En este artículo
- Separar estancias con una estantería
- Puertas correderas combinadas con cristal
- Puertas correderas completamente de cristal
- Un mueble alto a modo de pared
- Barras metálicas o listones de madera
- Un mueble de salón que separa
- Separar ambientes con cortinas
- Pequeños muros de pladur
Separar estancias con una estantería

Muchos de los pisos que se han construido en los últimos años son muy pequeños e incluso mono ambientes (tipo loft), pensados para una o dos personas. En estos casos, es habitual tener que buscar la forma de separar dos ambientes o estancias sin que sea necesaria una pared que resta espacio y luz. En este ejemplo, se ha optado por una gran estantería que separa el dormitorio del resto de la vivienda.
Puertas correderas combinadas con cristal

La principal ventaja de las puertas correderas es que no restan espacio, comparado con las puertas abatibles. Y si, además, tienen una parte de cristal, nos permiten separar dos estancias sin perder toda la visibilidad y luz natural. Una fantástica opción para separar aquellas estancias que están conectadas entre sí en espacio y funcionalidad, como por ejemplo, la cocina del comedor.
Puertas correderas completamente de cristal

Retomando el hilo del ejemplo anterior, en aquellos casos en los que se quiera separar dos ambientes, pero manteniendo la máxima continuidad visual y lumínica, se puede optar por instalar una ‘pared’ de cristal o una puerta corredera completamente de cristal. Obviamente, la estructura necesitará tener un mínimo de marcos que rodeen el cristal, pero la continuidad que se logra es casi absoluta.
Un mueble alto a modo de pared

Las cocinas abiertas al salón comedor son tendencia y cada vez llegan a más viviendas. No obstante, hay algunos aspectos en ellas que aún generan cierto recelo entre los españoles. Se trata de la libre circulación de los olores y del no poder separar visualmente, aunque sea parcialmente, la cocina del comedor. En este ejemplo, se ha utilizado un mueble alto y ancho para crear una separación física y visual entre la cocina y el salón. Dicho mueble no ocupa todo el largo de la cocina, solo la parte central.
Barras metálicas o listones de madera

Un forma más creativa de diferenciar y separar ligeramente dos ambientes es utilizar una estructura de barras metálicas o de listones de madera. Como si fueran una cortina, pero estática y con los huecos entre barra y barra, que permiten que la luz circule libremente. Lo más sencillo es colocar las barras o listones verticalmente u horizontalmente, pero a partir de aquí, las creaciones pueden ser infinitas y tener diseños de los más originales, combinando materiales y formas. Siempre puedes aprender cómo hacer un separador de ambientes de madera.
Un mueble de salón que separa

Este es otro ejemplo de mini piso en el que se necesita separar el dormitorio del salón. Para conseguirlo, se ha utilizado un mueble de comedor tipo estantería, con sus respectivas baldas. Su estructura con huecos hace que, visualmente, respire por arriba y por los laterales, ocupando solo la parte central del espacio.
Separar ambientes con cortinas

Otra forma de separar ambientes, que es muy sencilla y barata, es utilizando las cortinas como elemento divisor. Tiene muchas más aplicaciones de las que se pueda imaginar, y no solo para separar la cama del salón en una vivienda tipo loft (que es lo más habitual), también las utilizan para separar el vestidor del dormitorio, una zona de estudio del salón o del dormitorio…
Pequeños muros de pladur

A veces, levantar un sencillo y pequeño muro o estantería de pladur puede ser la solución que estabas buscando para separar dos ambientes pero conservando la continuidad visual. Al ser una pequeña modificación que se hace en obra seca, te ahorrarás tiempo, dinero y escombros que limpiar. ¿Qué te parece la idea?
hace 6 años
Yo tengo un mueble alto más o menos similar al que hay en la foto y creo que es uno de los mejores modos porque si luego te cansas siempre lo puedes quitar
hace 6 años
El tema de las estantería está muy bien porque además tiene doble función, lo que siempre facilita aún más
hace 6 años
me parecen bonitas y prácticas las ideas para separar ambientes