Ideas de reforma integral por 30.000 euros

¿Es posible realizar una reforma integral por 30.000 euros que renueve todos los espacios y las instalaciones del hogar? La respuesta es que sí, siempre y cuando la vivienda no sea demasiado grande (no más de 90 m2) y no esté en un estado ruinoso. Si no te lo crees, te invitamos a leer detenidamente esta guía sobre reformas en viviendas donde te explicamos qué es lo que hay que hacer, cuánto cuesta cada intervención, cuánto se tarda y qué consejos te ayudarán a que tu reforma sea todo un éxito. ¡No te la pierdas!
- 1. Renovar la instalación eléctrica: sí o sí
- 2. Una climatización eficiente y confortable
- 3. ¿Cocina nueva? ¡Por supuesto!
- 4. Un baño de lujo al mejor precio
- 4. Carpinterías, paredes y suelos: el toque final
1. Renovar la instalación eléctrica: sí o sí

¡Lo primero es lo primero! Las empresas de reformas siempre empiezan estos proyectos por lo que no se ve. Que, por cierto, es lo más importante. La instalación eléctrica recorre todos los espacios de la vivienda y es fundamental renovarla. Tanto por seguridad (las instalaciones con más de 30 años suponen un importante riesgo de incendio o electrocución), como por funcionalidad y estética.
- Precio. 1.500-1.700 € aprox.
- Tiempo de trabajo. 2 semanas.
- Materiales. Es fundamental que estén homologados y certificados: nada de economizar, ya que te juegas tu seguridad. Habrá que cambiar los cables internos y renovar las tomas de corriente y los interruptores. También suele merecer la pena instalar focos en falsos techos.
- Ventajas. La vivienda será más segura y cumplirá la normativa. Tendrás más tomas de corriente y renovarás los interruptores, pudiendo instalar modelos más actuales. También ganarás luz.
- Consejo. Una vez instaladas las lámparas, coloca bombillas inteligentes. Podrás controlarlas desde el móvil y regular la intensidad y el color de la luz para crear distintos ambientes, según el momento o la necesidad.
2. Una climatización eficiente y confortable

Una casa acogedora, tanto en invierno como en verano, es todo un placer. Y si además reducimos el gasto energético, será un alivio para nuestro bolsillo y una ayuda inestimable para el medioambiente. Si la vivienda tiene calefacción eléctrica y no cuenta con aire acondicionado, es el momento de renovar ambos. Un sistema de bomba de calor te aportará ambiente fresco en verano y calor en invierno, siendo además el que menos energía consume.
- Precio. Sistema multisplit para 5 estancias con instalación, 4.000-5.000 € aprox.
- Tiempo de trabajo. A partir de 3 días.
- Materiales. Los splits permiten elegir entre modo frío y modo calor. También purifican el aire. Otra opción es la climatización por conductos, interesante si la vivienda tiene una preinstalación hecha o falsos techos.
- Ventajas. Además de bajar la temperatura en verano y acondicionar los espacios en invierno, los sistemas de bomba de calor ahorran 3 veces más energía que las calderas de gas.
- Consejo. En zonas muy frías, el calor generado puede no ser suficiente en invierno. Es mejor instalar un sistema de calefacción por caldera de condensación o aerotermia.
3. ¿Cocina nueva? ¡Por supuesto!

Dentro de una reforma integral por 30.000 euros no puede faltar una renovación total de la cocina. La instalación de fontanería, el alicatado, la pintura, los muebles y electrodomésticos, el suelo y complementos esenciales como la encimera, el fregadero y la grifería necesitarán sin duda un cambio.
Para la cocina, intenta no elegir elementos de gama básica. Duran bastante menos, y al final lo barato suele salir caro... La gama media suele funcionar muy bien: hoy día tienes diseños de calidad y muy atractivos (como las cocinas Ikea, sin ir más lejos) que logran resultados espectaculares.
- Precio. 8.000-9.000 € aprox. para una cocina de 6 m2.
- Tiempo de trabajo. Desde 3-4 semanas.
- Materiales. Los muebles de cocina laminados HPL son resistentes y bonitos, y salen más económicos que los lacados o de madera maciza. Añade puertas vitrina en los armarios de pared y aligerarás el diseño, sobre todo si la cocina no es grande.
- Ventajas. Además de hacerla más atractiva y acogedora, una vez renovada la cocina será más funcional. Los grifos que ahorran agua y llevan caño extraíble, los electrodomésticos eficientes y los armarios y cajones con cierre amortiguado bajan las facturas y hacen más cómodo el trabajo.
- Consejo. Anímate a meter luces LED en los armarios con puerta de cristal y sobre la encimera. El efecto es muy atractivo y añade una luz muy agradable para cocinar, comer...
4. Un baño de lujo al mejor precio

