Terminamos esta semana con un sencillo estudio de estilo nórdico muy marcado. Una vivienda donde lo más característico es la ausencia de tabiques. Todas las estancias se encuentran en un mismo espacio y la manera de delimitarlos es con muretes de no mas de 1 metro de altura. Simplemente con ellos somos capaces de limitar visualmente las diferentes estancias de la vivienda. Estos muretes son un gran acierto a la hora de distribuir los espacios, ya que como os decía antes, con ellos somos capaces de delimitar los diferentes usos de una vivienda y conseguimos que sean espacios más amplios y luminosos.
El salón
El salón se encuentra situado en el centro de la vivienda. Un espacio que sería oscuro y sin iluminación natural sino se hubiesen cambiado los tabiques por muretes. Así han conseguido que sea un salón visualmente muy atractivo y luminoso. Se compone por un pequeño sofá de 2 plazas con chaise lounge, mesa de centro y la alfombra que me tiene enamorada desde hace algunos meses. A modo de aparador, un pequeño mueble con un cuadro apoyado en la pared, unos jarrones y un flexo como elementos de decoración.
DECO-CONSEJO: Muchas veces es mejor pensar en todas las posibles soluciones que tenemos y así decantarnos por la que mejor nos encaje en nuestro espacio y con nuestra decoración. Este salón, es amplio, pero no hay ninguna pared en donde poder apoyar un mueble de TV, por esta razón decidieron poner un proyector. Una idea perfecta para este tipo de espacios ya que no ocupa espacio alguno.
- Pide al profesional una pequeña prueba de color antes de empezar para confirmar que el color es adecuado.
- Forra los muebles que no puedas sacar con plástico o ponles una doble capa de sábanas viejas.
- Deja las paredes libres: tornillos, baldas, estanterías,...
El dormitorio
Situado a la izquierda de la zona del salón y en un espacio abuhardillado. Una cama de matrimonio amplia, con el conocido cabecero Mandal de Ikea lcado en blanco, y a sus pies una sencilla cómoda, perfecta para poder guardar la ropa.
La cocina
A la derecha del salón, la cocina y el comedor. La cocina, distribuida en un único frente con muebles blancos y encimera negra. Una combinación con la que siempre acertarás. Y el comedor justo enfrente, una mesa redonda y 3 sillas, todo ello en color negro y como iluminación, una lámpara suspendida también en color negro y de inspiración industrial. No me puede gustar más el toque que aportan las bolsas “The Paper bag” o “Le sac en papier” en cualquier decoración.
El despacho
El último de los espacios importantes es el despacho o zona de trabajo. Situado en la zona de paso hacia la terraza y separado del hall de entrada por otro murete, esta vez con una altura de 1,5m, perfecta para que el hall tenga iluminación, y hacia el despacho se puedan colocar algunas baldas. El detalle del banco me parece precioso. Y sobre todo si lo combinamos con un par de grandes láminas sobre él y una planta de porte medio que de ese toque natural y de color que tan necesario es.
La terraza
Pequeña, pero si os fijáis con todo lo necesario para disfrutar de ella. Hasta tiene barbacoa portatil. El toque que hace que sea diferente y cálida: las plantas y la alfombra de fibras naturales.
El hall
Luminoso gracias a la altura del tabique que lo separa de la zona de trabajo.
DECO-CONSEJO: Si os gusta esta idea de separar con muretes o tabiques a media altura, fijaos en como lo han rematado en la sigueinte imagen. No dudeis en utilizar piezas de madera, de esta manera, rematareis mejor el tabique y dareis un poco más de superficie para así poder apoyar plantas, libros, marcos de fotografías…
Blog invitado: Boho Chic Style
- Etiquetas descriptivas:
- técnicos, decoradores, blanco, gris, estilo nórdico, boho chic, murete, tabique a media altura, casa sin tabiquetes, casa abierta, ausencia de tabiques
13 Comentarios
A mí particularmente las casas así me gustan mucho, las veo muy útiles, y tienen más luz. Además de que parecen más amplias
Está muy bien lograda, llena de luz y muy funcional.
Sí a mí también me gusta la cantidad de luz que entra en la casa, obra en buena parte de que no tenga tabiques, buena elección
Guay, pero intimidad cero.
A mí no me acaba eso de estar viendo la cama desde el salón y desde el salón la cocina... pufff
Pues yo creo que es una forma de aprovechar el espacio y la luz alucinante. Me encanta.
Tenéis unas ideas geniales!!! Nos ayudáis a aprovexar al máximo los espacios. Un saludo desde #MálagaCiudadGenial
Yo quiero una casa así de bonica *-*
CREO QUE ENTRE LA HABITACIÓN Y EL SALÓN HUBIERA OPTADO POR UN "CIERRE" CON PAVÉS O OTRO MATERIAL TRANSPARENTE PERO SIN QUE SE VEA A TRAVÉS. DEJA PASAR LA LUZ PERO CREA MÑAS INTIMITAD.
Muy oportuna la ídea, estoy en proceso de construir una casa sin tabiques y me fascino la ídea: entradas de luz, el hall y la ubicasión de la cocina comedor, el dormitorio es acogedor y atractivo, el despacho funcional y la terraza relajante.
Gracias y felicitaciones
Es muy buena idea pero le veo un pequeño o gran problema que para calentar la o enfriara nos veríamos más que tiznados.
Yo, eso de dormir oliendo lo que has cenado no me va... aunque haya campana extractora siempre se huele poco o mucho...
Excelente