De clínica a acogedora vivienda urbana

Se trata de un piso integrado en la quinta y última planta de un edificio residencial situado en una calle céntrica de Valencia.
La vivienda es muy luminosa y permite una ventilación cruzada, ya que cuenta con una fachada exterior con orientación noroeste recayente a la calle Alboraya y a un chaflán, que concede una agradable vista urbana; y otra fachada de servicio con orientación sureste que se abre a un amplio patio de manzana.

De clínica a moderno piso cosmopolita
Inicialmente el piso estaba habilitado como clínica de podología, de manera que la distribución que presentaba no se adecuaba al programa de necesidades tipo que se le debe exigir a una vivienda actual.
Tras la reforma, la clínica ha dado paso a una acogedora vivienda con una singular pieza unitaria en la que se integran cocina, comedor y estar, a partir de la cual se disponen el resto de dependencias. De esta manera, la distribución resultante es mucho más práctica y dispone de una mayor lógica espacial.


El hormigón marca la diferencia
Dentro del espacio principal de la vivienda, debido a la configuración estructural del edificio, existe un pilar exento que, eliminando el revestimiento que lo cubría y quedando el hormigón visto, se ha logrado integrar como elemento distintivo de la composición, en combinación con el suelo de madera y la carpintería interior blanca.





4 Comentarios
No creo que sea sencillo adaptar una clínica o negocio a una vivienda. El trabajo es excelente. La decoración, por otro lado, es también muy buena. Espacios bien definidos y colores agradables.
Gracias por tu comentario Jorge.
Pues ha quedado muy bien, se ha usado mucha madera y tiene detalles que la hacen diferente como el pilar
Ostras, no me hubiera imaginado que los tonos madera quedaran tan bien con muebles oscuros ¿Es formica? Me gusta mucho.
Efectivamente Nati. El negro junto con la madera hacen ambientes muy elegantes, como se puede apreciar.
Que pasada de proyecto, me encanta el resultado final!