En este artículo
- Herramientas que debes tener en casa
- Encontrar el lugar para trabajar
- Saber lo que se hace
- Manitas profesionales
Herramientas que debes tener en casa

Sin herramientas no hacemos absolutamente nada. Es verdad que podemos tener un gran número de herramientas específicas, pero lo cierto es que un manitas requiere unas básicas para poder funcionar. Por ejemplo, en toda caja de herramientas debemos tener un martillo. Con ese martillo podremos clavar cualquier cosa o incluso meter alguna pieza en un lugar complicado a través de pequeños golpes. Es interesante para cualquier tipo de reparación o instalación dentro del hogar.
No podemos prescindir de un juego de destornilladores. No, no vale con tener uno o dos, es importante tener un juego completo. El motivo es que cada tornillo necesita un tipo de destornillador. Además, hay tornillos de muchos tamaños diferentes. Si no queremos tener un juego completo, siempre podemos comprar un modelo que tenga la opción de cambiar las puntas, los hay incluso eléctricos.
También son esenciales los alicates. Un juego de alicates nos ayudará a colocar piezas o pelar cables, entre otros. Es, sin duda, una de las herramientas más importantes cuando hacemos trabajos de electricidad en casa.
Tampoco faltará la llave inglesa. Con esta herramienta podremos apretar y aflojar cualquier tipo de rosca y tuerca. Además, también es útil para poder sujetar pequeñas piezas a la hora de repararlas.
¿Es necesario el taladro percutor? Lo cierto es que es muy útil y la verdad es que muchas veces en casa necesitamos hacer agujeros. Los taladros pueden hacer agujeros en paredes, pero también en muebles.
Hay otras pequeñas herramientas que vendrán bien como un cúter, brocas, tornillos, alcayatas, tijeras, masilla reparadora y un buen kit de prevención para no sufrir percances.
Encontrar el lugar para trabajar

Tan importante es tener unas herramientas básicas como un lugar para trabajar. Si contamos con garaje, sótano o trastero, siempre podemos montar una mesa de trabajo para tenerlo todo organizado. En las casas más pequeñas eso es más complicado, pero siempre podemos sacar espacio en un armario para colocar ordenadamente nuestras herramientas. Un buen manitas lo tiene todo bien organizado y a mano.
Saber lo que se hace

Nadie nace aprendido, y esto es así. Es posible que creas que tienes conocimientos suficientes para podre arreglar ese mueble o esa tostadora, pero lo cierto es que siempre es mejor informarse antes de cometer un error, sobre todo cuando se trata de aparatos electrónicos.
Si quieres realizar tareas de carpintería básica, puedes buscar tutoriales en internet. Hay muchísima información que te podría ser de ayuda para hacer pequeñas labores de bricolaje en casa.
En el caso de los aparatos electrónicos, recordamos que siempre conlleva un riesgo usar herramientas en ellos. Si no tienes mucha idea, no bastará con informarte, sería mejor contactar con el servicio técnico de la casa, sobre todo si aun está en garantía.
Manitas profesionales

Sí, sabemos que muchos queréis demostrar que sois capaces de arreglar los desperfectos de casa. No obstante, hay que ser coherente con nuestros conocimientos y limitaciones. No sería la primera vez que intentando arreglar la lavadora alguien la deja completamente inservible o con una avería más grave que la que tenía. Lo mismo sucede con trabajos de carpintería, electricidad o fontanería.
Piensa que hay profesionales que se dedican precisamente a eso, a pequeñas reparaciones en el hogar. Apostar por ellos en determinado momento puede resultarnos mucho más económico que contratarlos después, cuando el problema sea mayor.