En este artículo
- 1. Me encanta recibir gente en casa para celebrar la vida
- 2. Rodearse de libros (de papel) es maravilloso
- 3. Una tele grande sí es importante
- 4. Mola innovar
- 5. Me encantaría tener una bañera exenta en casa
- 6. Teletrabajar es una delicia
- 7. Me encanta que en casa haya flores frescas
- 8. Elegiría una cocina conectada con el salón
- 9. El suelo se puede cambiar y ¡no es tan caro!
- 10. Quien tiene una terraza tiene un tesoro
1. Me encanta recibir gente en casa para celebrar la vida

Los últimos acontecimientos que todos hemos vivido me han hecho reflexionar sobre lo importante que es rodearte de buena gente, de amigos, de familia, de gente positiva...y celebrar la vida: cumpleaños, promociones en el trabajo, buenas noticias...o simplemente estar juntos. Ahora más que nunca, valoro tener espacio en casa (un comedor con una gran mesa y cómodas sillas) donde poder recibir a mi gente y disfrutar de una deliciosa comida o una barbacoa informal.
2. Rodearse de libros (de papel) es maravilloso

Lo siento pero sigo siendo una enamorada del papel, de los libros cuyas páginas tienes que pasar... Y reconozco que el formato electrónico es una pasada, pero no ha conseguido engancharme. Por eso, ¿qué hay de malo en rodearse de libros de papel? Absolutamente nada. Al revés: creo que rodearse de libros es maravilloso, ya sea en una librería a medida o alrededor de una gran mesa, al más puro estilo decorativo.
3. Una tele grande sí es importante

Sinceramente antes no le daba importancia a tener una tele grande en casa. Cuando era joven, salía y entraba más, hacía más vida en la calle que ahora... Pero ahora, la vida en familia está para disfrutarla -fuera de casa y también dentro. Por eso, sí creo que merece la pena comprarse una buena y grande tele y disfrutar de sesiones de cine y maratones de series en casa.
4. Mola innovar

Así lo creo: pienso que mola innovar y probar cosas nuevas, como añadir papel pintado al recibidor y crear espacios nuevos. Experimentar es positivo porque además de ilusionarnos podemos conseguir espacios más especiales. Y si no nos convence el resultado, ¿qué problema hay? Se da marcha atrás y se vuelve al punto de partida porque nada es eterno.
5. Me encantaría tener una bañera exenta en casa

Por mi edad, he pasado de tener bañera (por los niños) a apostar ahora por la ducha, que son un poco más mayores. En su momento me convencí de lo útil que es la ducha, lo práctica que es con niños que van creciendo...y ahora, ¿sabéis lo que os digo? Que echo mucho de menos una bañera en casa para poder darle un baño relajante de vez en cuando. Es cierto que he ganado practicidad y espacio con la ducha, pero ahora me encantaría poder tener una bañera.
6. Teletrabajar es una delicia

Si algo ha traído de positivo la pandemia es cambiar los modelos de trabajo en muchas empresas. Este modelo híbrido que muchas compañías están inculcando de trabajar en la oficina algunos días y otros, desde casa, me parece perfecto. Poder conciliar, disfrutar un poco más de tu tiempo, evitar desplazamientos innecesarios...todo lo veo positivo. Ahora bien, si trabajas desde casa, también creo que es importante acondicionar un espacio, rincón, mesa, despacho.... para que esta actividad sea mucho más eficiente y motivadora.
7. Me encanta que en casa haya flores frescas

Pues sí: unas flores naturales, silvestres, margaritas, rosas... he descubierto con el paso de los años que las flores me gustan cada día más. Que me regalen flores me hace muy feliz porque esas flores llenan de vida una mesa, un rincón olvidado o el salón.
8. Elegiría una cocina conectada con el salón

Probablemente la cocina sea uno de los espacios de la casa donde más dinero invertimos a la hora de reformarla, también nos comemos mucho la cabeza tomando decisiones: ¿la abrimos, la cerramos? ¿Ponemos una mesa para comer? ¿De qué color elegimos la encimera? Al final, la experiencia y mis 40 años me han enseñado que la cocina es el lugar más importante de la casa, que le dedicaría tiempo a pensar en cómo la quiero, que la planificaría como un espacio "vivo", donde se pueda comer, hacer manualidades, disfrutar de una tertulia... Así que intentaría que mi cocina reuniera todos esos elementos y a ser posible, la conectaría con el salón.
9. El suelo se puede cambiar y ¡no es tan caro!

Muchas casas son preciosas pero hay algo que falla en ellas: el suelo. A veces, por ahorrar en alguna partida decidimos dejar el suelo original de la casa y con el tiempo, día tras día, nos arrepentimos de esa decisión porque al final es lo que estropea la armonía del hogar. Pero con los años y la experiencia, he aprendido que se puede cambiar el suelo de la casa y poner uno bonito, cómodo y práctico ¡sin arruinarte! De verdad, merece la pena echar un vistazo y si tu suelo no te convence, cambiarlo por otro.
10. Quien tiene una terraza tiene un tesoro

Yo creo que todos estaremos de acuerdo en que tener una terraza, balcón o jardín en casa, te da la vida. Hemos aprendido que podemos salir a la terraza a desayunar, a tomar un café o incluso trabajar desde ella, ¡es una suerte! Por eso, ya sea una terraza urbana o de cualquier otro tipo, creo que merece la pena acondicionarla y no usarla para almacenar muebles o cosas inútiles. ¡Dale una oportunidad y disfrútala!