5 consejos para ser rústico (y no anticuado) en 2019

El estilo rústico vuelve a estar de moda, pero no aquel que imaginas de las casas medievales ¡Nada de eso! Al nuevo rústico se le bautiza como contemporáneo y es un "must" ahora mismo. Si quieres exhibir muebles artesanales y un ambiente muy natural en tu casa, tienes que seguir estos 5 consejos que te vamos a contar. Así podrás presumir de tener un hogar muy rústico y a la vez contemporáneo. Esto es lo que no puede faltar este 2019 en tu dulce y "rústica" morada.
- Usa el color blanco y mucha madera
- Apuesta por las piezas antiguas
- Monta una cocina que te recuerde al pasado
- Un baño de esencia antigua
- Contrasta y vencerás
Usa el color blanco y mucha madera

Es imprescindible que la madera rústica entre en tu casa, pero no de cualquier forma. Combínala con blanco para dar más calidez al espacio y llenarla de luz. Cocinas, dormitorios, terrazas o baños... No hay lugar en el que no puedas usarla si tiene un buen tratamiento antihumedad. La madera tiene licencia para vestir tus techos, paredes, suelos, puertas, ventanas y muebles. ¡Por todas partes y lo más natural posible! Mezcla superficies desnudas e imperfectas con otras de ladrillo, hormigón, cemento o incluso piedra. Utilizando elementos de madera y empleando fibras naturales como el algodón, el ratán o el lino cualquier espacio se verá acogedor y muy cálido.
- Fíjate en este dormitorio: la presencia de la madera vistiendo las paredes o el suelo, se equilibra con el blanco del techo y ese enorme cerramiento de cristal sin prácticamente perfiles que conecta magistralmente interior y exterior de la casa.
Apuesta por las piezas antiguas

Una puerta olvidada, una mesa de oficios, aquella vieja alacena... Mezcla en tu casa muebles nuevos con piezas recuperadas y nadie dirá que vives en un museo. Confía en buenos profesionales que conozcan la pieza tan valiosa que pones en sus manos para recuperar vigas, bovedillas, cabeceros, consolas o sillas. Madera envejecida, muebles oxidados o decapados que parecen descuidados pero no lo están. Piezas que si se tratan bien, consiguen aportar un encanto especial a todos los ambientes: desde el más rústico, al chic, vintage o contemporáneo. Los complementos artesanales traerán el aire campestre a tu casa ¡aunque vivas en pleno centro!
- El dormitorio de esta suite resultaría muy frío con sus paredes blancas y suelo de gres sino fuera por el escritorio recuperado o ese precioso cabecero que antaño fueron unas puertas.
Monta una cocina que te recuerde al pasado

Si te encanta el estilo que desprenden las casas de campo, llévate este ambiente a tu casa. Utilizar los colores blancos en todos sus tonalidades (del más puro, a los beige o tostados) marcando la nota de color en pequeños detalles como puedan ser papeles pintados o textiles. Grifos de inspiración retro, encimeras de piedra natural, fregaderos de porcelana o ¿por qué no? menaje a la vista. El límite lo pones tú: puedes utilizar muebles de líneas rectas y sin tiradores sobre un fondo de paredes de piedra o azulejos tipo hidráulico; o al revés, usar una pared clara de base y muebles de madera natural vistiendo tu cocina.
- Paredes y techos de muchas casas ocultan tesoros que el nuevo rústico invita a enseñar. Tal es el caso de este bonito apartamento en el que paredes de piedra y vigas de madera lucen espléndidamente conviviendo con azulejos tipo metro o nuevas baldosas de inspiración hidráulica.
Un baño de esencia antigua

Siguiendo la misma idea, si queremos conseguir en el baño ese aire acogedor y familiar que se respira en las casas de los pueblos lo mejor es que apostemos por revestimientos de toda la vida: baldosas blancas y rectangulares, piedra natural, madera y pinturas a ser posible ecológicas o a la tiza. Nada tiene que ver esta tendencia con aquellos ambientes antiguos, recargados y casposos. La sencillez debe ser la característica principal del nuevo rústico en el que el respeto y la innovación deben ir de la mano: planifica junto a buenos profesionales cómo renovar con sumo cuidado elementos de construcción original y atrévete a mezclarlos con los materiales más innovadores.
- ¿Qué te parece la composición de este baño? Ventanas de madera, azulejos tipo metro a media altura, paredes lisas, piezas de alicatado artesanales, bañera exenta y lavabo de pie. A nosotros nos parece ideal.
Contrasta y vencerás

Para que en tu casa se respire ese aire rústico del que te venimos hablando, no hace falta que la transformes en una cabaña rural. Basta con que apliques algunas pincelas rústicas para que todos los elementos convivan sin molestarse. Un mueble o material muy rústico tiene una fuerza decorativa importante, por tanto bienvenida sea la mezcla. ¿Y de qué color se pinta este año para nadie nos diga "carcas"? Es fácil, cualquier tono neutro vinculado con la naturaleza. Ocres, tierras, verdes, arena, caldera... Nunca olvides que al margen de los gustos personales tu casa debe ser además de bonita muy práctica: baldosas de barro en el baño, gres en la cocina, piedra pulida en zonas de paso o tarimas de roble en dormitorios, son señas de un rústico renovado que además de precioso resulta tremendamente práctico.
¿Y a ti, qué te parece esto del nuevo rústico? ¿Te ves dándole a tu casa ese aire? Cuéntanos qué te parece en los comentarios.
2 Comentarios
Buenas ideas para mi casita ya q vivo en el campo.
Muy buen artículo, estoy trabajando una reforma de un cortijo Andaluz y estoy de acuerdo con prácticamente todo lo que mencionan en el artículo. No obstante, no tengo muy claro q el barro (por su porosidad) sea práctico en el baño a no ser q se trate. El gres para la cocina tampoco me convence aunque sea práctico es frío. No sé aún que vaya a poner en el suelo de la cocina estoy entre hidráulico o mármol envejecido u otra piedra al ser posible antigua. Que aconsejáis?