No aprovechar bien la luz natural

La luz natural es uno de los puntos más importantes dentro de la decoración. Y tiene gracia, pues lo cierto es que esta luz no depende de nosotros. No obstante, sí está en nuestra mano poder aprovecharla. Si no lo hacemos bien, tendremos un dormitorio oscuro, apagado y claustrofóbico. Un dormitorio en el que cualquier color que empleemos en las paredes empequeñecerá el ambiente.
- Solución: contar con unas buenas ventanas. Cuanto más amplias más luz entrará. Es de sentido común. No obstante, esto no está siempre en nuestra mano, ya que podemos vivir de alquiles o en una casa que no hemos construido nosotros. Por ello, ¿cómo podemos incentivar la entrada de luz? Usando cortinas de telas más finas, tipo gasa, que permitan pasar la luz durante el día. En el caso de que no puedas optar por ventanales grandes o que simplemente tu casa esté orientada de forma que la luz no entre como te gustaría, aprovecha para pintar las paredes de color blanco, pues es el mejor aliado para captar la luz y ampliar los espacios.
- Ten en cuenta también los techos a la hora de pedir presupuesto.
- Intenta sacar todos los muebles y elementos decorativos para no ensuciarlos con el polvo que se generará.
Error en las paredes: el dormitorio es para descansar

Otro de los errores más comunes que pueden derivar en un dormitorio recargado es el de invadir la estancia con todo tipo de colores llamativos en textiles, cuadros o incluso con fotografías. No pierdas perspectiva, poner parte de ti en la decoración está bien, pero el dormitorio es para descansar.
- Solución: una apuesta segura sería la de los colores suaves. Llena tus paredes de tonos como el blanco o el beige. Puedes reservar una, la del cabecero de la cama, para dar una pincelada de color más vibrante, incluso con estampados, pero el resto es mejor dejarlas en un color neutro. Además, evita los excesos en las paredes en forma de decoración, con láminas, cuadros o retratos.
Cuidado con la distribución: la cama como eje principal

La distribución del dormitorio también puede ser crucial. Un mal trabajo en este campo dará como resultado un dormitorio un tanto caótico. Con cierto aspecto descuidado, como si se hubieran puesto los muebles sin pensar.
- Solución: usa la cama como eje central. Es decir, una vez coloques la cama, coloca el resto de mobiliario. Planifica armarios, mesitas de noche y otros elementos basándote en ella. De esta forma alcanzarás mejor el equilibrio.
Mal planteamiento: puertas que chocan al abrirse

¿Puede haber algo más cutre que una puerta que choca con todo? O lo que es peor, una puerta que no abre del todo. Sin duda es un problema de planteamiento base. Cuando vemos un dormitorio sabemos que los muebles van a ocupar cierto espacio, y en ocasiones, la puerta molesta sí o sí.
- Solución: afortunadamente existen las puertas correderas. Ocupan mucho menos espacio. Las que tienen casoneto se meten en el tabique cundo las abrimos, por lo que, además de evitar el juego normal de la puerta, puedes usar el resto de las paredes para colocar muebles.
- Las puertas correderas de cristal ayudan a ahorrar espacio y dejan pasar la luz al interior de las estancias.
- Pueden ser de cristal laminado o templado. Templado, para baños o lugares muy susceptibles a golpes; laminado, habitaciones o salones.
- Elige la opacidad del cristal según donde vayas a instalar tu puerta, te recomendamos cristales translúcidos para baños y cocinas o para mantener la intimidad en dormitorios.
Falta de coherencia: no mezcles demasiados estilos

Un error que puede boicotear la armonía de tu dormitorio es el de mezclar demasiados estilos. Está bien que te guste lo ecléctico. La mezcla no es mala, pero el exceso puede ser demasiado, sobre todo en los dormitorios más pequeños.
- Solución: intentar comprar los muebles más importantes al mismo tiempo y no por separado. No es necesario que todo guarde una coherencia demasiado rígida, pero la línea de los diseños sí deben ser similares. Céntrate en piezas como cama, cabecero y cómoda. Puedes ser un poco más flexible en los complementos más pequeños.
Lo desordenado es cutre: organiza bien el almacenaje

