Si estás pensando en contratar un seguro de hogar, te darás cuenta de que las opciones son muchísimas. Sí, existen muchas aseguradoras que pueden ofrecer buenos productos para asegurar el contenido de tu casa y los daños que puedas ocasionar a terceros. Por este motivo, hay que prestar atención a herramientas como el buscador de seguros Rastreator, que te ayudará a tener en cuenta algunas claves. Te mostramos en qué debes fijarte al elegir tu seguro del hogar.
Calcular
bien el valor de tu hogar

Esto es una de las claves más importantes. Cuando firmamos el seguro del hogar, debemos saber qué valor tiene nuestra casa. Absolutamente todo lo que tengamos dentro, desde electrodomésticos hasta joyas (si las poseemos).
Para calcular lo que vale nuestro hogar, en cualquier aseguradora se basarán en dos conceptos: el continente y el contenido. Por un lado tu casa, por otro lo que hay dentro de ella. Para lo segundo es para lo que tenemos que poner más atención. Saca una lista y revisa las facturas. Con respecto al valor de todo lo que tengas en casa deberías firmar la póliza.
Es cierto que muchas compañías aceptan una infravaloración por parte del cliente, de esa forma las primas son más económicas. No obstante, en estos casos, si nos encontramos ante un siniestro, lo podemos pagar caro. Es mejor que el contenido de la casa esté bien reflejado y detallado para evitar sustos.
Las coberturas imprescindibles

Si hay algo que jamás debe faltar en un seguro del hogar, son las coberturas por responsabilidad civil y protección jurídica ante cualquier siniestro ¿Por qué es tan importante? Muy sencillo, puede ser que ante un problema en tu casa, puedan surgir daños propios, pero también daños a terceros. Los daños a terceros pueden ser difíciles de afrontar, por lo que la cobertura de responsabilidad civil y asesoramiento legal es esencial.
Estudia lo qué te ofrece cada compañía

Cuando hacemos una búsqueda de seguros del hogar en un comparador como Rastreator, tendremos un montón de opciones. Es importante fijarse en qué dice cada uno de ellos. Por ejemplo, es importante comprobar qué entiende cada uno de estos seguros por el concepto “joyas”. Parece una obviedad, pero no todas las compañías lo interpretan igual. También pasa con los conocidos como “objetos de valor especial”.
Además de todo esto, es importante que leamos siempre bien la póliza de cada compañía. Estudiar lo que nos ofrece cada aseguradora implica leer también la letra pequeña. La mayor parte de las reclamaciones que reciben las compañías de seguros se deben a que los tomadores del seguro creían que se cubrían ciertos aspectos que al final no se han cubierto. Una póliza no tiene fisuras. Lo que firmas es lo que hay. Por este motivo, cuando la leas, ponte siempre en distintas situaciones y pregúntate si ante esas situaciones tu seguro del hogar se haría cargo de los daños ocasionados en casa.
El tema de la franquicia

No siempre se da, pero hay aseguradoras que establecen una franquicia. Esto permite que las cuotas del seguro sean más bajas. Ahora bien, es importante saber cómo funciona este tipo de franquicias. Se trata de un importe pactado que siempre pagaremos cuando se produzca un siniestro. La ventaja de esta franquicia es que abarata bastante la póliza, eso sí, ese dinero siempre tendremos que desembolsarlo frente a cualquier siniestro.
Busca y compara

La mejor forma de saber que estamos escogiendo bien es comparando. Aseguradoras hay muchísimas, por lo que es importantísimo ver todas las opciones.
El comparador de seguros Rastreator es una buena opción para comenzar a ver las opciones que tenemos. Con esta herramienta, podremos calcular nuestro seguro del hogar en menos de 2 minutos, comparar entre aseguradoras líderes (más de 20 compañías en su base de datos) y estar seguros de que estamos escogiendo la mejor opción al mejor precio.
Este artículo es una colaboración de habitissimo & Rastreator.
hace 3 años
Miraré mi pólizas y me fijaré de aquí en adelante en todos esos conceptos. Gracias
hace 3 años
Siempre lo mejor es que te asesore un corredor de seguros.