¿El suelo de tu casa está algo viejo y desgastado? ¿Te gustaría que luciera como cuando lo estrenaste? No sufras, hay remedio. Hoy te contamos en este artículo algunas claves y trucos de mantenimiento y limpieza para 5 clases de suelos distintos: vinílico, de resina epoxi, parqué, cerámico o gres porcelánico. Toma nota porque con estos consejos ¡tu suelo lucirá como el primer día que se instaló!
En este artículo
- Vinílico: durabilidad y fácil mantenimiento
- Resina epoxi: impermeable y resistente a la abrasión
- Parqué: calidez y fácil conservación
- Baldosas cerámicas: poco mantenimiento y durabilidad
- Gres porcelánico: conserva su brillo (casi) solo con agua
Vinílico: durabilidad y fácil mantenimiento


Como os hemos contado en diversas ocasiones, los suelos vinílicos o de PVC (policloruro de vinilo) son de tipo sintético, antideslizantes, muy resistentes a la humedad y al desgaste y su mantenimiento es sencillo. Su composición impide el crecimiento de hongos o bacterias y la acumulación de ácaros. Si los cuidas lucirán mucho tiempo como el primer día.
Cómo limpiar y mantener los suelos vinílicos:
- Pasar un paño o fregona ligeramente humedecido con agua jabonosa templada (nunca con disolventes) y dejarlo secar al aire.
- También puedes utiliza una solución de vinagre para la limpieza diaria ya que es una sustancia totalmente inofensiva que limpia con suavidad y ayuda a mantener los suelos vinílicos.
- Evita la arena y suciedad de la calle para que no se raye: barre tu suelo a diario o pásale una mopa de microfibra o aspiradora para eliminar la suciedad.
- Para manchas fuertes diluye lejía, aguarrás, alcohol de quemar o zumo de limón en agua
- Para manchas de grasa o bolígrafo, frota ligeramente con un trapo empapado en aguarrás y enjuaga bien al termina.
- Nunca intentes raspar manchas secas del suelo con un cuchillo o cepillo de cerdas duras ni con un limpiador abrasivo, ya que dejarás arañazos permanentes.
- Si se derrama líquido retíralo de manera inmediata y no dejes que se seque pues podría decolorarse.
- Puede colocarse encima del suelo existente, es cálido y resistente al agua.
- Es un material muy económico, pero su vida media es corta. Se pueden encontrar imitando cualquier acabado.
- Precio de material e instalación con calidades medias y medidas estándar, sin desmontaje y sobre una base preparada.
Resina epoxi: impermeable y resistente a la abrasión


Como os contamos en este y otros post, los pavimentos de resina epoxi son muy adecuados para renovar tu vivienda sin quitar el pavimento existente y con un coste inferior a otros suelos. Son pavimentos autonivelantes con mucha durabilidad, impermeables y resistentes a la abrasión y se pueden utilizar en ambientes húmedos como cocinas y baños. Además, proporciona un acabado continuo y liso, en diferentes colores y su espesor es muy reducido. Si los cuidas con estos trucos te durarán mucho tiempo impecables.
Cómo limpiar y mantener los suelos de resina epoxi:
- Es un pavimento que requiere sólo un paño húmedo con
detergente suave para su limpieza diaria.
- Es muy importante escurrir o secar siempre el agua residual de los aclarados. Se pueden usar esponjas o un aspirador de agua.
- No utilices disolventes de pinturas. La acetona en contacto permanente ataca las
resinas.
- No utilices instrumentos o sistemas de limpieza abrasivos como cepillos metálicos
o muy duros, lijas, discos abrasivos, etc.
- Es recomendable la aplicación de ceras industriales acrílicas que permiten controlar el brillo, el deslizamiento y hace el revestimiento
menos ensuciable y más fácil de limpiar.
Parqué: calidez y fácil conservación


El parqué es un suelo de madera con una capa superior de un grosor mínimo de 2,5 milímetros. Puede ser macizo, compuesto de una sola pieza de madera o multicapa. La diferencia, además de en el precio (el multicapa es más económico) está en que el suelo de madera maciza se podrá acuchillar y lijar más veces que un suelo de parqué multicapa, en el que dependerá del grosor de la capa superior. Según su instalación podemos hablar de flotante (lo que también se denomina tarima flotante) o encolado.
Cómo limpiar y mantener los suelos de parqué:
- Para evitar que la suciedad penetre en la madera es ideal realizar una limpieza general diaria con una aspiradora o una mopa suave. Si prefieres utilizar una escoba, recuerda que debe ser de cerdas suaves, de lo contrario podría dañar la capa de barniz del parqué.
- Cuidado también con los productos altos en amoniaco o limpiadores como la lejía que acaban con la capa protectora de barniz.
- Te recomendamos que si vas a fregar lo hagas con una fregona húmeda, no mojada y con agua templada: no es recomendable que la madera reciba mucha humedad.
- Si existe alguna mancha puedes utilizar un paño ligeramente humedecido.
- Una vez al mes puedes aplicar un producto especializado para abrillantar el pavimento y proteger la capa más superficial del barniz. Evita aplicar ceras y barcines, ya que lo que hacen es atrapar la suciedad y la hacen más difícil de eliminar.
Baldosas cerámicas: poco mantenimiento y durabilidad


