¿Cuáles son las novedades de la declaración de la Renta 2018?


Exención de realizar la declaración de la Renta de 2018
En este ejercicio, y según se aprobó, los contribuyentes con rendimientos del trabajo procedentes de dos pagadores inferiores a 12.643 euros no estarán obligados a declarar. Aunque es cierto que el nuevo umbral es de 14.000 euros anuales, en el ejercicio 2018 sólo se aplica desde el 5 de julio, por lo que queda en 12.643 euros.
Aquellos que estén en esta situación, deberán presentar declaración en el caso de que quieran recibir una eventual devolución.
En el caso de los contribuyentes que reciban sus retribuciones de trabajo de un sólo pagador, el rango se mantendrá en 22.000 euros.
Reducción en las cuotas
Los contribuyentes que tengan una renta inferior a 16.825 euros, además, se beneficiarán de una reducción de la cuota. Según los Presupuestos de 2018, esta reducción ascenderá a un total de 5.565 euros anuales para los que ingresen menos de 13.115 euros, y una cantidad proporcional a esta cifra para los que ganen entre 13.115 y 16.825 euros. Ahora bien, como en el caso anterior, en este ejercicio la reducción sólo tiene efecto a partir el 5 de julio de 2018. Por tanto, la cantidad final se verá reducida en función de una serie de ajustes.
Prestaciones de maternidad y paternidad
Los ingresos que correspondan a las prestaciones de maternidad y paternidad cobrados durante el 2018 están exentos del pago de IRPF. Asimismo, la deducción por maternidad se incrementará en 1.000 euros anuales, adicionales a los 1.200 anuales que ya estaban en vigor en el ejercicio anterior, siempre que el contribuyente sufrague gastos de custodia de guardería o centros de educación infantil autorizados.
Nuevas deducciones
Existen una serie de deducciones que son muy interesantes, como en el caso de cónyuge con discapacidad al cargo, aquellas personas que tengan la unidad familiar en otro Estado de la Unión Europea, las rentas obtenidas en Ceuta y Melilla o la situación de aquellos contribuyentes que inviertan en la creación de nuevas empresas.
Novedades a la hora de hacer la declaración
Aunque oficialmente la campaña de la Declaración de la Renta arrancó el 2 de abril, desde el 15 de mayo se pueden obtener los datos fiscales y descargar una nueva versión actualizada de la APP de la Declaración de la Renta. Esta aplicación es una novedad que la Agencia Tributaria impulsó para poder comprobar los datos del contribuyente, consultar declaraciones anteriores, obtener el número de referencia y confirmar el borrador. No obstante, con ella no se podrá hacer la declaración en sí.
Es cierto que desaparece la posibilidad de solicitar la predeclaración de la renta en papel, aunque el contribuyente podrá imprimir la vista previa de su borrador si quiere comprobarlo en papel. Así, podemos decir que este año será mucho más sencillo hacer la declaración, dando solo un clic en esta nueva app.