Renovar la decoración de un dormitorio teniendo poco presupuesto es posible. No es necesario contar con grandes lujos, hay cambios concretos y materiales que pueden abaratar muchísimo esta actualización. Te ofrecemos unas cuantas ideas que pueden serte de mucha ayuda. Estrena dormitorio con un presupuesto ajustado.
Mano de pintura completamente necesaria

La pintura es un material económico que puede cambiar radicalmente la estética de tu dormitorio. Opciones hay muchas: puedes apostar por el blanco, teniendo como resultado un dormitorio con potente luz natura; puedes, también, incluir algún color concreto en alguna de las paredes, o, incluso, inclinarte por alternativas tan actuales como los degradados en varios colores. Una forma de dar dinamismo y vitalidad a tu dormitorio sin tener que desembolsar una gran cantidad de dinero.
Haz protagonista a una pared

Si pintas el dormitorio de blanco, puedes reservar una de las paredes para darle un poco más de protagonismo y presencia. Un foco decorativo que de personalidad a tu dormitorio. Los papeles pintados, por ejemplo, pueden ayudarte en esta cruzada. Escoge modelos llamativos que rompan por completo con el resto de la decoración. Flores, motivos geométricos o cualquier cosa que se te pueda ocurrir. Es más, si te gustan las paredes con materiales diferentes tipo madera o piedra, hay también papeles pintados que los imitan y quedan francamente bien. Un recurso también económico y, lo que es mejor, fácil de instalar.
En este punto, también se puede hablar de las plaquetas decorativas, un material muy resistente que es capaz de imitar a la perfección superficies de piedra natural como pizarra o ladrillos vistos, por ejemplo.
Suelos económicos para renovar el dormitorio

Si hablamos de suelos económicos, no solo tenemos que buscar un material con buena relación calidad precio, también es necesario un pavimento cuya colocación no encarezca el precio final. Se nos ocurren varias opciones. Para empezar, los vinilos autoadhesivos, que son, quizá, la opción más económica a la hora de actualizar suelos. También podrían funcionar los suelos laminados, capaces de imitar, como en el caso anterior, cualquier tipo de superficie. Ambos suelos tienen modelos que reproducen a la perfección el efecto madera, un punto interesante si quieres aportar calidez a tu dormitorio. Además, hay que recordar que en ninguno de los dos casos será necesario retirar el pavimento anterior.
Crea un cabezal de obra

Es cierto que los muebles a medida pueden ser un poco más caros que aquellos que tienen medidas estándar. No obstante, en el caso de los cabezales de obra, hay materiales que pueden abaratar considerablemente el precio final, como, por ejemplo, el pladur. El pladur es un material económico y versátil. Contrata a un profesional para que pueda construir un cabezal de obra para tu cama, obteniendo espacio extra en su interior o en la parte superior gracias a repisas u hornacinas.
Un cambio en la iluminación

La iluminación en un dormitorio también es importante. Aunque es un espacio que sirve para descansar y dormir, también se hacen otras actividades, como leer en la cama o cambiarse de ropa para salir a la calle. Por tanto, las lámparas son un recurso funcional y estético que pueden ayudarnos a cambiar el aspecto de nuestro dormitorio por poco dinero, pues podemos encontrar modelos de lo más económicos.
Las lámparas de techo en un dormitorio pueden pasar más desapercibidas, pero las individuales, esas que colocamos en la mesita de noche, son importantísimas. Opta por modelos menos convencionales, como los apliques a pared o incluso lamparitas de noche individuales colgantes.
Mesitas de noche DIY

Ya hemos trabajado partes tan importantes como el cabezal, la iluminación o la paleta de colores en suelos y paredes. En cuanto a los muebles esenciales y básicos, las mesitas de noche son parte importante del conjunto. Una forma de renovarlas y aportar un poco de originalidad es creando una mesita de noche DIY. En Internet encontrarás muchas opciones diferentes para todos los gustos, desde mesitas de noche con bloques de hormigón hasta mesitas de noche rústicas con madera colgante o con troncos en el suelo.
Incluir plantas para dar el toque exótico

¿Por qué no? Los ambientes tropicales y exóticos son tendencia. En un dormitorio, las plantas pueden ser un aliado estupendo para dar vida y frescura. Desde las opciones más sutiles, a base de pequeñas plantas tipo cactus encima de una repisa o estantería, hasta las ideas más locas y arriesgadas, como una pared completa a modo de jardín vertical o un invernadero.
hace 5 años
Las lámparas esas me parecen guays. No sé si son funcionales o no, pero estéticamente hay que reconocer que son la leche.
hace 5 años
Yo creo que más funcionales que unas que estén sobre la mesita de noche, pues así tienes más espacio.
hace 5 años
Me encantan las mesitas esas colgantes. Aunque creo que quitarse cajones en esas mesas auxiliares es un error...
hace 5 años
Siempre había entendido que dormir con plantas no es demasiado bueno.
hace 5 años
Las plantas, por la noche, respiran igual que los humanos: inhalan oxígeno i exhalan dióxido de carbono y de día lo hacen al revés ( fotosíntesis ), por ésto no es aconsejable tener plantas en el dormitorio mientras dormimos, nos sacan el oxígeno
hace 5 años
Me ha gustado mucho. Buenas ideas