Chic, urbano, nórdico, mediterráneo, clásico, romántico... Cada estilo decorativo tiene unas piezas significativas, materiales y colores que lo hacen especial. Todos estos elementos le dan identidad y hacen que sea tu estilo favorito ¡El que va más contigo! Repasa con nosotros las características de cada uno y te diremos el mueble que no te puede faltar para conseguirlo.
En este artículo
- El que nunca pasa de moda
- Inspirado en los años 30 y 40
- Moderno y muy acogedor
- Mirando al norte
- Libre de toda norma
- Urban style
El que nunca pasa de moda

Sin duda es el estilo clásico. Si te gustan las cocinas blancas y de madera porque te resultan atemporales y súper elegantes, este es tu estilo. Ligado al uso de las vigas en el techo, los suelos de madera y el mármol de todos los colores.
Inspirado en los años 30 y 40

Elegante, romántico, basado en lo antiguo pero realizado con materiales de hoy. Si te encanta el estilazo propio de las casas rollo años 30 y 40, seguramente te guste el estilo vintage. Utilizando como base los tonos claros, le gustan mucho los colores pastel y naturales. En un ambiente de estas características buscaremos el material original (o en su defecto su imitación) para conseguir un resultado cercano al pasado.
- En el ejemplo de la fotografía nos da la pista su cabecero de obra rematado con la pared original, los techos abuhardillados y el ladrillo visto. Rematan el conjunto las mesitas recuperadas, las lámparas de metal, y la puerta del fondo con cornisas de madera. El punto más cálido lo pone el suelo, en esta ocasión de madera con rodapié alto y blanco.
Moderno y muy acogedor

Criticado por algunos por su falta de calidez, la realidad es que bien tratado es una tendencia decorativa que capta a muchos adeptos. Sus suelos porcelánicos o de madera, siempre serán de materiales resistentes y fáciles de limpiar. Muebles de líneas rectas, acabados semibrillantes. Las paredes se pintarán de blanco, siempre colores claros.
- En un ambiente moderno la tecnología está muy presente y así se proyecta en cada rincón de la casa. No puede faltar alguna pieza de diseño, el metal ni los sofás blancos. Si le sumáis una chimenea abierta de líneas puras y rectas será el remate perfecto para lograr la máxima puntuación.
Mirando al norte

La influencia sueca está ahí. No sabemos bien por donde ha llegado pero son muchos los ambientes en los que su presencia cobra valor. Por suerte, es un estilo que podemos hacer muy nuestro gracias a la mezcla de colores y materiales.
- La pared negra del fondo, el radiador pintado y el suelo cerámico gris podrían ser la base de un comedor muy frío. Sin embargo son muchos los elementos que suman grados y que hacen que nos rindamos a los pies del estilo nórdico. Quédate con la idea del banco de obra; los cojines forrados o la mesa de metal; lámparas de fibra, y sillas de cruceta con asientos tapizados. ¿Te atreverías a sumarle color, o pararías ahí?
Libre de toda norma

El estilo ecléctico tiene esta virtud, puede mezclar colores, materiales, objetos, acabados... sin ningún complejo ni pavor. Es verdad que no se recomienda para los menos experimentados por aquello de las mezclas imposibles, pero como al final te tiene que gustar a ti, tienes manga ancha para probar.
- En la foto, este salón abierto a la terraza gracias al cerramiento de cristal, tiene muchas cosas que nos gustan: su gran mesa de madera robusta, de nuevo las sillas de cruceta pintadas cada una de un color, un aparador estilo retro, y piezas heredadas o rescatadas de mercadillos o rastros como ese viejo televisor o el globo terráqueo. A todo esto las plantas que no falten...
Urban style

Funcional y moderno, así es el estilo de los urbanitas. Si te has acostumbrado a pensar con el ruido del tráfico de fondo y te mueves como pez en el agua entre el ajetreo o el bullicio, casi seguro te va este estilo. En el estilo urbano no van a faltar las piezas prácticas, el diseño por todas partes, y algunos detalles originales y vintage.
- Este batiburrillo se ve mejor en el ejemplo de este comedor, salón y cocina ¡todo en uno! En el suelo, 3 materiales: cemento, madera y baldosa hidráulica. En la pared mezcla de materiales: hormigón, pintura (gris y negra), y de nuevo madera. Muebles de inspiración nórdica de madera y fibra, y piezas de metal heredadas del vintage. Muebles de diseño, arte en la pared, y eucaliptos en la pared... ¡Ahí es nada!
¿Y tú, con qué estilo te ves más identificado? ¿Nos hemos dejado algo que para ti es imprescindible?
Estamos a tu disposición en los comentarios.