Los espacios de doble altura han sido, desde hace años, muy utilizados en arquitectura. Se trata de un espacio que tiene el techo muy alto, casi el doble de alto, y que se puede aprovechar para construir una segunda planta que conecte visualmente la inferior con la superior. Este tipo de estructuras cobran sentido si nos remontamos a lofts en zonas industriales de los años 50, donde se contaba con espacios de techos muy altos. Hoy en día es una solución muy práctica y muy extendida para pisos, casas y lofts con pocos metros y mucho estilo. Aquí te mostramos cómo sacar provecho a las estancias de doble altura.
Moderniza espacios

La doble altura entró con fuerza en el mundo de la arquitectura hasta convertirse en un icono de la modernidad. Gana belleza visual y sensación de amplitud.
Funcional y estético

Utiliza este recurso para dividir una habitación en dos niveles, podrás conseguir funcionalidad y una estética ideal del espacio. No olvides lo que Le Corbusier dijo en su día "no vivimos en la superficie, sino en el espacio".
Biblioteca o estudio de doble altura

La doble altura muchas veces nos da luz, sensación de amplitud y carácter diferenciador. Convierte la parte superior con vistas a la inferior, cerrada por cristales o abierta con barandillas, en una zona de lectura, un estudio o una biblioteca. Recuerda que el saber no ocupa lugar.
- El pladur es el material ideal pensando en la instalación: rápido, económico y limpio.
- Intenta ubicarlo en huecos "perdidos": entre pilares, bajantes, rincones, etc...
Cama de altura

Si no dispones de techos altos, ni de metros suficientes, la doble altura también es una solución pero adaptada de otra manera. Existen estructuras para tener dormitorios a doble altura sin tener que hacer reformas que nos cuesten dinero y quebraderos de cabeza. Simplemente necesitamos tener espacio suficiente para que una persona quepa de pie y pueda tumbarse en la cama. Poner el dormitorio a doble altura es posible y apto para todos los bolsillos.
Lo estrecho ya no es un problema

Ya no existen excusas, da igual tener pocos metros, una disposición extraña o una casa estrecha. Si dispones de espacio hacia arriba, no dudes en incluir dobles alturas para ganar metros. A la hora de decorarlos es importante que los muebles y accesorios tengan un tamaño adecuado para no tener espacios vacíos, ni llenos.
Aprovecha la altura de los techos

De esta manera multiplicarás el espacio. Cambia los metros cuadrados por los metros cúbicos y crea zonas a diferentes alturas. Este piso tiene 35 metros cuadrados y no le falta de nada. No tendrás nada que envidiar a mansiones o palacios.
Añade una escalera a tu vida

Este tipo de estructuras tienen sentido en superficies completamente diáfanas y con techos altísimos. Es una solución idónea para pisos con muy poco espacio. Las escaleras cobran mucha importancia y puedes elegir desde escaleras de obra, pasando por el estilo más rústico o de cristal para los hogares más modernos, todo depende del estilo que quieras dar.
hace 7 años
Me encanta la idea de la biblioteca en la parte superior!