
Suelos de
quita y pon


Si comenzamos por el suelo, podemos hablar de soluciones que no requieren retirar las baldosas. Sí, hay opciones que pueden colocarse fácilmente sobre tu viejo pavimento, como las losetas vinílicas o el linóleo autoadhesivo. Cuentan con un impacto visual más que evidente, pues son capaces de imitar cualquier tipo de acabado, desde madera hasta baldosas tradicionales de estilo hidráulico. Además, si en algún momento decides colocar otro tipo de suelo o incluso volver al original, puedes retirar las losetas fácilmente.
Suelos de resina epoxi


¿Te gusta el efecto de los pavimentos continuos? Existe una solución en el mercado que tampoco requiere la retirada de tu viejo suelo. Se trata de la resina epoxi, un suelo autonivelante hecho con un material de lo más resistente, impermeable y duradero. La resina epoxi está formada por un polímero termoestable y se endurece cuando se mezcla con un agente catalizador. Es muy sencillo de aplicar, abaratando el coste del cambio de tu baño al no tener que retirar el pavimento anterior. Se vierte sobre tu suelo, se autonivela y se seca dando como resultado una superficie completamente plana y lisa. Además, hay que destacar que hay una amplia variedad de colores.
Pintura epoxi para tus azulejos de la pared


Sin confundirla con la resina epoxi, la pintura epoxi puede dar también muy buenos resultados, no sólo en suelos, también en los azulejos de tu pared. Es una tinta de gran calidad y espesor en comparación con otras pinturas. Como ventaja, la aplicación es más sencilla incluso que en el caso de la resina. Además, el tiempo de secado es mayor. El acabado es liso y de un brillante intenso (aunque hay otros tipos de acabados mate). Cuenta con un fácil mantenimiento y limpieza. No obstante, cabe destacar que su espesor es mucho menor que en el caso anterior, por lo que, aunque cubre con totalidad, no nivelará el suelo ni logrará cubrir imperfecciones, estos trabajos han de hacerse previamente para que el resultado sea óptimo.
Revestimientos de OSB para tus paredes


Los revestimientos de OSB ya nos convencieron en otras estancias de la casa. Ahora en el baño y con el fin de evitar obras y retirar azulejos, también se perfilan como una gran opción. Se trata de tableros de virutas que se distribuyen en diferentes capas, unidas con cola sintética y prensadas. Además de ser un material ecológico, cuenta con gran durabilidad y versatilidad. Cuenta con muchas de las características de la madera maciza, como insonorización, aislamiento y resistencia, pero es un material mucho más económico y de fácil colocación.
¿Paredes lisas? Apuesta por el papel pintado


Si tu baño tiene las paredes lisas, ya sea parcial o totalmente, además de pintar, que es una solución que cambia radicalmente las estancias, puedes apostar por papel pintado. La ventaja de este material es la gran variedad de modelos, lisos o con dibujos. Ahora bien, para su colocación en lugares húmedos como el baño, es preciso escoger un tipo de papel pintado específico, el papel vinílico, que será impermeable y nos evitará problemas. Además, en el caso de escoger un papel con dibujo, o algún modelo que siga un patrón determinado, siempre es mejor apostar por un profesional para que su colocación sea perfecta.
Cambiando los muebles del baño


Lo cierto es que tus suelos y tus paredes no están tan mal, o quizá, simplemente quieras darle un empujón final a la decoración de tu baño con un cambio completo. Los muebles pueden ayudarte. Un mueble de baño no resultará excesivamente caro, y cambiarlo tampoco es un trabajo que requiera mucho tiempo. Una alternativa limpia y sencilla que se ajustará al estilo decorativo que más te guste.
Estantes de pladur


