Cómo sobrevivir en un piso pequeño

Hoy en día, uno de los principales inconvenientes de la vida en las grandes ciudades es la falta de espacio, además del desorbitado precio del metro cuadrado en los centros urbanos. Con este panorama, muchos nos encontramos con viviendas pequeñas. Por suerte, contamos con distintas estrategias para poder sobrevivir a la falta de espacio. Aquí van algunas de ellas.
- Pensar bien la distribución
- Aprovecha la altura
- Descompartimentar puede ser la clave
- Cambia a las divisiones de vidrio
- Aprovecha cada rincón para almacenaje
- Almacenar y decorar a la vez
- Espacios con distintas funcionalidades
- Puertas correderas
- Ayuda con el mobiliario
- Paciencia e ingenio
Pensar
bien la distribución

Parece obvio y en realidad lo es. Si planteamos una reforma, es esencial pensar bien la distribución, idealmente en planos y con ayuda de un profesional que sepa leer los espacios. El criterio funcional es fundamental, ya que cada usuario conoce sus necesidades. Saber aprovechar los metros disponibles según las necesidades de uso reales son la clave para que ningún piso resulte pequeño.
Aprovecha la altura

Muchas veces, al plantear una reforma, es tan importante pensar en la planta como en la sección, para así aprovechar la altura y hacer que la superficie útil se multiplique. Por ejemplo: poniendo la cama en un altillo. Con ayuda de un profesional que «lea» todas las posibilidades reales e incluya soluciones en distintos niveles, un piso pequeño puede acabar siendo un lugar acogedor y con muchas posibilidades.
Descompartimentar puede ser la clave

Transformar la vivienda en un único espacio suma metros, ya que los tabiques restan superficie útil. Un modo sencillo y funcional es crear una distribución que integre en una zona abierta la cocina, el comedor y la sala de estar. Hay miles de ejemplos con excelentes resultados y, si estás pensando en malos olores, recuerda que hoy en día hay unas campanas extractoras que han solucionado ese problema.
Cambia a las divisiones de vidrio

Un modo estupendo de ganar metros cuadrados es cambiar la tabiquería convencional por separaciones de vidrio, que pueden ser con o sin marco, transparentes, traslucidas, fijas o movibles... son muchas las opciones.Todas sirven para unificar ambientes y eliminar barreras visuales, de modo que las estancias son visualmente más amplias. Podéis encontrar mucha más información al respecto sobre separar ambientes. No necesitarás realizar una gran obra, ya que su instalación es sencilla.
Aprovecha cada rincón para almacenaje

Con operaciones muy sencillas, se puede conseguir un resultado óptimo de almacenaje y sacar espacios para ello donde menos lo esperas. Los lugares para el almacenaje son muy necesarios, pero más si la falta de espacio es el problema. Algunas de las opciones son colocar estanterías en espacios altos o aprovechar el espacio debajo de las escaleras para almacenaje, como podemos ver en este ejemplo. Un buen carpintero puede ayudarte a sacar huecos donde menos imaginas.
Almacenar y decorar a la vez

Si te gusta coleccionar o almacenar discos o libros, sabrás que ocupan más de lo que imaginas. Pero, a la vez, pueden ser objetos de decoración en sí mismos. Si te toca convivir con ellos en un piso pequeño, seguro que te parecerá estupendo buscar una solución que combine su almacenamiento con la estética. Es una buena idea de decoración de pisos pequeños.
- El pladur es el material ideal pensando en la instalación: rápido, económico y limpio.
- Intenta ubicarlo en huecos "perdidos": entre pilares, bajantes, rincones, etc...
Espacios con distintas funcionalidades

Dotar a las habitaciones de distintas funciones durante la jornada, es decir: conseguir que la habitación sea versátil, puede ser la clave para que el piso, aunque pequeño, sea lo más funcional posible. Camas que se pliegan y dejan espacio al salón, cocinas «escondidas» tras un armario como en la foto, espacios de trabajo en el salón, cortinas que dejan al descubierto una habitación o casos extremos como una vivienda con módulos que se mueven para conseguir muchas casas en una.
Puertas correderas

Cambiar puertas correderas por las clásicas abatibles hacen ganar más de un metro cuadrado. Todo el espacio de barrido queda como superficie útil. En habitaciones pequeñas como los baños, ese metro puede ser la diferencia entre un espacio interior más o menos cómodo. Hay de muchos tipos y seguro que encuentras las puertas correderas que mejor se adapten a tu estilo.
Ayuda
con el mobiliario

