Consejos para aprovechar al máximo el espacio

Rentabilizar el espacio se ha convertido en una de las prioridades a la hora de decorar un hogar. Utilizar una misma estancia para más de una función es una solución muy práctica para aquellos hogares con escasez de metros. Por eso, sigue estos consejos para saber cómo sacar partido hasta el último metro cuadrado.
- Decoración uniforme
- Iluminación y blanco
- Separación de ambientes
- Subir los muebles al techo
- Tabiques móviles o puertas correderas
- Diferentes tipos de pavimentos
- Papel pintado
- Flexibilidad y adaptabilidad
- Espacios de almacenamiento
Decoración uniforme

La decoración homogénea es importante. Utilizar tonos neutros y un mismo estilo y distinguir los diferentes espacios con algún otro elemento como alfombras o baldosas.
Iluminación y blanco

Es muy importante dar luz artificial o natural y que el blanco predomine. Los espacios aparentarán ser más amplios. Otro recurso muy útil para delimitar los espacios son las barras separadoras en espacios reducidos, una forma de evitar grandes muebles que tapen la luz.
- Ten en cuenta también los techos a la hora de pedir presupuesto.
- Intenta sacar todoslos muebles y elementos decorativos para no ensuciarlos con el polvo que se generará.
Separación de ambientes

Cuando los espacios son reducidos es cuando tenemos que recurrir a la creatividad para optimizar y diferenciar las áreas de un espacio concreto. La luminosidad es una parte a tener en cuenta, existen recursos en el mercado que nos ayudan a crear estos ambientes. Ladrillos traslúcidos que dejan pasar la luz pero mantienen la privacidad, tabiques de media altura, cortinas plegables, cristales, etc.
Subir los muebles al techo

Hay que exprimir al máximo la superficie, por eso añadir un altillo, si la altura de los techos lo permite, y colocar un dormitorio (por ejemplo), es una solución atractiva, práctica y original, si disponemos de poca superficie en planta. De esta manera tendremos más espacio para la zona de estar y quedará todo mucho más despejado y ordenado.
Tabiques móviles o puertas correderas

Estos elementos permitirán abrir o cerrar el espacio según el uso que se le esté dando. Es ideal para casas muy estrechas o con muy pocas ventanas, ya que la luz entrará igualmente al tratarse de separadores móviles. En espacios muy pequeños es una solución muy práctica porque dependiendo de cómo movamos el tabique, encontraremos diferentes estancias.
Diferentes tipos de pavimentos

En un espacio abierto es preferible delimitar la estancia para sus diferentes usos. Podemos poner baldosas en el suelo para diferenciar la cocina del salón, por ejemplo. Muchas veces se recurre a las tarimas, una solución poco costosa y muy visual que permite diferenciar ambientes.
Papel pintado

A continuación, vemos en detalle el dormitorio de esta vivienda. En este caso se han diferenciado dos ambientes colocando papel pintado en el frontal, una manera muy sencilla y económica. Es importante utilizar colores neutros y estampados sencillos para no recargar la estancia y dar amplitud.
Flexibilidad y adaptabilidad

Conseguir un espacio multifuncional para que todos los habitantes de la casa puedan utilizarlo, es fácil y sencillo. Si añades en el salón muebles de gran movilidad y acondicionas la zona para tener un espacio libre conseguirás un espacio cómodo y adaptado a cada necesidad del momento.
Espacios de almacenamiento

En espacios reducidos es muy importante aprovechar cada centímetro. Utilizar muebles con mucha capacidad de almacenamiento e integrar sistemas de organización como cajas o cestas. Recuerda elegir algunos muebles con ruedas y plegables para disponer de más espacio.
8 Comentarios
Yo creo que adaptar los espacios a sus condiciones es lo mejor que se puede hacer. La solución no creo que sea comprar mobiliario y luego ver cómo se encaja sino pensar en cómo maximizar la casa a través de la decoración y demás
No sabía que decorar con decoración uniforme ayudaba a generar sensación de amplitud pero soy partidaria de esto. Lo anoto!
Muchas gracias Paloma!
Ufff me encanta la separación de ambientes con esos cerramientos. La verdad es que se llevan un montón.
Si, se llevan y quedan la mar de bien!
Lo de los tabiques móviles me deja flipada, las puertas correderas son un clásico pero tabiques que se mueven es una auténtica revolución, me gusta!
Sin duda hay soluciones que sorprenden!
Para mí la clave está en tener espacios de almacenamiento, cuanto más se pueda almacenar, mucho mejor!
Tabiques que se mueven, ya veo como será el futuro que pasada
Yo necesito mucho espacio de almacenamiento, consejos muy útiles.
Aprovechar hasta los pequeños rincones y el orden creo que es lo que mejor funciona a la hora de aprovechar cada metro de la casa! Esa es mi experiencia