Lijar o no lijar

Lo primero que tenemos que hacer a la hora de trabajar con esa mesita, armario o cualquier mueble que queramos recuperar es fijarnos en su acabado. Dependiendo de este acabado y su estado tendremos que lijar o no. Si tenemos que lijar, estamos ante un trabajo más laborioso. Este es el caso de los mueble con barniz o con pintura levantada. También tendremos que hacerlo en aquellos muebles de madera que se vea abierta por el paso del tiempo.
Si nos encontramos con muebles con un buen acabado, podremos pintarlos directamente sin lijar.
Prepara siempre la superficie

Antes de ponernos a pintar (o lijar) es necesario preparar el mueble. Para ello, además de retirar los tiradores o elementos como las patas, si las tuviera, tendremos que limpiar muy bien la superficie para quitar todo el polvo y la grasa.
Tras esta limpieza a fondo, en el caso de que tengamos que lijar, será el momento. Si quieres que algunas partes mantengan el color original, haciendo así combinaciones, puedes usar cinta de pintor para taparlas.
Una capa de imprimación

En el caso de que lijemos el mueble, los profesionales recomiendan siempre que usemos una capa de imprimación. Este producto es muy útil, pues nos ayuda a cerrar el poro de la madera y logra que el acabado sea mucho más uniforme. La imprimación se puede aplicar fácilmente con una brocha.
Después de la capa de imprimación, tendremos que volver a lijar. Esta vez de una forma más suave, con un papel de lija de grano fino. Además, será siempre necesario limpiar la superficie con un paño húmedo para retirar los restos de polvo.
Pintar nuestro mueble

Es el momento de pintar el mueble. Escoge el color que más se ajuste a tus gustos o a la decoración de tu casa. Además, en la elección de la pintura, si no quieres tener demasiados problemas, deberías escoger una pintura que no sea demasiado espesa para que se pueda aplicar evitando las antiestéticas marcas de brochazos. Para evitarlo por completo, si la superficie te deja, usa rodillo, pues el acabado es siempre mucho más uniforme. Existen rodillos de todos los tamaños. Si el mueble es liso, no tendrás problema alguno. Aplica siempre capas pequeñas de pintura.
Acabado final del mueble

Deja que se seque bien esa capa de pintura que has extendido en tu mueble. Si es necesario, puedes darle más capas para que el acabado se vea mejor, pero siempre con la pintura justa. Cuando esté completamente seco, y ya no requiera más capas, es el momento de aplicar un barniz incoloro. Este barniz puede ser en brillo, satinado o en mate. También puedes usar cera. Estos productos te ayudarán a proteger el mueble del polvo en el futuro.
Diferentes tipos de pintura

