No lo habías pensado nunca, pero la verdad es que, según la numerología, tu casa tiene personalidad propia. Quizá no sea una teoría tan descabellada. Seguro que has escuchado alguna vez a alguien quejarse de que las cosas no le van muy bien desde que se mudó a tal casa, o a otra persona que asegura que su vida ha cambiado a mejor desde que ha estrenado vivienda. Pues bien, la numerología asegura que cada casa cuenta con energía propia, algo que puedes averiguar con tu dirección.
¿Cómo averiguar el número de mi casa?
Según la numerología, necesitas reducir tu dirección a un sólo dígito, que puedes obtener sumando cada cifra individualmente. Así, si vives en la calle Pacual nº 33, puerta 4, escalera 7, tienes que sumar 3+3 (del 33) + 4+ 7 = 17. Como aún así te da un número de dos dígitos, tienes que repetir la acción hasta obtener un número comprendido entre el uno y el nueve. Siguiendo con el ejemplo anterior, que ha dado 17, sería: 1 + 7 = 8. En el caso de que tu dirección contenga alguna letra, tipo 5A, convierte esa letra en número según el alfabeto (A sería 1).
Una vez tengas el número de tu casa, fíjate en esta lista para ver qué personalidad y energía emana. Pero cuidado, las energías no dependen únicamente del número de cada casa. Al final, la personalidad de una vivienda tiene que ver también mucho con las energías de la gente que ha vivido anteriormente o con aspectos como su ubicación. Aun así, sigue siendo curioso aplicar la numerología a estos espacios. ¿Qué te deparará la tuya?
Número 1: casas independientes, innovadoras y llenas de fuerza

Las casas 1 son las casas perfectas para las personas que trabajan como autónomas. Personas independientes, solteras y con mucha fuerza. ¿Por qué? Muy sencillo, la energía de esta casa tiende a fomentar la autonomía y la libertad personal. Esto, trasladado a la decoración, podría dar como resultado una vivienda con aire urbano. Un lugar en el que los colores oscuros surgieran sin miedo. Materiales como el cuero, el ladrillo visto o el metal pueden ser más que bienvenidos.
Número 2: casas acogedoras y amigable

Las casas 2 son todo lo contrario a las casas 1. En estas viviendas la energía busca la unión. Se trata de espacios por naturaleza acogedores, de esos que invitan a las reuniones sociales. Son ideales para aquellos que quieren compartir piso o para los que disfrutan con veladas con familia y amigos. En cuanto a la decoración, podemos hablar de casas en las que las zonas comunes predominan sobre las demás. Una cocina compartida con salón y comedor, creando un espacio multifuncional, sería un buen punto de partida.
Número 3: casas creativas y dinámicas

La vida de una casa 3 es una vida muy ajetreada. Sí, también es una casa a la que le gustan las reuniones, pero en este caso, las fiestas. Un número que asocia estas viviendas con los artistas y el mundo creativo. Con las excentricidades y el dinamismo, ¿qué decoración podemos incluir aquí? Quizá una casa con toques bohemios o espacios con cierta dosis de estilo ecléctico. Colores vibrantes y plantas, muchas plantas.
Número 4: casas con los pies sobre la tierra

La casa 4 es una casa realista. Una casa que pisa firme, ideal para un proyecto de futuro estable. A la vez, es una casa que está conectada con esa tierra, por lo que no parece mala idea que, en la medida de lo posible, se creen zonas con mucha vegetación. Un jardín en la terraza o quizá en una pared. Sí, las casas número 4 son estupendas para eso de los jardines verticales.
Número 5: casas activas, sociales y muy dinámicas

Dicen de las casas 5 que son casas tránsito. Ojo, esto no significa que te mudes mañana, pero puede ser que no sea tu hogar definitivo. Además, según la numerología en el hogar, estas casas tienen personalidad fuerte, atraen las buenas oportunidades y los cambios, aunque sean pequeños viajes a lo largo del año. Así, teniendo en cuenta esto último, no nos parece mala idea que la decoración de estas casas se mueva por una decoración étnica, cargada de culturas y tradiciones de otros lugares.
Número 6: una casa familiar

