¿Estás pensando en cambiar el suelo de tu casa y no sabes cuál poner? ¿Quieres darle más personalidad y a la vez sentir que el conjunto queda perfecto? ¿Tú prioridad es que te pida pocos mimos y se vea siempre bien limpito? Está claro que dependiendo de tus prioridades a tu casa le irá mejor un suelo que otro, pero es verdad que el color predominante en los muebles, techos y paredes tiene mucho que decir a la hora de decidirnos. Para ayudarte en el dilema, hemos preparado un buen lote de trucos que funcionan, examinando con lupa las combinaciones con más éxito entre colores predominantes y suelos. ¡Vamos con ellas!
En este artículo
- Paredes claras, suelos blancos: mucha luz y más metros
- Mix blanco y negro, suelos oscuros: espacios con mucha personalidad
- Piezas clásicas de todos los colores, muebles únicos y suelos en espiga
- Cuando las paredes destacan demasiado, ellas determinan el suelo (y las puertas)
- Muebles claros y maderas naturales, suelos de arena a miel
- Paredes con mucha vida, suelos claros que nunca pasarán de moda
- En casas con mucha luz fría o espacios muy grandes, suelos oscuros que acojan
Paredes claras, suelos blancos: mucha luz y más metros

Si tus paredes son predominantemente claras porque te encanta esa sensación de limpieza y amplitud que se consigue con ellas, lo mejor es que tu suelo también lo sea. Los suelos de madera de lamas blancas largas colocados en el sentido de la entrada de la luz del sol, harán que la estancia parezca aún más amplia. ¿Y no quedará muy rollo hospital? Para nada, piensa que en este tipo de ambientes los muebles de madera natural o de fibras naturales siempre son bien. Utiliza el color en alguna pared sobre la que quieras destacar el conjunto y en los textiles (fundas del sofá, cortinas, cojines...). ¿De madera natural o mejor sintética? Nosotros apostamos por la natural, pero si tienes mascotas en casa, o no te ves capaz de darle los cuidados que necesita, tienes una buena alternativa con las baldosas cerámicas o los económicos pavimentos vinílicos.
Mix blanco y negro, suelos oscuros: espacios con mucha personalidad

Si el estilo de tu casa es muy personal, te tira lo exótico, lo rústico o incluso los ambientes de estilo industrial con espacios abiertos y esas puertas tipo panel de vidrio y metal que tanto se llevan ahora, la guinda del pastel puede ser un suelo oscuro. De madera, microcemento o gres, lo ideal si no tienes muchos metros es que elijas un único material para toda la casa. Aunque en el baño y la cocina puedes hacer una deliciosa excepción y apostar por los hidráulicos o las maderas ideales para estas zonas. ¿Y cómo elegimos las lamas: finas, anchas, cuadradas...? Mejor las XL porque agrandan todas las estancias.
Piezas clásicas de todos los colores, muebles únicos y suelos en espiga

Si quieres un suelo todo terreno que, sinceramente,- lo mismo le da que te tire lo rústico, que lo clásico o lo industrial, tienes que instalar suelos de parquet de lamas en espiga. Estos pavimentos vuelven a ser tendencia porque se llevan bien con todo tipo de ambientes, aportan mucha calidez y ofrecen un alto aislamiento térmico. Atrévete a ponerlo y a lucir suelo con estilizo, y no necesitarás ni alfombras ni ornamentos para adaptarse a todos los estilos decorativos del momento, desde el minimalista todo al blanco, al más clásico, pasando por el nórdico, industrial o incluso el chic style. ¿Y con qué lo combinas? Pues con hidráulicos, los de madera, microcemento... Ya te hemos dicho que era un todoterreno ¡Puede combinar con lo que quieras!
Cuando las paredes destacan demasiado, ellas determinan el suelo (y las puertas)

Puede ocurrir que en tu casa hayan algunas paredes que destaquen sobre el resto (paredes de piedra, ladrillo visto o incluso madera). En esos casos, ese elemento es el que más manda a la hora de elegir el suelo y por supuesto las puertas y sus marcos, siendo los suelos de madera los más polivalentes porque se llevan igual de bien con paredes claras que con tonos más intensos. También puedes apostar por el microcemento que seguro conoces en color gris, pero que se puede realizar en una amplísima variedad de colores más blancos o tirando a cremas para así conseguir una sintonía con las puertas. O finalmente hacer un giro hacia el material de toda la vida que jamás te fallará, el mármol o la piedra en todas sus tonalidades.
Muebles claros y maderas naturales, suelos de arena a miel

Seguramente te sientas muy identificado con esta combinación porque es la que más se usa actualmente para crear espacios alegres, frescos y jóvenes. En este caso los pavimentos (ya sean de madera, cerámicos o incluso vinílicos) en estos tonos que van del arena al miel hacen que las estancias se vean mucho más soleadas. Y para poner el puntito a tu casa y romper el equilibrio, atrévete con los nuevos hidráulicos en el pasillo, la cocina, los baños o incluso el dormitorio. Los hay que combinan colores o estampados rollo vintage que son ahora mismo una solución de tendencia.
Paredes con mucha vida, suelos claros que nunca pasarán de moda

Si tu casa es testigo de todos tus viajes, aficiones o el buen gusto que tienes por el arte, seguro la tienes repleta de cuadros y recuerdos que tienen un peso visual importante. En este caso, lo mejor es que apuestes por un suelo claro que jamás pasará de moda, incluso si eliges mármol, ese clásico que vuelve, tu casa seguirá estando al día. ¿Y lo elijo brillo o mate? Si buscas que la luz se refleje y se múltiple, lo mejor es que escojas el brillo. Las baldosas cerámicas de grandes dimensiones se llevan un montón, pero hay que convivir (y limpiar a menudo) sus juntas. Este problema no te lo darán nunca los de microcemento, un pavimento liso y sin ranuras que además se puede poner sobre tu viejo suelo.
En casas con mucha luz fría o espacios muy grandes, suelos oscuros que acojan

Piensa que eligiendo un suelo oscuro conseguirás que tu casa se vea más acogedora o incluso que parezca algo más recogida y menos destartalada. Apuesta por el barro o la pizarra si estás en una casa de campo de techos altos y vigas de madera, o por los laminados oscuros si se trata de un piso en la ciudad, sabiendo que estos últimos nos piden estar mucho más pendientes de la mopa y prácticamente nada de la fregona. Los tonos marrones en espacios donde lo natural abunda, y los grises más sobrios y elegantes, en espacios más masculinos encajando con todo tipo de mobiliario.
Con estos trucos hemos tratado de darte algunas nociones sencillas para ayudarte a decidir el suelo más idóneo para tu casa y que tomes la decisión correcta. ¿Lo hemos conseguido? Déjanos saber qué opinas aportando un comentario.
hace 3 años
Muy acertado!!
hace 3 años
Me ha gustado mucho!!!
hace 3 años
Buenas tengo dudas si poner el suelo de madera de color roble con puertas en blancas.
El piso tiene muy buena iluminación y los muebles son de color cerezo.
Gracias
hace 3 años
Me gustaría saber si puedo poner un mueble de salón en blanco siendo la mesa y las sillas en nogal