Cómo tener un recibidor de revista

Los recibidores dan la bienvenida a nuestra casa y son como nuestra carta de presentación. Es importante darles vida, pues se puede sacar partido hasta al hall más pequeño y con forma "más rara". Papel pintado, una bonita alfombra, un banco de madera o una ventana por la que fluye la luz son detalles que si sabemos explotarlos adecuadamente, nos ofrecerán múltiples opciones. Si quieres saber cómo sacarle partido a tu recibidor y tener un hall de revista, aquí te proponemos algunas ideas muy bonitas. ¿Con cuál te quedas?
- Aquí vive un amante de los libros
- Destacar el recibidor con otro color
- Un hall minimalista, ¿para qué mas?
- Personalizar la entrada de la casa
- Un recibidor con mucha personalidad
- Darle vida a través del color
- Mucho más que un recibidor
- Suelos asimétricos
- Un hall muy nórdico
Aquí vive un amante de los libros

Este recibidor ya nos da la pista de quién vive en esta casa: una persona a la que le gusta mucho leer, pues ya en la entrada de la casa ha colocado unas largas baldas con libros. Sin duda, dos detalles dotan de personalidad este espacio. Además, aunque el hall es un espacio en el que se aprovecha la luz natural, haber elegido el color de la pintura en blanco hace que el espacio parezca más amplio, contrastando con acierto con el color de las estanterías.
Destacar el recibidor con otro color

Este recibidor es una muestra clara de cómo se ha querido destacar ese espacio respecto al resto de la entrada. Una idea estupenda es usar pintura de pizarra. De esta forma, los niños pueden dibujar o pintar con cierta libertad o los padres, pueden apuntar aquello que no deben olvidar antes de salir de casa. En la pared, un original y práctico colgador para los bolsos.
Un hall minimalista, ¿para qué mas?

Hasta en los espacios más pequeños, podemos decorar con estilo y elegancia el hall. Por ejemplo, quizá no tengamos sitio para colocar un gran banco de madera o unas baldas, pero un pequeño mueble auxiliar puede ser el sitio perfecto donde colocar las llaves o las cartas del correo nada más llegar a casa. Si el recibidor es pequeño, podemos incorporar un espejo para que dé sensación de amplitud. Pequeño, pero funcional. ¿Para qué más?
Personalizar la entrada de la casa

El papel pintado es una solución idónea para divertirnos y decorar nuestro hall. Quizá hoy apostemos por un dibujo de árboles y dentro de un par de años, prefiramos una greca sencilla... El papel pintado tiene esa versatilidad que nos permite cambiar o re-diseñar el hall como queramos y a un precio muy asequible. Así conseguiremos convertir nuestro recibidor aburrido en un espacio con vida.
Un recibidor con mucha personalidad

De revista es este recibidor: original, con personalidad y donde los materiales han sido combinados con mucho éxito. Una pared de ladrillo vista da la bienvenida a este hogar de líneas sencillas. La pared no está completa, para mayor originalidad, da la sensación de que al arquitecto se le olvidó completarla, dando un toque muy personal al espacio. Se apostó por parquet de láminas pequeñas por toda la vivienda, también en el hall para integrar perfectamente todos los espacios. Un gran espejo y un banco completan el hall, haciendo que este espacio no sea solo bonito, sino también muy práctico a la hora de ponernos los zapatos o de llegar a casa y soltar el bolso.
Darle vida a través del color

Este recibidor es un ejemplo de que podemos convertir un pasillo anodino en un espacio con vida y con color. La originalidad de la alfombra que cubre el suelo pasa desapercibida y guía hacia el interior de la casa a los invitados. Una pila de libros una pequeña banqueta y unos colgadores son los únicos accesorios.
Mucho más que un recibidor

Este recibidor es mucho más que eso, pero claro es espacio y la luminosidad que ya tiene de por sí invita a sacarle mucho más partido y sus dueños lo convirtieron en una zona de estar. ¿Te imaginas abrir la puerta de casa y encontrarte con este maravilloso hall con un cómodo sillón que puede convertirse en un fabuloso rincón de lectura? Sería increíble disfrutar de un espacio así, pero creo que solo está al alcance de unos pocos.
Suelos asimétricos

Posiblemente, pensemos que no podemos sacarle partido a nuestro recibidor cuando este tiene una forma tan irregular en el suelo. Pero estamos equivocados. Cuando la forma del suelo es asimétrica, conviene no destacarlo demasiado y en este caso, lo ideal es apostar por colores claros y suelos iguales tanto en el recibidor como en el resto de la casa, con el fin de que esta asimetría quede lo más integrada posible. Aquí se apostó por no recargar el hall pero sí elegir un mueble de estilo rustico, para darle un toque personal al recibidor.
Un hall muy nórdico

En general, los nórdicos saben cómo sacarle partido a cada estancia, pues las casas no suelen ser muy grandes ni muy luminosas. Este hall es un ejemplo de la practicidad que tienen los escandinavos. Un banco que invita a sentarse nada más abrir la puerta.Y una barra que cuelga de la pared permite colgar los abrigos, sin necesidad de hacer un armario. Pocos elementos más hacen falta para tener un recibidor de lo más útil.
3 Comentarios
Algunos son realmente espectaculares, están hechos con mucho gusto y se nota. Si señor, me quedo especialmente con el que tiene la puerta azul
Para mí lo imprescindible es luz y un espejo de gran tamaño. Quizá un perchero, y espacio para colocar algún jarrón... me encantan las flores frescas en el recibidor.
Muy a favor del minimalismo, coqueto y más que suficiente para que no quede vacío y dar algo de personalidad, ideal