La 6 es una casa especial. Un buen lugar para criar a tus hijos. Se trata de casas que aman la infancia, el amor romántico y los animales. Una casa amorosa y de lo más cálida que incluso en las adversidades se muestra serena. No es de extrañar, por tanto, que sea una vivienda en la que la madera no debe faltar. Robusta y fuerte para afrontar el paso del tiempo, pero cálida y encantadora. Añade toques florales para aportar delicadeza y armonía al espacio.
Número 7: casas reflexivas y espirituales

Las casas 7 son bastante reservadas. Les gusta disfrutar de su intimidad, por lo que no invitan a grandes eventos. Son casas para le reflexión y los momentos de introspección. Es un buen lugar para establecer rincones especiales, como un rincón para la meditación o un rincón para escuchar música. Si te gusta la lectura, seguro que podrás encontrar una zona única para esta actividad. Dicen que las 7 son casas ideales para escritores, científicos y profesores. ¿Es la tuya?
Número 8: casas ambiciosas

Las casas 8 son casas ambiciosas que no se conforman con poco. Dicen de ellas que son las que mejor trayectoria profesional ofrecen a sus habitantes, o por lo menos la fomenta con su energía. Es una casa en la que prima el orden y la disciplina. Odia que esté todo desastrado. Cuidado, pues si vives en una 8 y no te gusta mucho el orden, estarías alterando su energía natural. ¿Un consejo? Apuesta por las zonas de almacenaje, como grandes estanterías de obra o armarios empotrados.
Número 9: una casa comprensiva y magnética

Las casas con número 9 son muy atractivas. Sí, podríamos decir que son casas magnéticas que atraen a todo el mundo. La energía que emanan es amorosa y llena de comprensión, por tanto, no es de extrañar que sea un lugar estupendo para ser feliz. Hay que tener cuidado, pues es una casa que atrae, pero también puede atraer energías negativas. Por tanto, las reuniones deberán ser siempre con personas de buen corazón, en un ambiente distendido y con buenas energías. Quizá una cena, en la que poder entablar relaciones alrededor de la mesa. Así, cuida al máximo la zona del comedor con una luz cálida para la noche y un buen foco de luz natural para el día.
hace 5 años
Vivo en una 9! menuda sorpresa. Pues sí, es una casa muy especial.
hace 5 años
Menuda chorrada.
hace 5 años
Pero de las gordas, Joan :D
hace 5 años
Lo de la numerología mejor consultar con Iker Jiménez, pero las fotos sirven para tomar decorativa de estancias y rincones afines a tu home.
hace 5 años
Los números son para diferenciarlas. Cada uno le puede colocar el número o señal que quiera.
hace 5 años
Por lo que he podido comprabar a mí me tocaría la 6.
La verdad es que cuadra bastante.
hace 5 años
me ha parecido súper original, aunque es verdad que no me identifico con ninguna en particular. El mío es el 7, aunque tengo un poquico de todas. Pero me parece muy curioso. Gracias por buscar cosas que constantemente nos sorprendan
hace 5 años
Todo en una casa tiene mucho que ver con las personas que viven en ellas, estoy de acuerdo que los números de las viviendas y la gente que ha vivido antes pueden influir a las personas que estén viviendo actualmente.
Las casas guardan recuerdos, así que si vas a comprar una casa y antes la pareja que había se había separado. Es mejor que hagas una buena limpieza energética. Las energías siguen fluyendo, puedes no creer en esto , pero yo si.
hace 5 años
Que tontería, jajajajajaja
hace 5 años
LO HABEIS CLAVADO! Mi casa 4 tiene dos terrazas llenas de plantas, algo que siempre habia deseado tener y que me hace muy feliz.