¿Columnas o huecos difíciles de aprovechar en tu baño? Las estanterías a medida pueden ser la solución que estás buscando. Estos elementos se adaptan por completo a las medidas de cualquier estancia. Puedes aprovechar el espacio entre columnas, o incluso extender el almacenaje a la parte más alta de la pared. Además, lejos de lo que podamos imaginar, hay materiales limpios y sencillos de colocar, como el pladur, que no cuenta con limitaciones estructurales y que, además, puede pintarse sin problemas para adecuarse al estilo de tu baño.
hace 6 años
Hay un sinfín de opciones que la verdad son un auténtico avance porque antes esto hubiera costado un potosí además del tiempo y la molestia de hacer obras
hace 6 años
Pintura epoxi, interesante... también lo de los tableros. La verdad es que con estas ideas uno se quita todos los miedos a reformar.
hace 6 años
Muy buena solucion
hace 6 años
La pintura epoxi me parece una idea magnífica para aplicarla en baños antiguos. Un Acierto!!
hace 6 años
Aunque no discutiré que es una solución, hay que decir que se la hace un favor flaco a quien usa esta practica para arreglar su baño; la pintura (por ser lo que es) en un ambiente de humedad se degrada con mucha facilidad y al ser porosa provoca la proliferación de moho sobre todo en baños interiores; puede ser que sea una salida provisional a corto plazo, pero para nada considero que sea una solución definitiva.
hace 3 años
yo utilice pintura para cerámica para un baño y a día de hoy no tiene poros, ni humedades, alguna gola se ha llevado y eso a causado que saltara en el algún punto, y la puse en el suelo y en las paredes, es pintura epoxy pensada para esto.
hace 3 años
Utiliza pintura para azulejos.
Si lo haces bien ... ya lo creo que dura.
Llevo 8 años en mi baño y estoy enamorada y lo utilizamos cada día mi hijo y yo.
hace 4 años
Estoy pensando en cambiar mi cuarto de baño pero las obras no son algo que me convenza. Bajo mi punto de vista, las reformas son un faenón, y si encima me planteo la posibilidad de que algo se complique y me cueste más dinero del que pensaba al principio, apaga y vámonos.
Me ha encantado el tema de los suelos vinílicos. Me gustaría ponerme un suelo en tono grisáceo y con un acabado que imite la cerámica. Pero también he visto que hay imitaciones de azulejos estilo retro, que me recuerdan a los que había en casa de mis padres y me encantan.
Ahora me surge la duda de qué muebles elegir para combinarlo y que quede chulo.
Sé que son estilos totalmente diferentes. Pero me gustan los dos y me cuesta decidirme o ver cuál puede quedarme mejor. A ver si alguien me echa un cable y me da su opinión.
hace 3 años
Hola Alicia soy Carolina arquitecta interiorista hace poco he realizado la reforma de un baño en el que sí bien no he colocado los materiales que aquí publican, sí he combinado materiales de nuevo diseño con algunos de imitación retro. Y en tu caso claro está que un suelo gris en PVC imitación cerámico te quedarán muy bien con un azulejo que imite cualquier textura retro porque el suelo gris es como un básico de fondo de armario, tú me entiendes?
Para un baño no utilices un gris oscuro porque este color te achicará la estancia, utiliza un gris claro y con algunas vetas impresas o texturas para qué no sea necesario limpiarlo cada ve que te peines, ya sabes en un color plano se ve la suciedad o los pelos inmediatamente.
Teniendo un suelo de un color que va con todo puedes desmelenarte con el color que vayas a poner en la pared un azulejo retro puede tener varias tonalidades y puedes jugar desde los naranjas hasta los azules pasando por los verdes, no metas beige o marrón con un suelo gris.
Para el mueble del baño busca algo minimalista o neutro y así tendrás una sala de baño lujosa.
hace 3 años
DE 10
hace 3 años
Es una gran idea porque todo lo que sea no hacer escombro sobre todo para personas alergicas o con niños pequeños es todo un exito. Muchas gracias por los consejos, los tendremos en cuenta a la hora de querer reformar alguna de las estancias de la casa.
hace 3 años
Todas las ideas me han parecido excelentes,una lastima no haberlo sabido antes, acabo d reformar mis baños me hubiera ahorrado mucho dinero en mano de obra.
hace 3 años
Todas las ideas estan muy bien, però se echa de menos que no aparença la opció de cambio de sanitarios y bañera que es lo principal en el baño.
Vamos que està muy bien pero se queda a medias.
hace 2 años
Muy buenas propuestas, no las conocía