Hay muchísimos tipos de pinturas para tus muebles. Puedes escoger pinturas con un acabado más brillante, como las pinturas al aceite, aunque es más complicado dejar un acabado uniforme. También está la opción de pintar con spray, que es más complicado pero que deja un efecto precioso en el mueble.
No podemos olvidarnos de la famosa pintura a la tiza o Chalk Paint. Es un tipo de pintura que nos facilita muchísimo el trabajo, pues no es necesario lijar y te permite aplicarla directamente en el mueble. Tiene un efecto soft que encaja perfectamente con las decoraciones actuales.
hace 3 años
Utilizo la pintura a la tiza me parece muy buena para decoración. Me gustaría ver ejemplos de renovación de los muebles.
hace 3 años
Me ha parecido muy didáctica, y da algunos trucos interesantes, lijado, retirada d herrajes, tipos de pintura
hace 3 años
Demasiado genérico y superficial
hace 3 años
Habrá que ponerse en marcha.
hace 3 años
Es tan generalista que no dice nada específico.
hace 3 años
Siempre se aprenden temas prácticos
hace 3 años
MUY BUENA OK
hace 3 años
Interesante
hace 3 años
Me ha dado unas ideal claras con explicación no muy pesada
hace 3 años
Ya hay muchos reportajes sobre el tema y no aporta nada nuevo
hace 3 años
Una idea genial
hace 3 años
Muy superficial el informe.
hace 3 años
me parece fácil ,pero ya veremos
hace 3 años
Me viene muy bien ya que soy una aficionada a producir cambios en casa. Gracias.
hace 3 años
Excelente, gracias!!!
hace 3 años
Gracias por los consejos
hace 3 años
Me ha parecido estupenda la información.
gracias
hace 3 años
otro comentario, no existen pinturas que no necesitan que lijemos los muebles?
Gracias
hace 3 años
No es la pintura en si, es el mueble. Si es de madera se limpia y se pinta, si tiene barniz hay que quitarlo lijando para que la pintura asiente y si es de raelite también hay que lijar. Yo he pintado una mesa a la tiza y no he lijado xq es de madera. Los videos dn YouTube te lo explican mejor y encima lo ves como lo hace. Aquí lo de la cera no ha explicado nada. Yo le di 3 capas de pintura xq la mesa al ser negra y la queria rosa palo pues 3 oasadas, luego una capa de cera esoerar media hora y retirar con un paño y sacar brillo, luego poner cera de nuevo y dejar 48horas antes de retirar y sacar brillo. Me ha quedado preciosa. La iba haciendo una cosa cada semana. No me ha resultado pesado y estoy muy contenta del resultado.
hace 3 años
No es la pintura en si, es el mueble. Si es de madera se limpia y se pinta, si tiene barniz hay que quitarlo lijando para que la pintura asiente y si es de raelite también hay que lijar. Yo he pintado una mesa a la tiza y no he lijado xq es de madera. Los videos dn YouTube te lo explican mejor y encima lo ves como lo hace. Aquí lo de la cera no ha explicado nada. Yo le di 3 capas de pintura xq la mesa al ser negra y la queria rosa palo pues 3 oasadas, luego una capa de cera esoerar media hora y retirar con un paño y sacar brillo, luego poner cera de nuevo y dejar 48horas antes de retirar y sacar brillo. Me ha quedado preciosa. La iba haciendo una cosa cada semana. No me ha resultado pesado y estoy muy contenta del resultado.
hace 3 años
Los colores pasteles dan vida al hogar y energía positiva
hace 3 años
Tengo pensado pintar un armario,no sabía cómo hacerlo,genial
hace 3 años
Yo me pinto mis muebles y los restauro y me encanta los resultados
hace 3 años
Excelente articulo. Publiquen mas como este donde enseñen a pintar o hacer algunos trabajos generales en casa, y/o de decoración. Gracias.!!
hace 2 años
Estoy totalmente de acuerdo.Con este tipo de explicaciones se pude lograr mejorar los ambientes
hace 2 años
Pintura al aceite es ¿igual que añadir aguarrás?? gracias
hace 2 años
Me parece muy buen tutorial y te doy ideas de cómo hacerlo gracias
hace 2 años
Hay que ser muy ignorante para considerar que este articulo te enseña a pintar, pero por lo visto, el tema del bricolage es una asignatura muy desconocida a pesar de que te puede favorecer enormemente la salud de tu bolsillo. Quien quiera peces...
hace 2 años
Me parece muy bien lo dicho en el mostraría. Gracias
hace 2 años
Corto y informativo
hace 2 años
Tampoco da ninguna pauta muy específica. Esperaba más. Ya he pintado varios muebles y no me dice que no haya visto pintando... bien para empezar pero no recomienda siquiera ir a una tienda especializada de pinturas y dejarse aconsejar.
hace 2 años
Consrdero que en el artículo falta explicar los tipos de pintura que hay. Acrílica que se diluye en agua, esmalte sintético, muy resistente pero más complicado de eliminar los restos pues necesitas un disolvente tipo aguarrás...etc
hace 2 años
Ha sido muy ilustrativo. Gracias
hace 2 años
buenisima ayuda. gracias
hace 2 años
que colores están de moda, para pintar muebles de pino o roble
hace 2 años
Muy bien explicado
hace 2 años
Hecho en falta algún consejo más práctico, soy una fan de la pintura con efecto de tiza, siempre se agradece algún truco????
hace 2 años
Nos vienen muy bien vuestros consejos , alguna vez os he telefoneado para aclarar alguna duda que siempre habeís resuelto de forma excelente
hace 2 años
Muy bien explicado
hace 2 años
Gracias
hace 2 años
Sería importante explicaciones prácticas para terminar los muebles al natural con cera o barnizados, es una acabado más fino cuando se trata de muebles de roble, haya o cedro.-
hace 2 años
Me ha encantado. Muy bien explicado. Lo llevaré en breve a la práctica.
hace 2 años
Me gustaría que hubieran más artículos de pintura de muebles y con diferentes acabados, ideal para dar una segunda vida a los muebles en buen estado que siempre acaban en la segunda vivienda.
Gracias
hace 2 años
¿Pintar para el verano?¿hay alguien que pinte cada 3 meses? Hay que tener en cuenta que la mayoría de personas carece de fluidez económica suficiente para llevar a cabo muchas de las ideas que se proponen, máxime en estos tiempos. Los colores bonitos, buenas propuestas, la próxima vez sugiera tonalidades más duraderas. Gracias por el artículo
hace 2 años
Discúlpenme, el comentario anterior no era para este artículo. Lo siento
hace 2 años
ME GUSTO MUCHO!!!
hace 2 años
Os queda mucho que aprender todavía. Hay más pasos que seguir para pintar un mueble, puerta o cualquier superficie de madera.
hace 2 años
Gracias por la información.
hace 2 años
Me ha resulto algunas dudas.
Muchas gracias..
hace 2 años
Yo quisiera pintar mis muebles del dormitorio, pero son de melanina, sería el mismo proceso??
hace 2 años
Ok
hace 2 años
es muy útil
hace 2 años
Me voy a poner a trabajar muy bien explicado
hace 2 años
Siempre se aprende algo a mi me ha ayudado mucho. Gracias.
hace 2 años
Explicación super sencilla y muy fácil de entender
hace 1 año
Tengo que probarlo es muy interesante