Armarios empotrados o estanterías de obra son ideales para amueblar y pensar desde la reforma en todos los elementos de almacenaje. El resto de muebles deberán ser compactos y ligeros, como por ejemplo los suspendidos o plegables. Incluso los transparentes ayudan a dar ligereza al conjunto.
Paciencia e ingenio

Las estrategias pueden ser más o menos complejas, pero seguro que combinándolas con un poco de paciencia y la ayuda de un buen profesional, conseguirás que tu vivienda no vuelva a parecerte pequeña. ¿Qué os han parecido estas ideas? Por supuesto, estaremos encantados si nos proponéis otras en los comentarios.
18 Comentarios
Yo lo tengo claro, la respuesta es con orden y sí, por supuesto, aprovechar todo el espacio al máximo e incluso poner muebles con doble función pero todo eso sin orden no sirve de nada
Lo de la separación con cristal me parece lo más atractivo. El problema supongo que es luego la limpieza... que da pereza sólo de verlo ajajaj
Pienso igual, pero vamos, que el efecto y resultado final merece completamente la pena. Un limpiacristales automático y ya está jajaja
Muy buenas ideas!
La organización: pensar la distribución como bien se indica es uno de los puntos principales. Sólo así se podrá aprovechar bien cada uno de los rincones de la casa
Yo dispongo de un estudio de 35m ,obviamente tiene k predominar del blanco o colores muy suaves,camas abatibkes camufladas ,lo único k hay independiente es el baño y hay un salón muy hermoso,cómodo y confortable con dos ambientes,todo es cuestión de imaginación y con poco dinero vives de manera muy cómoda,tengo fotos de mi estudio,se las puedo mandar ,tengo una cama dec1.35cm otra de 70cm y camuflado como muebles ,si no digo nada parece k no hay camas y las hay para 4 personas de manera comoda,y todo idea mia sin asesoramiento
Me gustaría ver si es posible fotos , es muy interesante ver todo lo que hay en tan pocos metros.
Gracias.
Hola, te felicito, porque diseñar así, te digo que abra muy pocas, yo tengo un piso pequeño y si hubiera visto estos buenos consejos no habría comprado otro hace unos meses, podía tener la solución, pero que le voy hacer,,pero os veo con muy buenas soluciones..????
A mí también me gustaría saber cómo organizar mejor mi apartamento de 48 m, Susana. Gracias
Los libros en la pared, solo con ver mis álbumes se nota que me encantan, poder guardar los recuerdos que te llenan la mente es lo mejor y me encantaría hacer ese espacio para mis libros.
No entiendo que el título sea "cómo sobrevivir en un piso pequeño" (menos de 70m2 es lo que se entiende por pequeño en españa) y, hablen de soluciones imposibles en un apartamento de esas dimensiones e incluyan fotos de pisazos de, al menos, 200 m2 y habitaciones de hoteles súper equipadas. Si la intención es cubrir el expediente, ok, pero veo el titular y me emociono pensando a ver si, para mi apartamento de 60m2 encuentro alguna solución, y resulta que me encuentro con que el titular no se corresponde con el contenido. Como tomadura de pelo está bien, desde luego. Una escalera de esa naturaleza en un piso pequeño? Es de coña, desde luego.
A veces parece que la gente de Habitissimo vive en un mundo paralelo donde todos tiene pisos enormes.
tienes toda la razón yo entré por el mismo motivo y no me sirven las ideas. por cierto lo de la cocina en el salon es un asco por los olores a mi no me lo venden
y se acaba el ver la tele cuando enciendes el extractor....
solo vale si vives solo....
¿ Qué tal auriculares inalámbricos ?
Magnífica propuesta
Todas las opciones me han gustado y son interesantes
Algún nombre de interior insta especializado en viviendas pequeñas? Por favor. Grcs
Artículos como éste son los que me dan ganas de mandaros a spam
Muy útil y sencillo
A ver si realmente ponéis pisos pequeños
Muy buenos ejemplos
Gracias
La que mas me ha sorprendido con mucho entusiasmo ! Es la división de comedor -habitacion Con esos armarios mixtos, el bloque que sirve para ambos lados.
Hay ideas que me parecen muy interesantes y prácticas.
Me ha parecido excelente, por error he dado una puntuación incorrecta