¿Cuál es el aire acondicionado más eficiente?

En la búsqueda del aire acondicionado más eficiente podemos encontrarnos con mucha información; y es que si en algo hemos avanzado es precisamente en las mil y una forma de refrigerar nuestras viviendas ante la llegada de las altas temperaturas. Saber cómo funciona un aire acondicionado concreto puede ayudarnos a elegir, también tener en cuenta cuál es el aire acondicionado más eficiente 2023, por ejemplo; y es que en esta elección hay claves que inclinan la balanza, como por ejemplo esa eficiencia energética.
Artículo relacionado: ¿Cuál es la diferencia de consumo aire acondicionado A++ y A+++?
- ¿Qué es la eficiencia energética de un aire acondicionado?
- Nivel de eficiencia energética de un aire acondicionado
- ¿Cuánto consume un aire acondicionado A+++?
- ¿Cuál es el aire acondicionado más eficiente del mercado?
- Ventajas de instalar un aire acondicionado A+++
¿Qué es la eficiencia energética de un aire acondicionado?

Antes de saber cuál es el aire acondicionado más eficiente del mercado conviene repasar algunos conceptos. Por ejemplo, qué es eso de la eficiencia energética.
En el aire acondicionado, la eficiencia energética es la cantidad de energía que se genera por cada kW de consumo eléctrico. Cuanto mayor sea la energía generada por cada kW que se gaste, mayor eficiencia energética tendrá un equipo de aire acondicionado. Por su parte, un aire acondicionado poco eficiente sería aquel que produce poca energía por cada kW, pues para poder refrescar toda una estancia necesitaríamos gastar más.
Podemos ver, por tanto, que el aire acondicionado más eficiente se traducirá siempre en mayor ahorro. Además, esta eficiencia hace que las máquinas sean mucho más amables con el medio ambiente. Evidentemente, para que un aire acondicionado sea eficiente, también hay que vigilar el mantenimiento o, por ejemplo, el cambio de filtro del aire acondicionado, pero si escogemos un sistema con una alta eficiencia, ya tendremos mucho ganado.
Nivel de eficiencia energética de un aire acondicionado

Cuando buscamos un aire acondicionado eficiente, es esencial fijarse en el etiquetado de sus máquinas. Todos los electrodomésticos actualmente cuentan con una clase energética en función de su consumo y su eficiencia. Sí, son esas letras tan famosas como A, B, C o D que van acompañadas también de este símbolo “+”.
Los electrodomésticos, los aires acondicionados incluidos, tienen un papel importante en esto del ahorro energético. Por este motivo ,las normativas europeas han conseguido clasificarlos mediante una escala que combina letras y colores. En el caso de los aires acondicionados podemos ver algunas siglas como EER, COP, SCOP y la eficiencia aire acondicionado SEER. Todas ellas, en menor o mayor medida, nos ayudan a conocer cómo de eficiente es el equipo.
EER: se trata de la potencia frigorífica/potencia eléctrica consumida en refrigeración.
COP: es la potencia calórica/potencia eléctrica consumida en calefacción (para los casos en los que se cuente con bombas de calor)
Estos dos valores, EER y COP, nos van a indicar cuánta potencia térmica se produce en el equipo por cada kW de potencia eléctrica al 100% de su capacidad. Podemos decir que se trata de una clasificación más antigua, pues lo cierto es que los aparatos no suelen funcionar normalmente al 100% de su capacidad. De esta forma surgen los valores SEER y SCOP que son más fiables.
SEER: será el factor de eficiencia energética estacional.
SCOP: se refiere al coeficiente de rendimiento estacional.
En ambos casos, con SEER y SCOP, nos encontramos con factores más realistas que tienen en cuenta dos parámetros que antes no se tenían en cuenta. Por un lado, ambos valoran el consumo cuando el equipo está apagado o en espera. Por otro, valoran también el funcionamiento del equipo cuando cuentan con cargas parciales, algo más habitual.
Atendiendo a estos valores, obtenemos información más fiable a la hora de comprar el aire acondicionado más eficiente, comparando los equipos y creando una clasificación mucho más realista.
¿Cuánto consume un aire acondicionado A+++?
Podemos decir, atendiendo a lo anterior, que el aire acondicionado clase energética A+++ sería a día de hoy el más eficiente. Evidentemente hay muchos modelos, por lo que después tendremos que tener en cuenta otros aspectos para poder encontrar el mejor aire acondicionado A+++ o aquel que se ajuste a nuestras necesidades y bolsillos. Ahora bien ¿cuánto consumen los aires con esta eficiencia? Esta pregunta podría ser determinante antes de decantarnos por pedir precio de instalación de aire acondicionado.
El consumo de un aire acondicionado A+++ no es elevado. Para poder saberlo con exactitud, debes considerar aspectos como el clima. Cuanto más calor haga, el rendimiento deberá ser superior. De media, podemos establecer que un aire acondicionado A+++ de unas 3000 frigorías, podría llegar a consumir 1000W, o lo que es lo mismo; 1kW/h.
¿Cuánto consume un aire acondicionado inverter A+++?
Es hora de hablar del aire acondicionado a+++ inverter. La tecnología inverter es una tecnología cuya finalidad es la de regular la potencia ¿cómo? Se consigue regular la potencia colocando esta tecnología en el compresor de la unidad que está ubicada en el exterior. El compresor dispondrá de un eje que gira a unas determinadas revoluciones por minuto. La tecnología inverter, se encarga de regular el consumo que está destinado a este eje.
Todo ello nos hace pensar que un aire acondicionado de estas características sería mucho más eficiente que cualquier otro, y lo cierto es que sí, lo es. Es más, el consumo de un inverter puede reducirse más de un 50% .
¿Cuánto consume un aire acondicionado con bomba de calor A+++?

