Ese dicho popular que reza: “lo barato, sale caro” se hace realidad demasiadas veces con todo tipo de productos y servicios. Pero en el ámbito de las reformas del hogar, escatimar en una tontería te puede salir muy, muy caro. Por eso, conviene saber en qué cosas se puede ahorrar dinero y en qué cosas vale más la pena invertir un poco y garantizarse un acabado de calidad. Porque reformas en casa se hacen una, o como máximo dos, en la vida… Entonces, vale la pena planificarse y tomar decisiones de las que no tengas que arrepentirte nunca. ¡Dale un vistazo a nuestros consejos!
En este artículo
- En un proyecto profesional
- En el alicatado de la cocina
- En la encimera de la cocina
- En los revestimientos para el baño
- En el suelo de la vivienda
- En la instalación eléctrica y de tuberías
- En ventanas y cerramientos
- En el revestimiento del suelo de la terraza
En un
proyecto profesional

A la hora de emprender una reforma son muchas las variables que entran en juego y que se deben controlar: los tiempos de la obra, el presupuesto, los materiales y sus prestaciones, etc. Pero no todo el mundo sabe cómo gestionar todo esto. De ahí que contratar a un profesional que te haga un proyecto de reforma personalizado te ahorrará muchos quebraderos de cabeza y dinero. Es una inversión y no un gasto: lo coordinará todo por ti, sus conocimientos te harán ahorrar dinero en otras partidas y te garantizará un presupuesto sin sorpresas.
En el alicatado
de la cocina

No todas las cocinas tienen alicatado en las paredes, pero es una de las opciones más prácticas que hay. El abanico de posibilidades a la hora de escoger los azulejos para la cocina es, casi, infinito. Pero en este caso, no se trata tanto de escoger en función de la calidad, ya que un azulejo de pared difícilmente se romperá, si no de escoger un modelo que no te canse al cabo de dos años y que sea fácil de limpiar. Hay modelos que están de moda, como por ejemplo los azulejos tipo metro, que reúnen grandes ventajas: sencillez, diseño y atemporalidad.
- El azulejo cerámico es la opción más económica.
- El gres aporta más resistencia y existen multitud de acabados.
- Pide a tu profesional una muestra del azulejo para ver el color, textura y tacto.
En la
encimera de la cocina

La encimera de la cocina es otro de los puntos clave en los que más vale no ratear si vas a hacer una reforma. Porque es una superficie sobre la que trabajarás cada día y porque tiene que soportar golpes, ralladuras, frío, calor y humedad. Además, se debe poder limpiar fácilmente y si es bonita, mejor que mejor. Las encimeras de madera son tendencia, pero es verdad que hay que ser un poco más cuidadosos con ellas. Por otro lado, las de granito, mármol o silestone son más caras pero tienen mayor resistencia. ¡Tu decides!
En los
revestimientos para el baño

Un lavabo bien reformado es para toda la vida. Puedes ir a lo seguro y poner un alicatado simple, económico y atemporal. Pero míralo de otro modo: el baño es el sitio indicado para permitirte unos revestimientos de calidad sin renunciar al diseño. Como normalmente es una estancia más pequeña que la cocina, por ejemplo, puedes gastar un poquito más en los materiales, pues la superficie a cubrir es menor. ¿Has soñado siempre en tener un baño de microcemento pulido combinado con madera? ¡Pues permítetelo!
En el suelo
de la vivienda

Por el contrario, decidir qué revestimiento pondremos en el suelo de la vivienda se complica en la relación precio- superficie. Es decir, que si te enamoras de unas baldosas u otro material que sale caro por metro cuadrado, tendrás que recortar en otros aspectos de la reforma o bien, limitarte a ponerlo en la estancia donde más vayan a lucir. Si te ves en esta encrucijada, nuestra recomendación es que no te prives de tener un suelo bonito y de calidad, al menos, en el salón, que es donde se suele hacer más vida y donde más luce un suelo bonito. O en la habitación que a ti más te guste, ¡claro!
En la instalación eléctrica y de tuberías

No se puede escatimar en la reforma de las instalaciones de luz y/o tuberías de una vivienda. Precisamente, es uno de los puntos en los que intentar ahorrar te puede salir muy, muy caro. Imagínate que por no querer arreglar una tubería, esta revienta y te inunda el suelo de parquet en el que invertiste un buen dinero… Hay aspectos de una reforma que no quedan a la vista, pero son tan o más importantes que otros elementos visibles.
En ventanas
y cerramientos

Podríamos decir que estamos en la era de la eficiencia energética. El cambio climático ya no es cuestionable y el precio de la luz no para de subir. Por lo tanto, es primordial que en la reforma se contemplen mejoras a nivel de aislamiento y eficiencia energética. Es el momento ideal para cambiar los cerramientos y poner otros nuevos, con mejores prestaciones aislantes. Es una inversión más cara que renovar un suelo, sí, pero piensa que a la larga, es una inversión y que lo notarás en tus facturas mes a mes.
En el
revestimiento del suelo de la terraza

Tener una terraza es una maravilla, pero al estar a la intemperie, es un espacio que necesita cierto mantenimiento. De ahí que, si no quieres pasarte la vida barnizando o arreglando baldosas, vale la pena no ratear en un revestimiento para tu terraza que sea bonito, pero resistente. El composite, por ejemplo, tiene la estética de la madera natural pero no necesita cuidados adicionales. Además, resiste el impacto del sol, la lluvia, el frío y la humedad.
¿Estás de acuerdo en que no se puede se rata en estos
aspectos de una reforma?
hace 7 años
Creo que ventanas y cerramientos, así como fontanería y luz son esenciales. El resto de cosas, también, claro, pero esos puntos pueden pasarte factura después si no apuestas por calidad. Sin hablar del gasto extra de energía si no tienes la casa bien aislada.
hace 7 años
Uff yo creo que sobre todo en el suelo es lo fundamental es lo que más se va a ver de la casa o de lo que más... no vale la pena