Con la llegada de la primavera, la instalación de aires acondicionados se dispara. No es para menos. Las altas temperaturas pueden llegar a ser un suplicio para cualquiera. Disfrutar de nuestra casa en verano es posible, pero si además lo hacemos con un poco de aire frío, mejor que mejor. Ahora bien ¿qué equipo de aire acondicionado se ajusta mejor a mi casa? Principalmente podemos escoger entre splits entre aire por conductos o por cassette. Te mostramos algunas claves para que puedas escoger bien.
Las principales preguntas antes de escoger
Es buena idea hacernos una serie de preguntas antes de escoger entre una opción u otra. Preguntas cuyas respuestas pueden ser determinante. Por ejemplo, no será lo mismo si queremos climatizar una única habitación que varias. Tampoco si contamos con una preinstalación de aire por conductos o por cassette. Asimismo, es importante ver la superficie que queremos climatizar en m², pues independientemente del tipo de aire acondicionado que elijamos, esto nos dirá que potencia necesitamos.
Split: el aire más común
El aire acondicionado más colocado es, sin lugar a dudas, el de splits. Son máquinas individuales que cuentan con un split y un compresor. Son ideales para climatizar una estancia, aunque también es posible encontrar máquinas multi-split con varios splits y un sólo compresor.
No necesitamos presintalación de aire acondicionado, por lo que si no contamos con ella y queremos tener una o varias habitaciones climatizadas, esta sería una buena opción. Además, tampoco requiere una gran obra, por lo que en un día podríamos estar ya disfrutando de estas máquinas colocadas.
Hay que señalar que la tecnología avanza y que en tema de aires acondicionados también. Los splits inverter son, a día de hoy, los más demandados. No es de extrañar; y es que estos aires funcionan a una velocidad más constante que las máquinas más antiguas. No requieren de arranques y paradas como sucedía antes. De esta forma, se consigue una mayor eficiencia y un menor consumo, ahorrando hasta un 40% de energía.
El aire acondicionado por conductos
El aire por conductos es ideal si tenemos una presintalación. No obstante, no es el único caso en el que podemos instalarlos. Si bien es cierto que los conductos ocultos son los más colocados y se suelen instalar cuando se reforma una vivienda de forma integral o al adquirir una de nueva obra, también es posible instalar conductos por fuera de talla, que dan un aire bastante industrial y que no requieren tanta obra.
Sea como sea, este tipo de aire acondicionado es uno de los tipos de aire más silenciosos que podemos encontrar. Toda la casa quedará conectada a una misma máquina, aunque hay que señalar que se pueden crear diferentes zonas de acción con aparatos individuales que controlen la salida de aire de cada área.
Son más caros que los splits, pero su vida útil es también más larga y la sensación de confort mayor.
Aire acondicionado por cassete
Aunque están recomendados para climatizar locales y comercios, puede ser una opción más que interesante en las casas que tienen un concepto loft. Casas con grandes zonas comunes que no tienen tabiques y en las que es necesario un aparato potente para climatizar.
Necesitan un falso techo para poder ser instalados. La unidad interior quedará empotrada en el techo de forma visible.
Como punto positivo, se trata de un sistema que realiza un reparto de aire mucho más uniforme. Esto es debido a que al estar incrustados en el techo, el aire va de arriba hacia abajo. El frío pesa y se va hacia el suelo. El caliente se va hacia arriba y se crean condiciones más óptimas para una climatización completamente uniforme.
- Etiquetas descriptivas:
- técnicos, instaladores, aire acondicionado, decoradores
Deja tu comentario
Deja tu comentario