¡Que lujo contar con un espacio al aire libre donde poder tomar el aperitivo, almuerzo o cenar, y disfrutar de una larga conversación entre amigos! Si has decidido que este es el verano en el que vas a reformar tu comedor al aire libre, quizá esta guía te sirva como inspiración para tener en cuenta algunas cosas antes de empezar la reforma. Por ejemplo, qué techos colocar, qué suelos poner, cómo orientar el comedor... Son preguntas imprescindibles que deberíamos hacernos antes de meternos de lleno en una reforma. ¿Te apetece conocer la respuesta de estas y otras preguntas?
Proteger el comedor del sol

Es fundamental que un comedor al aire libre esté protegido del sol. Si no, es probable que no lo vayamos a disfrutar como esperamos. Existen muchas maneras de proteger nuestro comedor del sol. Una pérgola es una buena solución, eligiendo el material más apropiado según la temperatura que llegue a alcanzar tu jardín, así como el tipo de comedor que quieras conseguir. Por ejemplo, cañas de bambú, pérgolas vegetales, flores o ramas naturales.
Comedores urbanos

Este comedor es un claro ejemplo de arquitectura urbana, porque también es importante tener en cuenta la estética y decoración de tu comedor para que quede bien integrado con el resto de decoración. En este sentido, los comedores urbanos apuestan por mobiliario de líneas sencillas, mesas y bancos o sillas muy ligeras. Como materiales estrella: el acero, la madera o el cristal.
- Hecho de una mezcla de fibras y resinas plásticas.
- Resistente a la humedad y el cloro, autodeslizante y no necesita mantenimiento.
- Puede tener un acabado casi idéntico al de la madera natural.
¿Qué suelos escoger?

Debemos tener en cuenta que nuestro comedor estará ubicado al aire libre. Eso significa que los suelos sufrirán las inclemencias de las altas o bajas temperaturas. Por eso, es tan importante elegir bien el suelo de nuestro comedor al aire libre en función de nuestras necesidades. Entre las grandes opciones está la madera, que es un material muy estético, puede hacer la función de aislante térmico, es higiénico y duradero. Otra gran opción es el suelo de terrazo o grandes losetas, cuya principal cualidad es la durabilidad y el fácil mantenimiento.
¿Qué materiales son los más adecuados?

La piedra es un material muy recomendable para los comedores al aire libre. Sirve como aislante térmico, "refrescan" el espacio en el que están ubicados, dan un toque mediterráneo muy especial y además, combinan muy bien con otros materiales como la madera, las fibras naturales o los cerámicos. Elegir revestimientos de piedra para tu comedor es una buena opción.
¿Qué vistas elegir?

Además de tener en cuenta la ubicación de nuestro comedor, es importante proyectarlo teniendo en cuenta las vistas. Si en la parte trasera de nuestra casa, las vistas son al garaje, quizás debas plantearte con tu arquitecto cambiar de ubicación el comedor y aprovechas las vistas que tienes en la fachada opuesta, que dan al jardín, a la piscina o a la gran ciudad. Antes de tomar ninguna decisión, consensúa con un profesional este punto para poder disfrutar de un comedor con unas agradables vistas.
¿Cómo iluminarlo?

En verano, tenemos la suerte de tener luz durante muchas horas del día, pero no por ello hay que descuidar la iluminación de nuestro comedor. Es por eso que debemos plantearnos para qué vamos a utilizar el comedor y en base a eso, elegir un tipo de iluminación: más informal, más romántica, más sutil... Y una vez decidido, apostar por unas velas, por candiles, por una gran lámpara de techo, o por luces led... Las posibilidades son infinitas.
hace 6 años
Yo creo que la iluminación es la clave. Hay que intentar orientarlo siempre a la zona en la que la incidencia de la luz natural sea mayor y apostar por luces de bajo consumo cuando ya se tenga que recurrir a la luz artificial
hace 6 años
Suelo. Puse madera y, la verdad, no lo encuentro higiénico. Habiendo tanta oferta y con diseños tan bonitos!. Entre piezas cae de todo. Al ver lo sucio cuando han levantado, me han quitado las ganas de volver a poner.
hace 6 años
La mejor forma de progerse es con plantas naturales. Aunque mezcladas con algún textil suave puede ser una excelente opción.