Siempre me llaman la atención las casas que huelen bien. ¡Da gusto estar en ellas! Y es que a veces los malos olores se impregnan en cortinas, textiles e incluso en las paredes. Sin embargo, existen maneras naturales de conseguir que esos olores desaparezcan de una vez por todas. Por ejemplo, la utilización de flores silvestres, ambientadores caseros o aceites esenciales son algunos de los trucos que eliminan por completo el mal olor. ¿Sientes que tu casa no huele todo lo bien que debería? Apunta estos 7 trucos par que tu casa huela bien. ¡Te sorprenderá el cambio! Eso sí, antes de ponerlos en práctica, no olvides ventilar bien la casa.
Bombillas aromáticas

Me encanta este truco porque permite limpiar el aire de la habitación cuando se está usando y, en segundo lugar, porque el aroma que desprenden es muy agradable y fresco. Las bombillas aromáticas llevan aceite perfumado incorporado, de tal forma que cuando son encendidas la casa huele de maravilla porque se evapora la esencia. Las fragancias que incorporan suelen ser una mezcla de recursos naturales y extractos de plantas. Suelen durar una media de 10 horas y conviene dejar la lámpara o bombilla encendida durante 30 minutos para que el olor llene toda la habitación.
Cabezales de ducha mágicos

Existe una opción para el cuarto de baño que te dejará con la boca abierta, pues tus duchas diarias se convertirán en una fiesta para los sentidos. ¿Sabías que hay cabezales de duchas que disponen de unos cartuchos aromáticos enriquecidos con vitamina C? Esto, además de hacer que el cuarto de baño huela de lujo, ofrece unos beneficios para nuestra piel que explicamos a continuación:
- Este tipo de ducha equilibra el ph del agua, lo cual beneficia directamente la salud de nuestra piel.
- Repele las bacterias y, por tanto, la respiración se hace más limpia y pura.
- Limpia de posibles olores que tenga el agua debido a las tuberías y realiza una acción purificante en la misma.
- Relaja la musculatura.
- Es beneficiosa para las personas que tienen la piel sensible.
Pintura que huele... de maravilla

Un truco para que el salón o cualquier otra estancia de la casa huela bien es pintar las paredes con pintura aromática. Las hay de todos los colores y cada color está asociado a un olor diferente, pero todos suelen ser frutales o florales. Las hay con aroma a vainilla, plátano, limón, lavanda, rosas o lila, por ejemplo. La forma de aplicar esta pintura es exactamente igual al de una pintura sin aroma y también es importante saber que se pueden aplicar en todo tipo de superficies, incluido el ladrillo, el pladur o la escayola.
Un baño sin olor a humedad

A veces nuestro baño va acumulando humedad, algo muy molesto y que además huele. Pero existe una manera natural de eliminar ese olor a humedad tan desagradable. Toma nota: coge un recipiente y añade arroz y tiza. Déjalo reposar unos días y verás cómo esta mezcla absorbe los malos olores del baño. Si tienes un baño que no usas mucho, deja correr el agua de vez en cuando, pues a veces ocurre que se acumula cal y malos olores en las tuberías y solamente dejando correr el agua, podemos eliminarlos.
Radiadores con doble uso

La principal función del radiador la sabemos todos, pero existe un segundo uso que encuentro fascinante, pues se puede convertir en nuestro ambientador más potente, sobre todo en estancias grandes de la casa. Solo tienes que comprar un humidificador que se cuelga del radiador y elegir la fragancia que más te guste. Cuando el radiador esté funcionando, el calor evaporará la esencia y esta llenará toda la habitación. Otra opción, igual de práctica y quizás más decorativa, es colocar el humidificador sobre el radiador. El efecto será el mismo: la estancia estará mucho más fresca y además, le darás un toque divertido.
Toallas que huelen a gloria

¿No os pasa a veces que las toallas, por más que las laváis, no terminan de oler bien? Pues bien, aquí comparto varios trucos muy sencillos. En primer lugar, muchas veces nos apresuramos y guardamos las toallas sin que estas estén totalmente secas, así que sé paciente y asegúrate de que están secas por completo. Por cierto, es mejor dejarlas secar al aire libre que dentro de casa. Utiliza vinagre para que te queden más mullidas También es importante ventilar los armarios y, algo que ayuda mucho a que tanto armarios como cajones huelan bien, es incorporar pastillas de jabón entre la ropa o saquitos con flores de lavanda o ramitas de canela. ¡Este truco es infalible!
Crea tus propios aceites esenciales

Me encanta este truco porque lo podemos personalizar al máximo. Lo llamamos "aceites esenciales", aunque en realidad se trata de componer el mejor aroma según tus gustos. Por ejemplo, si te gusta el olor a pino, puedes poner a hervir varias ramas de esta planta, dos hojas de laurel y una pizca de nuez moscada. Una vez haya hervido, puedes impregnar la casa con este aroma. Si te gusta más el olor a romero, hierve unas hojas de romero con un par de rodajas de limón y verás cómo la fragancia dura un par de días. Si prefieres comprar la mezcla ya hecha, utiliza un difusor a la hora de aromatizar la habitación, pues el olor se impregnará con mayor facilidad.
hace 6 años
Me ha encantado , los trucos siempre vienen muy bien .
Muchas gracias
hace 6 años
Me gustan las ideas, pero la primera es limpiar y ventilar, hay casas que ........
Lo del arroz y tiza me gusta porque debe absorber la humedad.
hace 6 años
Una duda. Para quitar el mal olor en los baños el arroz y la tiza, tienen que estar con agua? Muchas gracias