¿Existe algún invento mejor que el lavavajillas? Bueno, alguno habrá, pero sin duda este electrodoméstico nos hace la vida más sencilla y agradable cada día. Eso de no tener que fregar las sartenes, los platos y los vasos a diario es una maravilla. Sin embargo, pocos conocen todo el partido que se le puede sacar a un lavaplatos. Por ejemplo: ¿dónde hay que colocar la vajilla más sucia? ¿Merece la pena usar el programa de media carga? ¿Cuánta agua gasta un lavaplatos? Preguntas que hoy tendrán respuesta.
Lava los restos de comida de los platos

Los fabricantes de lavavajillas recomiendan eliminar los restos de comida antes de introducir la vajilla en el lavaplatos. Trata de quitar los restos de carne, salsa, sopa... que muchas veces quedan en los platos, pasando los platos rápidamente por el grifo. Si no lo haces, podrías bloquear con el tiempo el desagüe del lavavajillas y producir una avería.
Aprovecha los programas autolavado

Es muy recomendable utilizar los programas autolavado porque los lavaplatos hoy en día son "inteligentes". Es decir, saben qué cantidad de vajilla hemos introducido y la grasa o suciedad que tienen, y en función de eso, se activa el programa más recomendable para dejar los platos bien limpios.
Usa el lavavajillas y ahorra consumo de agua

Está comprobado que se ahorra agua si usamos el lavavajillas. Según un estudio del Canal Isabel II, poner el lavaplatos consume unos 10 litros de agua cada vez. Pues bien, lavar esa misma cantidad de platos y vasos a mano supondría consumir entre 10 y 20 veces más. Increíble, pero además está testado que el resultado es más ecológico y que los resultados del lavado son mejores en un lavaplatos que a mano.
Los programas a media carga son más caros, a la larga

A veces pensamos que poniendo el lavavajillas a media carga consumimos menos, ¡qué gran error! Porque los lavavajillas con este programa es cierto que consumen menos agua (un 20% menos) y consumen menos energía, (un 10%). Sin embargo, si lo analizamos bien, este ahorro no es rentable teniendo en cuenta que llenamos a la mitad el lavavajillas. Por eso, el mejor consejo es tratar de llenar lo máximo posible el lavaplatos antes de ponerlo. Así, aprovecharemos al máximo su rendimiento y rentabilidad.
¿Qué puedo lavar en el lavavajillas?

Es importante comprobar que en los utensilios de plástico aparezca el icono (una copa y un tenedor) si queremos lavarlos en el lavavajillas, pues no todos los plásticos lo permiten. Por otro lado, las copas se deben lavar en un programa delicado y las sartenes también puedes lavarlas, siempre y cuando no tengan capa antiadherente. En este caso, el lavavajillas podría destruirla.
Coloca cada cosa en el sitio adecuado para sacar el máximo partido

Por ejemplo, los utensilios de plástico en la parte superior y los platos más sucios en la parte de abajo, donde la temperatura del agua suele ser algo más elevada. Recuerda poner todas las cacerolas y sartenes boca abajo y los platos deben estar bien separados para que se limpien bien. Por último, comprueba que las aspas no se chocan con nada para que el lavado sea óptimo.
Limpiar el filtro es importante

La falta de tiempo impide muchas veces que le dediquemos un poco de nuestro tiempo al mantenimiento de los electrodomésticos, aun sabiendo que hacerlo nos garantiza mejores resultados. Por ejemplo, el filtro del lavavajillas es conveniente limpiarlo cada mes y medio. Te llevará apenas cinco minutos y conseguirás que la vida de tu electrodoméstico dure más.
hace 5 años
Particularmente me parece un gasto ridículo y dañino. Todo lo que facilite debilita, eso por un lado. No se trata de vivir en plan edad del bronce pero tampoco de pasarse de comodidades. Por otro lado, como casi toda tecnología, daña el medio en varios sentidos (y sobre el gasto de agua, que es sólo uno y el menor, si uno sabe fregar se gasta igual o menos).
Y luego está, claro, el gasto que genera. Por no hablar de que conocidos que lo tienen siempre han de fregar algo y no suele terminar de dejar perfecta la vajilla, etc : )
Vamos directos al desastre ecológico de todas formas. Y nadie dice a las grandes empresas que gasten menos agua; nos lo dicen a los particulares que entre milones gastamos muchísimo menos que muchas de esas transnacionales.
hace 5 años
Consejos muy utiles
hace 5 años
Para que los platos, cacerolas, sartenes, cuchillos, tenedores, espumaderas queden limpios a mano necesito como minimo 20 litros de agua, sino más. Esto en el lavavajillas son 1O litros. ¿Cuál es la recomendacion de los de la escarapela verde de pega?. Comete un sandwich y dejarás de limpiar platos.
hace 5 años
Pondría un comentario sobre la limpieza y vacío de las astas