¡Cómo me gusta esta idea y qué sencilla me parece! Cuando voy a casa de amigos y encuentro cosas chulas se me pone la cara colorada si me dicen que lo han hecho ellos mismos con sus manitas. ¡Con lo poco mañosa que soy yo para las manualidades! Sin embargo, este DIY es muy sencillo y he probado a hacerlo: vale que la lámpara no me quedó perfecta, pero en un segundo intento estoy segura de que mejoraré el resultado. Hoy os traigo una idea chula, original, personal y muy barata: lámparas hechas con hilos de cáñamo. ¿Os apetece aprender a hacerla? Aquí os cuento los pasos.

Materiales necesarios
Para realizar nuestra lámpara de hilos de cáñamo necesitamos una pelota o un globo, que serán la base de nuestra lámpara y lo que nos permitirá darle forma. También necesitaremos hilos de cáñamo (del color que más te guste), cola de pegar para este tipo de hilo, unas tijeras y el cableado para insertar dentro la bombilla. Aunque es cierto que este paso también te lo puede hacer un electricista.



Paso 1: Remojar el hilo de cáñamo en la cola
Cuando vayas a comprar el pegamento a la tienda explica expresamente tu objetivo para que te suministren el más adecuado. Recuerda que no vale cualquiera. En casa, coge el tarro de goma de pegar e introduce el hilo o cuerda de cáñamo. Sumérgelo durante unos segundos para que la cola se adhiera por todo el hilo.

Paso 2: Rodear la pelota con el hilo
Una vez hayamos escogido una pelota o globo (ambas opciones son igualmente válidas), cogemos los extremos del hilo y comenzamos a rodear de un lado a otro el globo o pelota. La idea es que el hilo quede pegado al balón. Para ello, debes hacer una pequeña presión y tensionar ligeramente la cuerda para que nuestra lámpara vaya adoptando la forma deseada. Dale tantas vueltas como desees, teniendo en cuenta que cuanta más cuerda tenga la lámpara más tupida te quedará esta y, por tanto, menos luz directa obtendrás.


Paso 3: Extraer la pelota del interior
Este paso es fundamental. Una vez que hemos rodeado nuestra lámpara con el hilo, dejaremos que la cola de pegar haga su efecto y esperaremos a que la lámpara se seque durante unas 24 horas. Una vez pasado ese tiempo, tenemos que extraer la pelota o globo. ¿Cómo puedes hacerlo? Reventando el globo con un alfiler o desinflando la pelota poco a poco y extrayéndola del interior de la lámpara con mucho cuidado.

¿Te gusta el resultado?
El siguiente paso es introducir en el interior de la lámpara el mecanismo eléctrico para que esta funcione. Mi consejo es que no te compliques demasiado y la lleves a un electricista para que te inserte el cableado y la bombilla. Una vez conseguido, puedes hacer las combinaciones que desees: colgarlas del techo, ponerlas en el suelo, o combinar varias lámparas a diferentes alturas. ¿A que queda chulo?


Personaliza tu lámpara de hilo de cáñamo
¿Cómo te gustaría que fuera tu lámpara? ¿De color blanco? ¿Roja? ¿Naranja? ¿Bicolor? Podrás conseguir la lámpara que desees simplemente eligiendo el color del hilo de cáñamo que prefieras. Otra opción es teñir la cuerda del tono que quieras o hacer un degradado de color, así la lámpara te quedará de lo más original. Aquí te traigo algunas propuestas.





Pon más corazón a tu lámpara
En la primera parte de este artículo te decía que podías usar como base una pelota o un globo para hacer tu lámpara de hilos de cáñamo. Pues bien, aquí te dejo un ejemplo chulísimo de lámpara hecha a partir de hilos con forma de corazón. En este caso, el proceso es exactamente el mismo, con la única diferencia de que, eligiendo un globo con forma de corazón, obtendrás una lámpara con forma de corazón. A mí esta opción me encanta.



¿Qué te ha parecido este DIY? ¿Te atreverías a ponerlo en práctica?
hace 7 años
Qué DIY más útil! Me encantan! Especialmente las de colores y con formitas originales. Muy chulo todo, lo anoto!
hace 7 años
Estas lámparas ahora están muy de moda, lo cierto es que pueden ser funcionales pero de estética tampoco se pasan. El DIY está muy bien pero yo particularmente prefiero comprar en estos casos porque no suelen ser demasiado caras y ahorras tiempo y la opción de que te quede mal...
hace 7 años
Excelente opción para conseguir lámparas originales. De todas formas, como comenta Rodrigo, una vez que te pones manos a la obra la cosa se complica...pero si el resultado es satisfactorio, merece la pena....
Prueba de nuestro resultado para un hostel en Sevilla (The Nomad Hostel) de la cual nos encargamos tanto de la realización del proyecto y obra como de la elaboración artesanal de algunos objetos, entre ello las lámparas.....www.dsarquitectura.com
hace 7 años
Gracias por la explicación hoy mismo voy a intentar hace la lámpara son preciosas
hace 7 años
Sùper, me gustò mucho,la harè alguna vez! Iris, Paranà, Entre Rìos, Argentina.
hace 7 años
Muy lindo
hace 7 años
Muy lindo
hace 6 años
Me encanta la idea y lo fácil de su realización!!!!!!