Cómo poner un vestidor cuando no tienes espacio

La idea de tener un vestidor en casa es el sueño de muchos. No obstante, no siempre podemos contar con espacio suficiente para armar uno grande, de esos que se ven en las revistas y en las películas. Vestidores que ocupan toda una habitación, con su banquito y su espejo (algunos incluso con isla central)
¿Significa eso que tenemos que renunciar a contar con un vestidor en casa? No. Hay opciones alternativas que te permitirán cumplir ese sueño. Te acercamos una serie de ideas para saber cómo poner un vestidor cuando no tienes espacio.
- Una disposición adecuada; el vestidor detrás del cabecero
- Aprovechar los pasillos y zonas de paso
- Sácale partido a tu buhardilla
- Crear un vestidor en tu viejo armario
- Muebles a medida o módulos para encajar en cualquier rincón
- Menos es más; los típicos burros de ropa
Una disposición adecuada; el vestidor detrás del cabecero


Es posible que tu dormitorio no sea tan grande como para tener un vestidor abierto. No obstante, dependiendo de la disposición de tu cama, podrías hacer algo similar a las imágenes. Se trata de instalar el vestidor detrás del cabecero de la cama. Por cierto, ¿conoces las claves para iluminar un vestidor?
Tan sólo debes preocuparte de que entre el cabecero y el armario tengas un mínimo de 100 cm libres. Esto será suficiente para poder abrir las puertas (en el caso de que quieras instalarlas) o simplemente para poder moverte libremente por este hueco. Al estar detrás del cabecero hay total privacidad. Esto lo convierte en una opción estupenda en las habitaciones dobles, de matrimonio.
Aprovechar los pasillos y zonas de paso


Un dormitorio principal con baño incluido puede contar con diferentes distribuciones. Si en el tuyo hay una zona de paso entre el baño y el dormitorio en sí, felicidades, ya tiene hueco perfecto para tu pequeño vestidor.
El pasillo entre el baño y el dormitorio puede aprovecharse colocando un vestidor. En este caso, puedes dejarlo abierto sin problemas, o también colocar unas estéticas cortinas que oculten la ropa. Ahora bien, teniendo en cuenta que es una zona con poca iluminación natural, no te olvides de instalar luz tipo apliques, que enfoquen bien las prendas.
Sácale partido a tu buhardilla


Una buhardilla es encantadora, eso es indiscutible. No obstante, muchas veces se hace difícil aprovechar la parte en la que el techo es más bajo. Si tu dormitorio principal está en la buhardilla puedes aprovechar esta zona creando un vestidor.
Coloca módulos que no sean demasiado altos, con zona de armarios debajo o a un lado, y cajones en el otro. También puedes hacer un vestidor con muebles a medida que encajen a la perfección con ese desnivel. Un vestidor en L que cubrirá la parte más difícil de la estancia y que te permitirá tener un bonito vestidor.
Crear un vestidor en tu viejo armario


Pues sí, puede ser una solución efectiva, rápida y económica. El hueco ya lo tienes hecho. Quita las puertas y prepárate para hacer magia. Limpia tu armario para hacer hueco. Es momento de crear una disposición nueva. Quizá te interese contar con más baldas y menos barras para colgar o con una zona para tus zapatos.
Si quieres darle un toque diferente, podrías apostar por el papel pintado. Forrar las paredes del hueco del armario con este material, hará que se vea más encantador aún.También colocar cortinas en la parte delantera, un recurso que hará que la ropa esté más protegida del polvo.
Muebles a medida o módulos para encajar en cualquier rincón


Crear un vestidor a medida es una solución excelente cuando no contamos con grandes espacios. Fíjate en tu habitación, seguro que hay algún espacio aprovechable. Ahora bien, si no hay muebles lo suficientemente pequeños, o que se adapten a las medidas exactas, tendrás que optar por muebles a medida.
Baldas cortadas con medidas determinadas y atornilladas a pared, así como cajoneras de dimensiones más pequeñas (medidas especiales) pueden ayudarte. Descubre las medidas mínimas de un vestidor antes de lanzarte a diseñarlo.
Coloca también elementos que den calidez, como una bonita alfombra. Además, los espejos siempre harán el espacio un poco más amplio. Recuerda siempre su poder para ampliar visualmente las estancias más pequeñas.
Menos es más; los típicos burros de ropa


Algunos los conoceréis como rieles con soporte, percheros con ruedas o simplemente burros. Utilizados en tiendas de ropa para poder transportar la ropa fácilmente, los hay también sin ruedas. Menos es más. Así pues, si no puedes contar con un gran vestidor, coloca estas piezas en cualquier rincón de tu dormitorio para poder colgar las prendas de ropa que uses durante la semana.