Porque el estilo rústico nunca pasa de moda (ni defrauda) si eres un fiel seguidor de la piedra natural, la madera y todos esos materiales que hacen aún más acogedor un jardín o una piscina, toma nota de los trucos que te vamos a contar para que luzca increíble, tanto si vas a remodelar lo que ya tienes como si lo vas a diseñar desde cero. ¡Date un refrescante chapuzón de inspiración con estos jardines y piscinas rústicos!
Un diseño en sintonía con el entorno
Si vas a proyectar desde cero tu jardín y piscina, y quieres que sea lo más campestre posible, déjate asesorar para encontrar la ubicación perfecta y lo más integrada posible con el espacio para no alterar el paisaje. Las piscinas rústicas pueden estar cerca de la casa o más alejadas. Incluso pueden ser desbordantes sin dejar de ser clásicas, o imitar las albercas de antes. Con tonos que van del verde al gris, aceptarán mejor un cemento grisáceo (que recuerde al fondo natural de un estanque) que un gresite azul claro que no tienen nada que ver con el entorno. Lo fundamental es que se adapte con el paisaje ¡y que se mimetice con él!
Materiales naturales
Piedra, por supuesto, pero también terracota, madera, fibras naturales, gravillas o hierro forjado son algunos de los materiales que se han usado habitualmente en las casas de campo. Si quieres que el conjunto se vea armónico, fíjate en los materiales con los que está construida tu casa, y aplícalos también en el porche y tu piscina. Si tu casa se ha revestido con piedra, haz lo mismo con la piscina o los terrarios que pongas en el jardín; si es de cemento, levanta una piscina de obra imitando una alberca o estanque antiguo y pintando todo a la cal; si disfruta de vigas y tarimas de madera, reviste el exterior de la piscina con el mismo material. Lo mejor de usar materiales naturales es que no te cansarás y jamás pasarán de moda.
¿Qué suelo ponemos?
Para las superficies duras, lo ideal es la siempre acogedora madera natural o su versión económica (el composite), también pavimentos de cerámica entre los que destaca sobre todo la piedra (pizarra, cuarcita) o el porcelánico. Y para las zonas más blanditas, el césped natural es inigualable aunque requiere de algunos cuidados. Con el césped artificial en cambio, nos ahorramos muchos quebraderos de cabeza ¡por eso gana adeptos cada día! Ten en cuenta que en jardines de este tipo también tenemos sitio para otras soluciones que nos piden cuidados mínimos y que además requieren mucho menos riego. Son las plantas tapizantes o cubresuelos, las rocas ornamentales, las gravas, arenas y aleros, la corteza de pino o la arcilla expandida.
Ocultación natural: la más cálida
En nuestro perfecto jardín rústico no puede faltar un poco de intimidad. Si quieres conseguir una pantalla decorativa que a la vez se vea natural, aléjate de los materiales plásticos o artificiales. Escoge el brezo, mimbre, la caña o el bambú para conseguir un resultado mucho más cálido. Y súmale setos vivos que os alegren el jardín con su frescor, color y aroma, aumentando la biodiversidad y produciendo oxígeno: parras vírgenes, jazmines, rosales trepadores, buganvillas... ¿Nos sigues? Delimita la zona del jardín de la de la piscina con vallas y celosías de madera certificada natural, o con borduras que definan senderos, parterres de césped o bordillos de madera o piedra.
Piscinas naturales, ¡adiós cloro!
Cada vez se demandan más este tipo de piscinas combinadas con cualquier tipo de jardín o arquitectura, pero sobretodo con las de aspecto rústico. ¿Qué las hace tan especiales? Básicamente su sistema de depuración natural en el que la sal o las plantas, serán las encargadas de limpiar el agua de manera ecológica y natural. Con dos niveles: uno para el baño (es decir la piscina propiamente, para que nos entiendas) y otra zona donde las plantas realizan la labor de depuración. Este tipo de piscinas requieren de unos desniveles y un diseño que un paisajista adaptará perfectamente a tu espacio. ¿Conoces las piscinas desbordantes? Son algo más complejas que las de obra natural pero son muy limpias gracias al flujo de caída constante del agua, además le sientan de muerte a los espacios más rústicos o naturales.
¿Y si tengo un espacio pequeño?
No pasa nada. Se puede instalar una piscina o diseñar un jardín rústico, perfectamente adaptado al espacio del que dispones. El secreto de su éxito es planificar ambos con inteligencia y buscar las soluciones adecuadas para sacarle el máximo partido a tu jardín. Recuerda que es básico conseguir distintas zonas de confort y por supuesto sombra. Pérgolas y cenadores de madera (exentas o apoyadas en una pared de tu casa) y trepadoras que los cubran, son un clásico que en jardines de este tipo no te pueden faltar.
¿Y tú, estás pensando en diseñar un jardín con piscina rústico, o en renovar el tuyo para darle ese carácter atemporal que siempre enamora? ¡Cuéntanos por qué te gustan tanto los espacios exteriores de este estilo!
- Etiquetas descriptivas:
- técnicos, decoradores, piscinas, paisajistas, construcción piscinas, reformas piscinas, piscinas naturales, construir jardin, suelos rusticos, piscinas rebosantes, terraza y jardín, diseñar jardín, piscinas rústicas
3 Comentarios
Mal gusto en general
Faltan las piscinas elevadas a nivel de terraza
Buenas ideas! Gracias por compartir