6 reglas de oro para poner la mesa en Navidad

En Navidad surgen muchas dudas como qué comprar de regalo, qué menú poner o cómo colocar la mesa. Para que una cena o comida navideña sea un éxito, además de un buen menú, debemos saber poner la mesa, ya que es el primer impacto visual que reciben los invitados y porque a una buena presentación le acompañará una mayor sensación de comodidad y bienestar.
Antes de empezar, debemos saber cuántos invitados tendremos y cuál será nuestro menú. A partir de aquí solo debes seguir nuestra guía definitiva de cómo poner la mesa en Navidad.

Mantelería
Además del protocolo de la colocación de la cristalería, platos, etc. no debemos olvidar una parte esencial como es el mantel. Si queremos tener una mesa formal y elegante debemos tener en cuenta lo siguiente:
- Mantel: Los manteles blancos son la mejor opción, ya que dan sensación de limpieza y realzan los alimentos. Si tiene algún motivo navideño sería estupendo, aunque también podemos jugar con los colores de la temporada como el rojo, verde o dorado. Hay que huir del algodón y utilizar materiales como el lino. No olvides que el mantel debe cubrir toda la mesa, incluyendo las patas.
- Servilletas: También tienen su papel importante y lo idóneo sería que fuesen a juego con el mantel. Se permite, aunque sea menos protocolario, el uso de servilletas de papel con motivos navideños (pero oólo en caso de que se busque la funcionalidad por encima de todas las cosas). Siempre deberán ponerse encima del plato, aunque, si queremos entregar algún regalo o tarjeta a nuestros comensales, deberemos poner la servilleta en el lado izquierdo, nunca en el derecho. Ese es el lado donde se colocan cuando están usadas.
- Centro de mesa: la decoración sigue siendo muy importante hasta en una mesa. Normalmente se colocan en la zona central y se utilizan flores, velas, piñas o adornos navideños. Tienen que ser adornos que den belleza a la mesa pero que no estorben a los comensales.

Cubertería
La colocación de la cubertería es clave en una mesa. Recuerda limpiarlos con un paño previamente para que brillen. Debes seguir la regla fundamental: se colocan en orden inverso a su uso, es decir, los primero que vayamos a usar en la parte exterior. Debes tener en cuenta lo siguiente:
- Se colocan según el orden de llegada de la comida.
- Nunca se deben poner más de 6 servicios por cada lado de la mesa.
- Se usan primero los extremos.
- Los cuchillos deben ir con el filo hacia dentro, las cucharas cóncavas hacia arriba y los tenedores con las púas hacia arriba.
- El cuchillo y la cuchara se colocan a la derecha y el tenedor a la izquierda.
- Los cubiertos del postre se colocan en la parte superior el plato (entre las copas y el plato); el cuchillo y la cuchara irán con el mango hacia la derecha y el tenedor con el mango a la izquierda.

Cristalería
La bebida es un elemento importante junto a la comida. Recuerda que:
- Toda la cristalería tiene que ser del mismo modelo.
- Todas las copas deben estar colocadas antes de que los comensales se sienten.
- El orden es de izquierda a derecha: agua - vino blanco - vino tinto - copa de champagne (hay quien coloca esta copa en una segunda línea).

Platos
Parece sencillo, si se utiliza el sentido común, pero hay que tener en cuenta ciertas cosas que muchas veces se nos escapan. Los platos que debemos utilizar son el bajoplato, el llano, el hondo y el plato de pan.
- Bajoplato: es el gran olvidado, pero es una buena costumbre utilizarlo, ya que aporta un extra a la decoración. Nunca se cambia pero siempre tiene que estar presente.
- El plato nunca debe ser más grande que el bajoplato.
- La distancia correcta es de 2 cm. desde el borde de la mesa.
- Los platos hondos NUNCA deben estar solos sobre el mantel. Siempre deben estar encima de un plato llano.
- Platillo para el plan: siempre debe estar a la izquierda-

Servicio
Los alimentos dependerán de si es comida o cena, siendo la cena un poco más ligera. Debemos servir los platos del más suave al más fuerte, es decir, primero un aperitivo o entrante para después pasar a pescado y por último carne. Hay una serie de cosas que el protocolo nos aconseja tener en cuenta como:
- Serviremos la comida por la izquierda y la retiraremos por la derecha, aunque si el plato está emplatado se puede servir por la derecha.
- El pan puede acompañarse de un pequeño detalle como mantequilla para hacer más llevadera la espera.
- Las copas nunca deben llenarse. La medida correcta es:
- Un tercio para el vino blanco.
- Dos tercios para el tinto
- Nunca más de media copa para el champagne.

Dónde sentarse
Hay gente que se sienta en el primer asiento que está libre, pero, si queremos hacer las cosas bien, la forma correcta de sentar a los invitados es intercambiando a hombre y mujer. Las parejas casadas nunca se sentarán juntas (excepto si llevan menos de un año casados, en ese caso podrán sentarse juntos). El anfitrión se colocará siempre en la mitad de la mesa (o en la cabecera si existe).

Si seguimos estas indicaciones y añadimos un poco de música de fondo conseguiremos una velada muy agradable. La armonía y el buen gusto crearán un ambiente confortable para todos nuestros comensales.
9 Comentarios
Oye, pues mira, un poco de protocolo no viene mal. Nunca me he aclarado con eso de los cubiertos ni con las copas. A ver si este año consigo montar una mesa en condiciones.
Hola! Muchas gracias por tu comentario, espero que te sirva de ayuda!
Uffff mi señora madre siempre ha sido súper fan de todas estas cosas. No es que no me guste a mí, es que no me aclaro con el protocolo. Yo soy más feliz con cubierto y copa única jajaja
Jajajajaja si es que tampoco hace falta mucho más para ser feliz! Gracias por tu comentario!
jajajaja Antonia, me pasa como a ti, yo prefiero un sólo cubierto y una única copa. Me pasa también en las bodas eh, nunca sé qué cubierto coger y termino empezando por el postre xDDD
Oye, mil gracias. No sabéis la cantidad de dudas que me habéis resuelto xDD soy una auténtica torpe en esto de preparar la mesa. Ahora mis invitados se sentirán como en un restaurante de cinco tenedores jajaja
Gracias a ti Sara por tu comentario
Bueno, bueno, bueno, me parece a mí que esta Navidad vamos a tener todos mesas espectaculares gracias a esta información jajaja. Yo por lo menos pienso usarla.
Gracias por tu comentario
Menudas mesas. La mía no es tan espectacular me temo. Me conformo con unas copas bonitas y un mantel vistoso jajajaj
Ya, la verdad es que mi mesa en comparación con estas da una penita... pero bueno, por lo menos ya sé colocar bien los cubiertos y los platos que necesito :p
Me parece muy acertado las ideas que han dado
Veo una contradicción entre el texto y el gráfico-mesa que habeis puesto, las servilletas aparecen a la derecha en el gráfico y la copa de vino tinto aparece a continuación( derecha) de la de agua, antes de la de vino blanco. Cuál es lo correcto?
Hola! Efectivamente tienes razòn. Lo correcto es que la servilleta vaya en el lado uzquierdo y se coloque en la derecha cuando la servilleta esté usada. El gráfico es incorrecto, muchas gracias por tu comentario
Muchas gracias, Perfecta información y muy practica.
Siempre lo he hecho así. Soy mayor y estas normas protocolarias las he tenido siempre en cuenta, incluso en las comidas no tan festivas. Es muy agradable comer con una més bien puesta. Gracias por extender ésta información.