Estar rodeado de energía positiva nunca está de más y si es en casa, mejor que mejor. Los olores, los colores y la decoración que elijamos influyen positiva o negativamente sobre nuestro estado de ánimo. Y fomentar la energía positiva también podemos conseguirlo a través de las plantas y las flores. ¿Quieres saber qué aportan plantas como los cactus, los helechos o las orquídeas? No busques más, hoy te traemos una selección de plantas que atraen a la energía positiva e inundan de buenas vibraciones tu hogar. ¿A que te apuntas?
En este artículo
- Helechos: te harán sentir mucho mejor
- Ficus: para combatir el estrés
- Orquídeas: para atraer el amor y la pasión
- Cactus: contra la falsedad y la envidia
- La influencia de los colores
- Bambú: para mejorar el bienestar
- Hiedra: para mejorar el rendimiento y la seguridad
Helechos: te harán sentir mucho mejor
Frescos, de fácil mantenimiento y muy bonitos. Los helechos son una de las plantas más agradecidas que puedes tener en casa. Los helechos suelen necesitar ambientes húmedos, por eso cuartos de año o lugares frondosos son ideales para que crezcan bien. Pero, ¿sabes cuál es el significado de esta planta? Debes saber que si optas por ella en tu casa, aumentará la autoestima de quienes viven en ese hogar, te protegerán y te ayudarán a afrontar los malos momentos. Podríamos decir que te harán ser un poquito más feliz.
Ficus: para combatir el estrés
A la hora de elegir plantas para decorar una casa, muchos optamos por los ficus. Quizá por su fácil mantenimiento, ya que son especialmente "duras", es decir, que soportan bien tanto la luz y la sombra. Hay que regarlas con frecuencia y cambiar de maceta una vez al año. Sin embargo, si algún día olvidas regarla, no te preocupes que resistirá. Aunque quizá otros muchos elijan esta planta por su aporte de energía positiva y porque reduce considerablemente la electricidad estática, así es buena idea ponerla cerca de la televisión o del ordenador. Gracias a los ficus conseguirás un ambiente más relajado en tu hogar.
Orquídeas: para atraer el amor y la pasión
Además de su belleza y elegancia, las orquídeas muchas veces son regaladas a los recién casados como símbolo de fertilidad, algo que viene de la época de los griegos. Hoy en día, la orquídea es la flor que simboliza el amor por excelencia, aunque en función del color puede significar diferentes tipos de amor. La blanca representa el amor hacia la pareja, la orquídea rosa simboliza la sensualidad y la orquídea de color rojo significa la pasión desenfrenada. Así que si lo que deseas es inundar tu hogar de amor, apuesta por esta flor.
Cactus: contra la falsedad y la envidia
Tienen pinchos y pueden provocar cierto rechazo al principio. Sin embargo, los cactus tienen la cualidad de alejarte de todas las personas envidiosas que puedas tener a tu alrededor porque previenen las malas intenciones y las malas vibraciones. Aprovecha para colocarlo en el despacho y así eliminar cualquier energía negativa que pueda desprender algún compañero envidioso o falso.
La influencia de los colores
Además de lo dicho anteriormente, los plantas de colores también ayudan a generar buenos y agradables ambientes. Por eso, los cactus de colores fomentan el amor y previenen del peligro y el miedo, es el caso del color rojo. Si añades el amarillo, atraerás a personas inteligentes y a personas muy fuertes. En el caso de que incluyas en tu cesta cactus de color verde, fomentarás ambientes esperanzadores y muy espirituales.
Bambú: para mejorar el bienestar
Una de las plantas que más solemos ver en los hogares es el bambú, que aporta mucho exotismo y un toque muy especial a cualquier rincón. Se usa en la filosofía del feng shui, así que los efectos que provoca en los hogares son claros: espacios muy tranquilos, llenos de paz y por supuesto, todo esto influye directamente en el bienestar de las personas.
Hiedra: para mejorar el rendimiento y la seguridad
¡Qué alegría sienten las personas que viven en una casa donde crece la hiedra! Y es que esta planta es símbolo de alegría y buen rollo. La hiedra es una planta muy agradecida que crece muy bien y que aumenta la autoestima de las personas, mejora el rendimiento y la seguridad. Así que son perfectas en hogares y también en las oficinas.
hace 7 años
Qué artículo más tonto.
hace 7 años
hola me encanta todo lo que mostraisy las ideas para mejorar la terraza , en mi caso estoy muy desanimada pues no se como acondicionar la terraza tan larga y en la que da el sol todo el dia y si hace viento lo tira todo .Es la ultima planta del edificio,Es un sexto piso y hace muchisima calor pues vivo en Jaen. Saludos.
hace 7 años
Yo tengo un problema parecido, con el agravante de que cada año he de renovar los geranios porque se los come la mariposa...
hace 7 años
Muy bonito todo.
hace 7 años
Me ha encantado este post. ¡¡¡Más por favor!!!
hace 7 años
Las plantas de la última foto ,las que más se ven, no son hiedra, son aspidistras, de hojas grandes verde obscuro y se desarrollan mucho en lugares protegidos del sol , aunque necesitan luz
hace 7 años
me encanto toda esta información, ya que amo decorar con plantas, gracias.