Por otro lado, están los aires con bomba de calor que son capaces de intervenir el ciclo de refrigeración, algo que hace que la unidad interior funcione como condensador y saque el aire hacia fuera. Es una buena opción cuando lo que queremos es un climatizador.
Lo cierto es que este tipo de aires suponen una fuerte inversión, pero el ahorro energético podría llegar hasta el 40% en algunos casos.
¿Cuál es el aire acondicionado más eficiente del mercado?
Teniendo en cuenta todo lo anterior cuando nos preguntamos cuál es el aire acondicionado más eficiente del mercado es inevitable darse cuenta que será siempre un modelo que cuente con una etiqueta A+++, además, también será un modelo que cuente con la tecnología inverter, pues son definitivamente los más eficientes. No es que lo digamos nosotros es que el mejor aire acondicionado a+++ para la OCU es también aquel que cuenta con esta tecnología.
Esta tecnología será capaz de mantener una temperatura estable de una forma continuada sin tener que apagarse todo el rato. Hay que tener en cuenta que cuando se apaga y se enciende un aire, el consumo es mayor.
Aire acondicionado 1X1 HAIER Flexis UV WiFi 3000 fg
Este equipo split está diseñado para climatizar una estancia de hasta 30 m2. Con tecnología inverter y clase A+++ en modo refrigeración, incluye bomba de calor (clase A++) para calentar el espacio durante el invierno. Es un aparato muy eficiente con muchas ventajas, ya que cuenta con sensor de presencia y conexión WiFi.
Aire Acondicionado Infiniton SPLIT-BL3827 3500 fg
Ideal para estancias de hasta 35 m2, este aire acondicionado tiene una gran potencia de climatización. Su clase A+++ y tecnología inverter garantizan un elevado ahorro en la factura de la luz. Es un aparato silencioso: la unidad interior tiene un nivel sonoro de 25dB, perfecto para evitar molestos ruidos en la casa. Incluye bomba de calor y programación de temperatura.
Aire acondicionado 1X1 BOSCH Climate 5000i WiFi 3010 fg
La prestigiosa marca alemana Bosch cuenta con climatizadores tan interesantes como este modelo para estancias de hasta 23 m2. Incluye bomba de calor, tecnología inverter y clase energética A+++ en modo frío y calor, una de las más eficientes del mercado. La conexión WiFi permite manejar el equipo desde fuera de casa, a través del móvil, y monitorizar su consumo.
Aire acondicionado 1X1 TOSHIBA Haori 13 3000 fg
Este equipo es perfecto para espacios de hasta 30 m2, en los que garantiza un consumo mínimo gracias a su clase A+++ tanto en frío como en calor. Además del plus que supone su conexión WiFi y su bajo nivel sonoro, este aire acondicionado se puede "tunear" gracias a las dos fundas textiles que incluye. Podrás dar un aire más atractivo a la decoración sin renunciar a la climatización más eficiente.
Aire acondicionado 1x1 MITSUBISHI 1X1 SRK25ZS-WF
Si lo que necesitas es un aparato de aire acondicionado para una estancia de hasta 20 m2, este es el modelo ideal para ti. Con tecnología inverter, clase A+++ (en modo frío y calor) y un tamaño compacto que se adapta a cualquier rincón, destaca también por ser uno de los equipos más silenciosos del mercado. El nivel sonoro de su unidad interior es de tan solo 1.9 dB. ¡E incluye conexión WiFi!
Ventajas de instalar un aire acondicionado A+++
Las ventajas del aire acondicionado más eficiente, es decir, de los aires A+++, son muchas. Para empezar, el evidente ahorro en la factura de la luz que podría verse reducida hasta un 50% en cuanto al uso del aire acondicionado.
Asimismo, hay que destacar que debido a ese ahorro, la amortización es bastante rápida. Sí, son máquinas más caras, pero también nos ayudan ahorrar más.
Por último, también hay que señalar que este tipo de aires son más respetuosos con el medio ambiente.
Clases de Sistemas de aire acondicionado
Evidentemente hay que saber que en el mercado nos vamos a encontrar con muchas clases de aire acondicionados con esta catalogación a+++.
Tenemos, por ejemplo, opción de aire acondicionado portátil eficiente, que es una opción económica y que podría ser estupenda si vivimos de alquiler y no queremos invertir (ni nuestros caseros) en la colocación de un aparato de aire acondicionado.
El más común es el aire acondicionado multisplit o split, que funcionan de la misma manera,con una unidad externa y con una o varias unidades en el interior.
El aire acondicionado cassette también cuenta con una unidad exterior, pero en su caso, la interior se coloca empotrada en el techo, siendo una excelente opción en locales comerciales u oficinas.
Por otro lado, estarían los sistemas de aire acondicionado por conductos, un sistema que se encastra en un falso techo cuyos conductos serán los encargados de llevar el aire frío por toda la casa.