Tener el dormitorio lleno de ropa, trastos y demás hace que se vea cutre, descuidado e incluso sucio. El orden es esencial, y para ello, el almacenaje también. No apostar por armarios, estantes o cómodas, por falta de presupuesto o por falta de espacio, no es excusa, pues hay soluciones para todos los bolsillos.
- Solución: reparte la necesidad de almacenaje en distintos muebles. Apuesta por cómodas y armarios para la ropa. Además, también hay somieres que pueden esconder espacio en su interior para guardar mantas y ropa de cama. Por último, recuerda que las estanterías de obra aprovechan cualquier rincón, sea como sea, aunque sea un hueco pequeño entre dos columnas.
hace 6 años
Lo de la cama es verdad. Creo que es lo más importante de un dormitorio, que hay veces que perdemos perspectiva.
hace 6 años
El estilo ecléctico puede ser un caos si no se cuida bien yo siempre lo he tenido claro aunque si está logrado es de los más originales
hace 6 años
Muy buenos consejos
hace 6 años
Me gusta
hace 6 años
Ay qué artículo más cutre. Me encomendaré a San Perogrullo...
hace 6 años
Completamente de acuerdo, muy decepcionante. No aporta nada. Lo podia haber escrito cualquiera.
hace 6 años
En la fotografia del almacenaje, jamás pondría un mueble con esa altura, ha de ser incomodísimo a la hora de hacer la cama y ya no os digo al cambiar las sábanas. Por lo demás está muy bién.
hace 6 años
Pues en realidad cualquiera de estos dormitorios cutres ¡son mejores que el mío!
hace 6 años
deberiamos tener en cueta estos consejos sencillamente para vivir mejor en nuestro paso por este mundo
Gracias tomo nota
hace 6 años
Son obvios y de sentido comun...poco nivel y corriente!!!
hace 6 años
La palabra cutre en si repetida tantas veces me provoca repelencia. Una cosa es dar consejos y otra enarbolar el estandarte de lo que vale o no, de lo que es cutre o "guay". Aconsejar para aprovechar el espacio o día ideas de decoración: BIEN. Tachar nada de cutre: MAL.
hace 6 años
Exacto, y es que además está escribiendo para gente que podría ser su cliente... y lo último que debería hacer es descalificar a alguien por ¿tener una habitación oscura? ¿muebles poco adecuados para su espacio? ¿poco orden?
hace 6 años
Que miedo dormir en la habitación azul con cama de rejilla dorada....., y si te cae encima, mientras duermes, la galleta de piel de cordero ....? Se ha de admitir que los gustos de la gente son muy variados, porque: quien le dice a quien ha decorado está habitación, sin ofender, que para mi, no es nada bonita?
hace 6 años
Esta bueno el consejo.Gracias en nombre de todos
hace 6 años
"Cutre"? Cutre es dormir sobre cuatro pales , y algo simulando el cadaver de un cordero encima de la cama........
hace 6 años
Y lo mejor es que escoja eso como ejemplo... vale que tiene puertas correderas, pero se nota a la legua que no hay espacio en ese cuarto
hace 6 años
Me encanta las ideas que aporta
hace 5 años
Me gusta las ideas básicas que aporta para personas que no sabemos de decoración.
hace 5 años
da gusto ver todo ordenado con las camas hechas parece todo más limpio y más bonito, parece que surte efecto la crítica sobre camas desordenado y a medio hacer
hace 5 años
Yo no terminó de entender si, las fotos son ejemplos de los textos. O como deberían ser.
El artículo no me descubre nada nuevo.
hace 5 años
Estoy de acuerdo contigo Beatriz, hay fotos que no reflejan en absoluto lo que se quiere exponer como error decorativo, en cambio otras si, el ejemplo más claro es el dormitorio ecléctico ...