En este artículo
- Cuándo y cuánto cortar el césped
- Limpieza del jardín
- Podar es clave en estas fechas
- El compostaje: el alimento que necesitan las plantas
- Las plantas sufren mucho en invierno
- Mantener el jardín bien protegido
Cuándo y cuánto cortar el césped
Hay que prestar atención al césped y comprobar en qué estado está. Si está seco, entonces sí que tenemos que cortarlo y lo mejor es hacerlo con una máquina corta césped o con la ayuda de un jardinero. Si nuestro césped no está en malas condiciones, conviene cortarlo durante el invierno cada 4 o 5 semanas, ya que el césped trabaja como si fuera una capa protectora de las raíces y las protege del frío.
Limpieza del jardín
Otra de las cosas a tener en cuenta es a retirar las hojas que caen de los árboles en esta época del año sobre el jardín, ya que muchas de estas hojas que se caen absorben la humedad de la lluvia y esto puede provocar hongos en el césped. Así que para evitar esto, lo mejor es retirar las hojas secas una vez a la semana. Hay quienes usan esas hojas secas para hacer compost y abonar posteriormente el jardín.
Podar es clave en estas fechas
Es importante retirar las ramas viejas, los arbustos que estén secos o las hojas que están mudando. La poda en otoño es fundamental para poder disfrutar meses más tarde de un jardín sano y precioso. También es el momento perfecto para podar el romero, la lavanda las palmeras y la jara. En invierno, es buen momento para podar los rosales, los arbustos o las plantas trepadoras. Si no sabes cómo realizar la poda, puedes contar con la ayuda de un jardinero y que prepare el jardín.
El compostaje: el alimento que necesitan las plantas
Independientemente de que tengamos un jardín o jardín vertical, debemos tratar de la misma manera el alimento que las plantas y el césped deben recibir. Hablamos del compostaje, que es la nutrición "extra" que debemos añadir a cualquier planta en esta época del año para poder afrontar mejor el invierno. Como hemos comentado, puedes hacer tu propio compost con esquejes, hojas secas caídas de los árboles y cualquier otro tipo de restos de arbustos. Esto hará que tus plantas y césped tengan el mejor abono posible, y el más natural.
Las plantas sufren mucho en invierno
Es evidente que las bajas temperaturas, las heladas e incluso la lluvia continua de algunas zonas pueden estropear mucho las plantas y por eso hay que protegerlas contra las inclemencias del tiempo. Si puedes trasladarlas al interior del hogar, mucho mejor. Evitarás problemas mayores, pero si no es posible, debes taparlas con plásticos (con pequeños agujeros) y controlar con frecuencia tanto el agua como el estado de las hojas.
Mantener el jardín bien protegido
También es importante ver qué otros elementos forman parte de nuestro jardín. Quizá hay gravilla o piedras pequeñas que lo adornar, pues bien, este es otro elemento a tener en cuenta a la hora de afrontar tiempos fríos o ráfagas de viento. Los árboles que puedas tener plantados también hay que protegerlos del frío utilizando una estructura que puedes hacer tú mismo con la ayuda de una malla y unos listones. Con esto, impedirás que el rocío y el frío de las mañanas se cuele en tus árboles y recuerda dejar un hueco por la parte inferior para seguir regándolo, también en invierno.