. Soy la mayor de una familia numerosa y por falta de espacio siempre he dormido en literas y es muy difícil hacer las camas, dar vuelta al colchón, limpiar detrás... Por eso mis hijos duermen en camas, cada uno tiene la suya, pero comparten habitación entre ellos, y a veces juntan camas o se cambian de cama... Les dejo que se arreglen como quieren. De bebés han dormido con nosotros, colecho o en cuna. Ahora no nos buscan a los padres prefieren estar con los hermanos/as. Yo lo único que recuerdo como un problema de la época de compartir cama con niños es mi espalda, se movían mucho y yo dormía fatal, además dando pecho varias veces... Pero ya ha pasado esa época y ahora hasta lo echo de menos.