El momento adecuado para cambiar las ventanas


Una reforma que se antoja especial si tenemos en cuenta que este elemento es esencial para garantizar el confort, la seguridad y el ahorro energético en tu casa. Por ello, es el momento ideal para hacer esa reforma que lleva tiempo en tu cabeza. En este sentido, pueden ser varias las razones que te han llevado a tomar esta decisión, pero seguro que entre estas está la clave en el caso de tu vivienda:
- Los cerramientos están obsoletos y no cumplen con su función de aislante térmico y acústico.
- A nivel estético quieres cambiar esta parte de tu hogar con la idea de dar un nuevo aire a la casa con miras a que, en un futuro, pueda aumentar el valor de la misma si algún día la pones en venta.
- La ventana ineficiente se ha convertido en una fuente importante de pérdida de energía (tanto en verano con el aire acondicionado como en invierno cuando enciendes la calefacción). Precisamente, este punto suele ser importante a la hora de decidir el momento ideal para el cambio de tus ventanas.
La energía que se te escapa por las ventanas

Si te preocupa la cantidad de luz o gas que gastas anualmente para tener tu casa con el confort que a ti te gusta, igual debes pensar que parte de ese despilfarro innecesario se va por la ventana. Es entonces, en pro de mejorar y ahorrar energía, cuando es preciso cambiar las ventanas para mejorar el aislamiento térmico de tu hogar y, de la mano, reducir el consumo doméstico de energía (sobre todo en los meses en los que se desploma el termómetro).
Puede que al principio la inversión que requiera el cambio de todas las ventanas de tu casa te eche para atrás en la decisión final de decirles adiós. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Con el tiempo y una vez mejorado ese aislamiento y ese confort térmico dentro de casa, verás como tus consumos energéticos al final de mes se reducen.
El esfuerzo inicial habrá merecido la pena, sobre todo si a esas nuevas ventanas le sumas un vidrio eficiente e inteligente como Guardian Sun®. Una elección con la que a la larga puedes llegar a ahorrar hasta un 38 % en tus facturas de aire acondicionado y hasta un 14 % de media en las facturas de luz y gas.
Y es que no hay duda alguna cuando se habla de vidrios de capa eficientes como clave para garantizar el ahorro energético de una vivienda.
Aprovéchate de las ayudas públicas

Precisamente, si el desembolso económico del que te hemos hablado te frena un poco a la hora de despedirte de esas ventanas que ya se han quedado viejas y no cumplen con su función, no te pierdas las ayudas públicas directas y las deducciones fiscales a las que te puedes acoger en este sentido (entre un 20 y 80% en función de cada criterio y de la comunidad autónoma en la que residas).
Unas subvenciones destinadas a reducir el consumo de energía y hacer de los hogares espacios más eficientes.
¿Y cuánto dinero recibirías? Esta es la pregunta que seguro que te harás una vez conozcas estas ayudas: el importe de la subvención será del 40 % del coste de la actuación, con una inversión mínima de 1.000€ y un límite de 3.000€.

De la misma manera, también puedes aprovechar y acogerte a una deducción fiscal en la Declaración de la Renta por la renovación de tus ventanas. Puedes conseguir hasta un 20% y un máximo de 5.000 euros anuales en obras que reduzcan un 7% la demanda de climatización y hasta un 40% y un máximo de 7.500 euros anuales en aquellas reformas que reduzcan un 30 % el consumo de energía primario. Aprovecha ahora. Es el momento de cambiar tus viejas ventanas por otras nuevas con vidrios eficientes Guardian Sun, que te trae Guardian Glass.