La reforma del baño suele ser una de las que más gustan a cualquier propietario. De ser un espacio donde solo se invertía en lo básico, dejando la estética de lado, ahora es uno de los que más opciones decorativas permite. Hoy, la tendencia apuesta por griferías y sanitarios eficientes, mamparas en lugar de cortinas, platos de ducha amplios y accesibles, cerámica combinada con pintura en las paredes y muebles de lavabo con mucho almacenaje.
Si buscas liquidaciones de stock y modelos fuera de temporada, puedes encontrar "chollos" de calidad que reducirán tu presupuesto hasta en un 20-30%.
- Precio. 5.000 - 6.000 € aprox.
- Tiempo de trabajo. Desde 2-3 semanas.
- Materiales. La cerámica de gran formato, en tonos claros y neutros y con relieve, aporta textura sin añadir mucha intensidad. Para paredes y techos, elige pinturas anticondensación. Las mamparas de cristal templado aligeran el espacio y aportan estanqueidad, y para el suelo puedes escoger un vinílico de calidad: bajarás el presupuesto y reducirás el tiempo de la reforma.
- Ventajas. Convertirás tu baño en un pequeño "spa", un lugar para relajarte. Los grifos y sanitarios eficientes ahorran agua y energía, y el plato de ducha a ras de suelo hace más fácil y seguro el acceso. Si añades un espejo retroiluminado y con efecto antivapor, sumarás calidad de vida.
- Consejo. Si hay falso techo, instala focos empotrados o un panel LED regulables. La luz neutra (4.000 K) es la mejor para verse en el espejo, pero lo mejor es escoger una iluminación regulable en intensidad y color para poder escoger la que más te guste en cada momento.
4. Carpinterías, paredes y suelos: el toque final

Como no podía ser de otra manera, en el precio de una reforma integral no puede faltar la renovación de las carpinterías y los revestimientos. En las carpinterías se incluyen las puertas y las ventanas; estas últimas, sobre todo, son fundamentales para obtener un buen aislamiento térmico y acústico en el hogar. Lo habitual es cambiar las ventanas y la puerta de entrada; si las puertas de paso están en buen estado, puede bastar con pintarlas o lacarlas.
Por último, la reforma no estará completa hasta pintar paredes y techos e instalar el suelo. Hoy se llevan la pintura lisa, lavable y con acabado mate. Para acertar, elige tonos claros y neutros: blanco roto, gris claro, arena... Combinan con cualquier decoración y no pasan de moda. Y cuando cambies el suelo, recuerda que tendrás que renovar el rodapié. Escógelo blanco y no te equivocarás.
- Precio. 7.000 - 8.000 € aprox.
- Tiempo de trabajo. 3-4 semanas.
- Materiales. Las ventanas deben llevar doble acristalamiento (mínimo) y perfilería de PVC o aluminio RPT. Para la puerta de entrada, invierte en un modelo de seguridad con cerradura antibumping y escudo protector. Anímate a lacar de blanco roto las puertas de paso, y escoge un suelo vinílico SPC para toda la casa. Imitan perfectamente otros materiales como la madera o el cemento, no se rayan ni se estropean con el agua, son aislantes y se instalan sin obra.
- Ventajas. Las paredes claras dan sensación de amplitud y modernizan los espacios, al igual que las puertas blancas. Y si cambias las ventanas, puedes ahorrar hasta un 35% del gasto en calefacción y aire acondicionado.
- Consejo. Si las paredes están en buen estado y la casa no es demasiado grande, anímate a pintar las paredes y los techos por tu cuenta. No es difícil y puedes ahorrarte hasta un 70% de la partida para la pintura.