Como sé que sois unos enamorados del mundo DIY, hoy os traigo una selección de ideas a base de cuerda y mucha imaginación. Este material es de lo más económica y versátil, pudiendo así realizar verdaderas obras de arte que podrás lucir en cualquier estancia de tu casa. Ideal para ambientes rústicos, la cuerda puede contar con diferentes grosores, muy a tener en cuenta a la hora de crear nuestras piezas, ya que no será lo mismo hacer un frutero que una lámpara. Os comparto algunos consejos y os desvelo secretos e ideas acerca de cómo triunfar con manualidades hechas con cuerdas. ¿Os animáis a probar?
Cuerdas que abrazan flores
Si nos ponemos a investigar un poco acerca de manualidades con cuerdas, lo primero que encontraremos será un montón de jarrones. No
parece mala idea invertir tiempo y cuerda en este elemento decorativo. Y es que
contar con un buen jarrón para lucir flores frescas es quizá una de las formas más económicas de
aportar color y vitalidad a nuestra casa. Hay mil y una opciones, desde tomar
botellas y cubrirlas con cuerda, reciclar viejos botes de conserva con cuerdas
o incluso forrar con cuerda la parte inferior de un gran bote de cristal. Sea
como sea, conseguiremos un elemento realmente interesante a caballo entre lo
rústico y vintage. En una palabra, encantador.





Espejito, espejito mágico
Benditos espejos, capaces de aumentar visualmente las
estancias, aportar más luz, decorar y encima mostrarnos lo guapos que vamos. Si
eres amante de los espejos, debes saber que estos también pueden customizarse
con cuerdas. No importa si son cuadrados, redondos o rectangulares, cualquier
superficie puede ser forrada por un buen trozo de cuerda. Tan sólo necesitamos
pegamento y un poco de maña. Podemos ver, además, que hay también diferentes
formas. Los hay quienes cubren la mayor parte de la superficie, dejando así una
pequeña parte para verse. Por otro lado, otros optan por pegar una simple
hilera de cuerda gruesa, haciéndolo mucho más sencillo pero realmente vistoso.





Se hizo la luz
¿Lámparas de cuerda? Sí. Ideales. Podemos escoger entre
lámparas de pie, de mesa o incluso de techo. Para ello, tan sólo tendremos que
adquirir cuerda, del grosor adecuado (si es muy grande quedará más basta y si
es muy pequeña el detalle se perderá) y ponernos a enrollar y pegar. En este
punto encontramos dos caminos, o bien nos ponemos a cubrir la pantalla de la
lámpara, jugando así con un pie diferente que haga contraste, o bien dejamos la
pantalla intacta y cubrimos directamente el pie. Sea como sea, el resultado es
delicioso. Una lámpara diferente, personalizada y muy útil para los espacios
más cálidos de nuestra casa. Tened en cuenta que si forráis la pantalla la luz
será mucho más tenue que si forramos el pie.




¡Todos a la mesa!
¿Tienes invitados y quieres sorprenderlos? Qué mejor forma
de hacerlo que con una decoración diferente en tu mesa. Puedes servir platos
deliciosos, nadie lo discute, pero tu mesa, si quieres triunfar, también debe
verse especial. Así pues, te animo a realizar toda una serie de trabajos
manuales para conseguir posavasos o cubreplatos a base de cuerdas. Es muy pero
que muy sencillo. Tan sólo deberás buscar cuerda de un grosor medio y ponerte a
enrollar y a pegar. El resultado, como puedes ver, es una mesa diferente, con
clase y con una pizca de sabor a añejo, ideal para una comida especial con una
persona especial o bien para disfrutar de una agradable reunión de amigos.



Versatilidad en la cuerda
Lo bueno de la cuerda es que podemos usarla para cualquier tipo
de manualidad y cubrir con ella todo tipo de objetos, ya sea una silla, una
mesa o un taburete. Podemos hacer cosas puras y llanamente decorativas, pero lo
que más me gusta, es crear accesorios funcionales que den un plus en la decoración
del hogar. Así pues, con esta cuerda se me ocurre que podemos hacer todo tipo cuencos. Elementos pequeños y medianos que podremos esparcir por toda
nuestra casa y que darán un toque muy interesante, además de ser ideales para
guardar todo tipo de cosas: desde frutas y verduras, hasta llaves y juguetes de
los más pequeños de la casa.



¿Cuál es vuestro DIY favorito?
hace 8 años
¿Cómo se hace para que quede como en la foto de la derecha la cuerda? ¿Se impregna en pegamento?
Muy buenas ideas!
hace 8 años
Yo hice un cuenco con cuerdas siguiendo un tutorial y quedó bastante bien, y eso que no soy muy manitas jaja. Nino, se toma un cuenco o cualquier superficie que sea rígida. La envuelves con film transparente y luego vas pegando poco a poco con pegamento la cuerda. Queda estupendo.
hace 8 años
¿Y con el espejo se haría lo mismo? Me parece súper original!
hace 8 años
Estas ideas económicas para decorar son las mejores. Además pasas un rato la mar de entretenido!
hace 8 años
Creo que dan un toque rústico de lo más encantador. Felicidades. Me gustan mucho estas entradas con cosas DIY
hace 8 años
Hola Nino Alvarez, creo que el cesto de cuerda se hace con un globo. Colocas las cuerdas alrededor de la mitad del globo con cola y cuando esté bien seco pinchas el globo. También hacen lámparas con esta técnica... :)
hace 8 años
Bonitas ideas. Yo también creo que se hace con un cuenco y no con un globo. Mirad esta foto.
hace 8 años
Estoy con Dulce, dan un toque realmente chulo a las casas. Felicidades por el post!
hace 8 años
Me parecen unas ideas sencillas y muy originales!!
hace 7 años
que pegamento es le mejor para realizar los posavasos y los posaplatos?
hace 6 años
Ideas muy útiles e interesantes