Suelo laminado o parquet: diferencias, ventajas y desventajas

Si estás pensando en cambiar el suelo, seguro que te has topado con la eterna duda: ¿suelo laminado o parquet? Ambos tipos de suelos son opciones populares para dar calidez y estilo a cualquier estancia, pero no todo es cuestión de apariencia. Aquí entra en juego resistencia, mantenimiento, precio y durabilidad. Y ahí es donde empiezan las diferencias.
En este artículo vamos a desmenuzar las ventajas y desventajas del suelo laminado y del parquet, para que no solo elijas el más bonito, sino también el que mejor se adapta a tu casa, tu estilo de vida… y tu bolsillo.
¡Comenzamos!

Ventajas y desventajas del suelo laminado
El suelo laminado es una opción práctica, económica y versátil que imita la madera, pero sin serlo. Está formado por varias capas de melamina prensada, donde la superior es una lámina decorativa con aspecto de madera protegida por una resina resistente al desgaste.
De hecho, es la primera alternativa que surgió al pavimento de madera, mucho antes que los suelos vinílicos e incluso que el porcelánico de imitación madera. ¿Qué tiene de bueno y de malo? Vamos a verlo:
✔️ Ventajas del suelo laminado
- Precio más económico: Es su punto fuerte. Un buen laminado cuesta mucho menos que el parquet y, si tu presupuesto es ajustado, es la mejor forma de tener un suelo bonito sin gastar una fortuna. Para que te hagas una idea con el precio de instalar parquet en el salón, podrías poner laminado en toda la casa.
- Fácil instalación: Si eres un manitas, puedes instalarlo tú mismo gracias al sistema de clic. No necesitas pegamento y encima no genera polvo ni escombros. También es importante tener en cuenta que no necesitarás retirar el pavimento anterior para colocarlo, simplemente tiene que estar nivelado y completamente limpio.
- Alta resistencia al uso diario: Su capa superior (overlay) está diseñada para resistir de todo: golpes, arañazos, manchas, e incluso el paso de mascotas.
- Fácil de limpiar y mantener: Un simple fregado con agua tibia y jabón neutro es suficiente. Además, no requiere ceras ni tratamientos especiales. Basta con utilizar una mopa de microfibra y tu suelo siempre lucirá perfecto.
- Variedad de diseños: Hoy en día, algunos laminados imitan tan bien la madera que es difícil notar la diferencia. Además, hay acabados que replican cemento, piedra o incluso mármol. Imagina que quieres un suelo de roble desgastado o de nogal oscuro, lo puedes tener sin problema, ya que hay laminados que lo imitan a la perfección.
- Compatible con calefacción radiante: Distribuye bien el calor y no se deforma. Eso sí, siempre que se instale con el aislamiento adecuado.
❌ Desventajas del suelo laminado
- No se puede reparar: Si se araña o se daña, no puedes lijarlo ni restaurarlo. Solo queda cambiar la lama afectada, lo que a veces es complicado si el modelo ya no se fabrica. Por ejemplo, una quemadura por cigarro no tiene arreglo. Necesitarás sustituir la pieza.
- Sensación menos natural: Al caminar, se nota que no es madera real, tanto por el sonido como por la textura. Los modelos más baratos, especialmente, pueden parecer plásticos. Para evitarlo te recomendamos elegir laminados con textura sincronizada para que al tacto se note el veteado.
- Menor durabilidad a largo plazo: Aunque es resistente, su vida útil es más corta que la del parquet, sobre todo si no es de alta calidad. Un parquet bien cuidado dura décadas; un laminado, entre 10 y 20 años.
- Ruido al caminar: Si no se coloca una buena base aislante, suena hueco al pisar, algo que puede ser molesto. La solución pasa por instalar una base acústica de calidad y utilizar rodapiés que absorban el sonido.
- No aguanta bien el agua: Salvo que sea un laminado hidrófugo, el agua es su enemigo. Un derrame prolongado puede hacer que se hinche. Lo mejor es no instalarlo en cocinas ni baños.

Ventajas y desventajas del parquet
Ahora vamos con el parquet, el rey de los suelos elegantes. Es madera real y eso ya le da un toque que ningún otro suelo puede igualar. Pero ser natural también tiene su lado delicado. Veamos los pros y contras.
✔️ Ventajas del parquet
- Belleza y calidez natural: No hay imitación que iguale a la madera auténtica. Su color, su textura y su calidez bajo los pies son incomparables. En una casa con decoración rústica o nórdica, el parquet de roble o nogal es insuperable.
- Durabilidad prolongada: Un buen parquet dura décadas porque se puede lijar y barnizar varias veces. Con cada restauración, queda como nuevo. Como pronto, un parquet macizo bien cuidado puede durar más de 50 años.
- Aumenta el valor de la vivienda: Es un material noble que revaloriza tu casa, algo a tener en cuenta si piensas venderla o alquilarla.
- Aislamiento térmico y acústico: La madera es un excelente aislante natural, lo que hace que el suelo sea cálido en invierno y fresco en verano, además de amortiguar el sonido al caminar.
- Reparable y renovable: A diferencia del laminado, no necesitas cambiarlo. Si se raya, tan solo necesitas lijar y barnizar para que quede como nuevo.
- Pavimento ecológico y sostenible: El parquet, al ser de madera natural, es un material renovable, biodegradable y con una baja huella ambiental. Asimismo, muchos parquets proceden de bosques certificados que garantizan una explotación responsable. En definitiva, utilizar el parquet en tus suelos es apostar por un suelo sostenible y ecológico.
❌ Desventajas del parquet
- Precio elevado: El parquet, sobre todo si es macizo, es considerablemente más caro que el laminado, tanto en material como en mano de obra. Para que tengas una aproximación de precios, es posible que un parquet de roble puede costar el doble que un buen laminado.
- Instalación compleja: No es algo que puedas hacer tú mismo. Requiere mano de obra profesional y el proceso es más lento, sobre todo si se coloca pegado o encolado.
- Mantenimiento delicado: Es más frágil y sensible a golpes, rayaduras y manchas. Además, hay que cuidarlo con productos específicos y evitar la humedad. Un simple derrame de vino, si no se limpia rápido, puede dejar marca.
- No apto para zonas húmedas: En cocinas o baños, el parquet sufre. Si se moja con frecuencia, se puede hinchar o deformar. En estancias tipo baños o cocinas, mejor parquet tratado o suelos alternativos como el laminado hidrófugo.
- Cambio de color con el tiempo: La exposición al sol hace que la madera envejezca y cambie de tono, lo que puede ser un inconveniente si quieres que mantenga su color original.
Como ves, ambos suelos tienen ventajas y desventajas. Quedate con uno u otro depende de tus prioridades:
- ¿Quieres durabilidad, calidez y un suelo natural que aumente el valor de tu casa? ➡️ Elige parquet.
- ¿Buscas una opción más económica, resistente y fácil de mantener? ➡️ Elige suelo laminado.
Y si todavía no lo tienes claro, recuerda que también puedes combinarlos: laminado en las zonas más transitadas y parquet en espacios más acogedores como el salón o el dormitorio.