Las baldosasde cerámicas son uno de los revestimientos más utilizados en los pavimentos ya que no requieren demasiados cuidados específicos y suelen resultar económicos de instalar. Es importante que conozcas algunas técnicas para eliminar la suciedad de este tipo de suelos para que duren lo máximo posible y no pierdan su brillo. Las superficies de cerámica son sobre todo comunes en en baños o cocinas y lucen siempre mucho mejor cuando se las mantiene limpias y cuidadas.
Cómo limpiar y mantener los suelos de cerámica:
- Barreé el piso con una escoba o utiliza una aspiradora para quitar todo el polvo y la pelusa.
- No olvides prestar atención a las juntas (donde suele acumularse mucha suciedad): podemos preparar una mezcla de agua con bicarbonato y las frotaremos con un cepillo de dientes. Una vez bien frotadas, las enjuagaremos con agua limpia para sacar los restos de bicarbonato.
- Para limpiar las baldosas de cerámica utilizando artículos naturales basta con un cepillo y frotar para limpiar. También puedes utilizar bicarbonato y agua. Después deberemos enjuagar bien.
- Si lo que queremos es darle un extra de brillo, aconsejamos fregar la superficie con una mezcla de agua con vinagre, enjuagarlo con agua limpia y dejarlo secar. Por ultimo, se debe pasar una mopa seca para dar el último toque, que le dará un brillo extra.
- No utilices nunca lejía o limpiadores con base de amoníaco, ya que pueden decolorar las juntas de las baldosas.
- Es muy resistente, practicamnete irrompible y fácil de limpiar y mantener
- En infinidad de acabados y texturas (hormigón, madera..)
- Precio de material e instalación con calidades medias y medidas estándar, sin desmontaje y sobre una base preparada.
Gres porcelánico: conserva su brillo (casi) solo con agua


Los pavimentos porcelánicos son frecuentes en muchos hogares por lo elegante de su apariencia. Se caracteriza por un brillo único que llama mucho la atención, pero que se consigue con unos cuidados específicos.
Cómo limpiar y mantener los suelos de gres porcelánico:
- Antes de fregar el suelo, quitaremos la suciedad superficial con una aspiradora o escoba suave.
- A diario, es recomendable pasar una mopa seca para eliminar el polvo y las huellas. Para fregarlo utilizaremos una bayeta solo con agua caliente.
- Una vez a la semana o si se ensucia mucho, usa limpiadores con pH neutro: en medio cubo de agua tibia añadiremos el producto y limpiaremos la superficie con la fregona bien exprimida. Lo utilizaremos en muy pequeñas dosis para intentar que sea lo menos jabonoso posible, para que no deje residuo visible sobre la baldosa al secarse.
- Si decidimos fregar este tipo de gres con un producto neutro, debemos dar una segunda pasada con la fregona y agua, a modo de aclarado.
- Nunca efectúes una limpieza ácida sobre revestimientos o pavimentos recién colocados, ya que el ácido reacciona con el cemento no fraguado, pudiendo deteriorar las juntas.
hace 5 años
Y el mármol?
hace 5 años
Eso el mármol y el laminado que es lo que abunda
hace 5 años
Quiero realizar reforma en casa de pueblo (herencia). Tiene humedades por usarse solamente en verano (se airea poco). Es posible hacer el suelo con palets y encima poner tableros de PDM (quizá el nombre no es correcto). Evitaría la humedad?
hace 5 años
Muy buenas ideas, y acabo de quedarme con una para cambiar el suelo de un cuarto que va a quedar de sensación. Gracias
hace 5 años
¿Qué consejos hay para barro cocido artesanal?
Gracias
hace 5 años
Me han gustado sobre todo los consejos de la tarima flotante
hace 5 años
Te dan ganas de cambiar los suelos... ya!!
hace 5 años
¿Se puede recuperar un gres porcelánico limpiado con lejía y amoniaco (por separado) durante años, o no queda otra que pulir?