Detalles que darán nueva vida a tu jardín

Si hace tiempo que tu jardín pide a gritos un poco de atención, toma nota de estos cambios con los que se revitalizará por completo. Detalles que marcan la diferencia entre un jardín o terraza sencillo y otro espectacular y lleno de vida. Teniendo en cuenta que una de las grandes tendencias de paisajismo en los últimos tiempos es, sin duda, implantar un jardín sostenible. Conoce todos los detalles para conseguir un espacio de revista, y quieres saber cómo hacer un jardín vertical, ahora es el momento.
- Un nuevo suelo
- Césped artificial
- Duchas y jardines verticales
- Crea alturas
- La perfecta iluminación
- Una pérgola bioclimática
- Una piscina (aunque sea mini)
- Esencia natural
Un nuevo suelo

Si hace tiempo que estás cansado del suelo exterior porque está deteriorado, resbala o simplemente no te gusta su estilo, no te conformes. Hay soluciones que se adaptan a todos los presupuestos. Suelos cerámicos, de madera, caucho o resina... Tú decides. Además del presupuesto, debes tener en cuenta su dureza, y el mantenimiento que te pidan. Al final, ese espacio exterior debe ser un lugar de relax y descanso, no una fuente inagotable de trabajo. Cambiar el suelo por otro que encaje mejor con tu estilo y el de tu casa, hará que sientas que estrenas terraza (aunque no cambies nada más).
Césped artificial

A todos nos llama la atención esa imagen del césped ideal, cortado a la medida perfecta, siempre verde y limpio. Pero es verdad que tener un jardín de césped natural, requiere de un mantenimiento constante (especialmente en los meses de verano). Por eso, el césped artificial puede ser una solución ideal para todo tipo de casas. Es muy resistente y su mantenimiento sencillo. Prácticamente no necesita agua. Si te lo estás pensando, tienes que saber que los hay con distintos materiales en la base, con más o menos altura de las fibras, y con texturas y colores variados. Desde luego si buscas un cambio instantáneo, instalando césped artificial en toda o parte de la parcela, disfrutarás de un espacio 100% renovado.
Duchas y jardines verticales

Un jardín sin plantas, no es un jardín. A veces no sabemos qué variedades plantar o cómo diseñar un espacio verde y bonito que sea fácil de mantener. Los jardines verticales son una buena solución para los que buscan poner ese toque de frescor en el jardín o la terraza y no quieren preocuparse por el mantenimiento. Aportan frescura y una atmósfera muy agradable liberando el suelo. Los hay con sensores que regulan la humedad para que solo tengas que preocuparte de disfrutarlos. Y lo mismo con el agua. En todas las casas no hay espacio para una piscina, o simplemente, se va de presupuesto. Pues bien, démosle una buen lavado de cara a nuestro espacio exterior con una cortina vegetal, y una ducha espectacular. ¡Verás qué cambio le pegas solo con añadir estos dos detalles!
Crea alturas

En espacios muy amplios crear distintas alturas ayuda a zonificar el espacio y darle dinamismo. En tu jardín puedes aprovechar las esquinas para diseñar zonas en alto con plantas, o algunos maceteros fijos que concentren toda la vegetación. También puedes crear una zona un poco más elevada donde poner la zona de comedor exterior, o un solarium. Se pueden hacer maravillas sin gastar mucho dinero, eso sí tienes que partir de un buen diseño de paisajismo.
La perfecta iluminación

No dejemos que al caer la tarde se acabe la magia. Invierte en una correcta iluminación que sea capaz de sacar todo su potencial, a la vez que lo haga un espacio seguro. Los caminos y áreas de paso deben quedar bien señalizados, también las escaleras con luces de LED y con sensores de movimiento. Junto a las paredes o los muros medianeros, es importante que una iluminación perimetral marque toda la forma de la parcela. Pide que te integren luces en los muros a una baja altura, y disfruta del espectáculo cada atardecer. La iluminación transformará el jardín y lo llenará de una atmósfera íntima y envolvente.
Una pérgola bioclimática

Hay una diferencia enorme entre un jardín con un espacio para comer fresco y agradable, y otro, donde la sombra escasea. Si no cuentas con árboles que te regalen su rica sombra, tendrás que conseguirla con ayuda de toldos, velas de sombreo o pérgolas. Estas últimas en su versión más innovadora (las bioclimáticas) son el detalle perfecto para los que necesitan un espacio al aire libre 100% libre de sol, que se pueda utilizar todo el año. Sus lamas orientables nos regalan ventilación y además evitan que se acumule el agua encima. Esta última se redirige por unos canales y bajantes por la estructura de la pérgola. ¿Y de precio? Depende de si eliges madera o aluminio, del tamaño (por supuesto) y de si le añades sensores que detectan la lluvia o el viento. Fíjate en la foto, ¡desde luego son otro nivel!
Una piscina (aunque sea mini)

No hay color entre un jardín "con" y un jardín "sin" piscina. No puede faltar un poco de agua. Ya te lo dijimos al hablar de las duchas exteriores. Y ahora insistimos en la misma idea. ¿Y si pones una piscina? Piensa que ahora hay modelos muy minis que se pueden instalar en espacios muy diversos. Se puede instalar una piscina de obra, prefabricada, enterrada o en alto. Incluso una desmontable si no quieres gastarte mucho dinero, o un jacuzzi. No descartes ninguna idea sin hablar con un profesional que valore el terreno e inspeccione la estructura, si se trata de una terraza. ¿Y si no cabe? Puedes poner entonces una bonita fuente de circuito cerrado. Perfecta para relajarte cada día con el sonido del agua.
Esencia natural

En tu espacio exterior será un plus no saber dónde acaba el jardín y donde empieza la naturaleza exterior. Cuida la elección del mobiliario, apuesta por fibras y madera, y potencia su carácter natural con una correcta elección de los cojines, las alfombras y cualquier elemento decorativo que uses fuera. Redistribuye dejando el máximo espacio libre para sacarle más partido. Y por supuesto, no te olvides de las plantas, son las aliadas perfectas par sumar frescura y sombra, además de llenar tu jardín de belleza y color. Justo lo que nos hace falta para devolverle la vitalidad.
¿Y tú, planeas algún cambio en tu jardín? ¿Qué idea te apetece más? Anímate a compartirla dejando tu comentario.