7 trucos para tener un rincón vegetal en tu terraza

Disfrutar de un pequeño espacio natural en nuestra terraza es impagable. Un pequeño rincón donde colgar nuestras flores favoritas, donde plantar nuestro propio huerto o donde oler los aromas a orégano, hierbabuena o menta. Esto lo puedes tener en tu terraza o jardín, teniendo en cuenta que requiere unos cuidados especiales. Sin duda, el resultado es un precioso rincón vegetal del que te enamorarás. Hoy, te traemos 7 trucos para mantenerlo en buen estado y disfrutarlo todo el verano.
- 1. Diseña bien la terraza
- 2. Llena tu rincón de color
- 3. Con algunas macetas puedes conseguir un rincón precioso
- 4. Un rincón salvaje
- 5. Un pequeño huerto en tu terraza
- 6. La clave de cómo regar
- 7. Cuélgalas y disfruta de un rincón muy especial
1. Diseña bien la terraza

Es muy importante pensar qué tipo de terraza queremos tener. A veces, compramos flores y plantas y las colocamos sin mucha armonía. Sin embargo, si queremos hacer bien las cosas debemos dedicarle algo más de tiempo. Coge papel y lápiz y diseña tu terraza, la disposición de los muebles, los caminos de jardín, la orientación del sol y el tipo de plantas que quieres tener en ella. Imagina que quieres comer en la terraza y a la vez estar rodeado de plantas, deberás proyectar qué tipo de mesa y sillas quieres y qué tipo de vegetación. Antes de lanzarte a comprar cualquier cosa, no te olvides de dibujarlo en el papel.
2. Llena tu rincón de color

La belleza que aportan las flores a cualquier rincón es inigualable. Un espacio lleno de color con flores de exterior que estén alrededor de nuestro porche o terraza no tiene precio. Lo que sí es cierto es que el mantenimiento de las flores es algo más complejo que el de las plantas, ya que las flores requieren más cuidados. Los geranios, la buganvilla, la dama de noche... son tipos de flores que aguantan muy bien en el exterior las altas temperaturas del verano y además, son muy bonitas. Juega con varias tonalidades de rosa o de rojo y verás qué rincón tan ideal consigues.
3. Con algunas macetas puedes conseguir un rincón precioso

Los pequeños detalles importan mucho y a veces no nos damos cuenta. En un pequeño balcón podemos elegir algunas maceas bonitas y colgarlas de la barandilla, podemos añadir algunas flores y plantas y combinarlas según el espacio que tengamos. Si nuestra vivienda está situada en un lugar frío, también podemos optar por un suelo de césped artificial que nos aguantará mucho más y en verano, resulta muy práctico también.
- La primavera y el otoño son las estaciones ideales para su siembra ya que las temperaturas son más suaves. El cesped tardará en crecer entre 5 y 10 días.
- Se tiene que analizar el terreno antes de la siembra para comprobar si hay problemas de drenaje y estudiar cuál es el sistema de riego que más te conviene.
4. Un rincón salvaje

A veces, dejar que las cosas surjan de forma natural resulta tan interesante que debemos probarlo más a menudo. En algunas terrazas, lo que realmente pega es dejar que la naturaleza actúe por sí misma y que el lado salvaje tome el control. Eso sí, lo que debemos en fomentar el tipo de plantas y de flores más óptimas para exterior y orientarlas hacia el sol.
5. Un pequeño huerto en tu terraza

Cada vez hay más personas que ya no sueñan con tener un huerto urbano porque lo tienen. De hecho, muchas de ellas se animan a tenerlo en su propia terraza. Un pequeño espacio dedicado al cultivo de especias o de plantas aromáticas, o incluso de tomates o cualquier otra verdura. Para ello, necesitas tener una mesa de operaciones donde poder plantar, abonar, cambiar la tierra, regar, etc.
6. La clave de cómo regar

Es importante regar las plantas por la noche o a primera hora de la mañana. La cuestión es evitar regar cuando más calor hace porque entonces el agua se evaporará antes y no nutrirá lo suficiente las plantas. También es importante saber cómo hay que regar las plantas: lo ideal es echar agua alrededor de la planta evitando encharcamientos y tratando de esparcir el agua alrededor de la planta y de forma uniforme. También es importante mantener las hojas secas para que el exceso de humedad nos las pudra.
7. Cuélgalas y disfruta de un rincón muy especial

Otra opción que tienes en tu mano es la de colgar las plantas que tengas en casa y crear una bella composición. Para ello puedes marcarte un DIY y hacer unas redes de ganchillo (el resultado es muy vistoso) o combinar diferentes cestas de colores. Es una manera ideal de alegrar tu terraza y dar la bienvenida al verano que tanto se resiste este año.
2 Comentarios
Muy bonito para cuando vives en una casa de "millonario", pero ...¿qué hay para cuando tu terraza no mide mas de 1x2,5 mts, está orientada al norte y está a la sombra durante 9 meses al año?
Tienes varias opciones.
Una jardinera con Calas, todo el año mantienen las hojas y en primavera puedes tener unas flores preciosas.
Hortensias para el verano, no les gusta el sol.
Azaleas, Alegrías de la casa etc.
Combina tus plantas con alguna enredadera y podrás disfrutar de una bonita terraza.
Me gustan vuestras ideas son para todo tipi de espacios. Me gustaria hacerme uns casa en pladur i minimalista. Cuando venda la que tengo os yengo en cuenta.