4 estilos de decoración diferentes y originales

Las tendencias cambian, ya sea porque aparecen nuevas necesidades o porque queremos vivir en espacios que sean coherentes con nuestros principios o nuestra forma de encarar el día a día. En este post ahondamos en algunos estilos de vida inspiradores.
Deco slow

Más que un estilo, es una forma de vida. Se trata de dar valor a la calidad frente a la cantidad. Atrás quedó lo de decorar en un día y comprarlo todo en el mismo sitio. Es una apuesta por un estilo sobrio que se desarrolla lentamente. No se trata de acumular, sino de ser pragmáticos sin renunciar al diseño.

Aquí vemos otro ejemplo en el que se han elegido pocas piezas para amueblar el dormitorio. La pared del cabecero está pintada de gris muy claro, la mesita de noche es un pequeño tronco y la clave es la eleción de los textiles. Es un diseño austero y elegante.
Casa cicatriz

Este estilo trata de realizar reformas respetuosas con el pasado, representando el tiempo mediante paredes desnudas o suelos recuperados. En esta imagen vemos el efecto que se ha conseguido en la pared que imita el aspecto de un viejo muro sin restaurar.

En esta imagen vemos otro ejemplo de este tipo de reformas que dejan a la vista paredes existentes, con restos de pintura y manchas en la pared, que aportan carácter al espacio.
Estilo green

Es una tendencia preocupada por el medio ambiente que manifiesta su interés por el origen de sus productos. Se basa en una mayor concienciación por el consumo y el km 0. Es decir, comprar de manera local, en pequeño comercio y
reutilizar muebles a partir de la madera, el plástico o el vidrio.

Además, esta tendencia apuesta por materiales ecológicos. Y los fabricantes ya están lanzando líneas que apuestan por nuevos materiales sin descuidar el diseño. En esta imagen vemos una pared revestida en cocheo, pero este material, por ejemplo, se emplea ya incluso en puertas de cocina.
Estilo nipón

Se trata de conseguir una armonía en el hogar mediante materiales puros, espacios diáfanos, luz natural y mobiliario hecho a medida. La clave es el equilibrio entre la funcionalidad y el diseño. Se trata, además, de que mobiliario, tabiques y circulaciones adopten diferentes funciones a la vez, pero creando un espacio único entre diferentes estancias.
4 Comentarios
El estilo nipón me encanta, es minimalista y muy sobrio. me parece una opción estupenda y muy cálida, es mi favorita
Pues a mí el estilo green es el que más me ha gustado y creo que es fácil de conseguir, con unas plantitas poco más haría falta
Súper curiosas todas. La verdad es que me quedo con la nipona, pero cualquiera de ellas me convencería.
yo siempre he pensado que es mejor poco bueno que mucho regular si esa es la filosofía slow me quedo con ella ;)