El salón es una de las estancias de las que antes podemos aburrirnos. ¿Por qué? pues porque parte del tiempo que pasamos en casa lo pasamos en él. Lo utilizamos para reuniones, de descanso y ocio, de zona de trabajo o de juego. Y seguramente la idea que tenemos cuando pensamos en reformas es de una inversión muy grande o de un engorro. Pero ahora podemos reformar el salón con trampa. Te presentamos la obra seca.
En este artículo
- Obra seca. Qué es y por qué usarla
- ¿Qué materiales utilizar?
- Cambiar el suelo del salón
- Cambia tus paredes
- Mobiliario por muy poco
- Iluminación. Ahorra costes
- Para los manitas de la casa
Obra seca. Qué es y por qué usarla

Puede que no te suene este término, pero cuando lo conozcas te enamorarás de él. Las obras secas se tratan de reformas pero sin hacer obras. ¿Cómo? pues sin la utilización de elementos húmedos y apostando por las técnicas de clavado, pegado o encastrado de los materiales. De esta manera, al no necesitar tiempo para que se sequen los materiales, las reformas se realizan mucho más rápida y de manera más limpia. Al poder realizar obras sobre los materiales ya existentes, se reducen las obras (picar, tirar, etc), la mano de obra (algunas de ellas pueden ser realizadas por uno mismo sin contar con profesionales), y es mucho más fácil y limpio.
¿Qué materiales utilizar?

Con la obra seca podrás utilizar numerosos materiales que convertirán tu salón en un salón reformado y único en un tiempo récord. Podrás utilizar:
- Pladur: placas de cartón-yeso, con diferentes grosores y características como aislante acústico. Se instalan fácilmente y se pueden adaptar a cualquier espacio.
- Paneles metálicos: sirven para revestir sin realizar ningún tipo de obra, evitando escombros.
- Madera: desde madera natural a tableros DM u OSB. Sirven para revestir, paredes, suelos y techos o incluso para mobiliario o puertas.
- Recubrimientos vinílicos: una opción que te permite recuperar el suelo original en caso de que te arrepientas.
- Tarima flotante: sencilla de colocar e ideal para meter cableado o calefacción por debajo.
Cambiar el suelo del salón

Si optamos por cambiar el suelo del salón, cambiaremos completamente el aire y el ambiente. Puedes optar por suelos vinílicos o de linóleo autoadhesivo, que te permiten renovar el salón sin apenas obras. Existen multitud de acabados y colores en el mercado. Son muy resistentes, de fácil colocación y con un impacto visual espectacular. También puedes optar por la madera laminada, de colocación rápida y fácil, que podrás poner en un día. Otros materiales son el microcemento, resina epoxy, etc. Elige la mejor opción para realizar un gran cambio en tu salón con muy poco.
- Por su capacidad autonivelante y su fino espesor, permite ser instalado sin necesidad de retirar el antiguo pavimento.
- Es muy fácil de limpiar: al no tener juntas impide la aparición de hongos, bacterias y polvo.
- Es impermeable, antideslizante y resiste sin problema los rayos del sol.
Cambia tus paredes

Tanto si quieres dar un nuevo estilo a tu salón, como si quieres dividir el espacio tienes diferentes opciones. La más sencilla quizás sea pintar las paredes con pinturas, una opción muy económica. Pero también puedes optar por papel pintado (que necesita menos tiempo de secado respecto a la pintura). Si quieres un cambio radical utiliza papel pintado imitando texturas o con motivos florales o geométricos. Existe también la posibilidad de que quieras revestir las paredes con tableros de madera, o utilizar OSB o pladur para dividir espacios. Todo ello de manera sencilla y sin grandes reformas.
Mobiliario por muy poco

Si tienes un montón de huecos desaprovechados en tu salón, no dudes en utilizar el pladur. Con ello conseguirás lugares de almacenaje y un aprovechamiento máximo. Si tu salón es un espacio abierto con escaleras, añade pladur en la parte inferior de estas para construir un armario o un estante. Si tienes un tabique en el medio conéctalo con la pared con este material, consiguiendo una división de espacios o una estantería o zona de lectura.
Iluminación. Ahorra costes

La opción de las luces led es una apuesta segura. Puede que sea un poco más costosa a la hora de instalarla, pero a la larga ahorrarás en costes. Utiliza tiras led para iluminar el salón o construye un falso techo de pladur con luces led incorporadas. En las estanterías o mobiliario suelen quedar ideales.
Para los manitas de la casa

Existen otras opciones de obras secas tipo DIY. Por ejemplo, cambiar una librería para darle un aspecto más rústico (lijando y con barniz) o creando mesas con otros materiales (mesas con palés). La obra seca permite la introducción de elementos naturales y ecológicos. Además fomenta la reutilización, lo que le convierte en la mejor manera de reducir costes, tiempo y peso. Todo ello sin grandes reformas que produzcan residuos.
hace 7 años
Uff me flipa el salón con el cuadro tipo cubista de caballos. Me he quedado alucinada, una pasada, moderno y con personalidad
hace 7 años
La verdad es que es una opción de lo más interesante cuando quieres reformar y el presupuesto no cuadra. Los resultados son buenos, sí.