¿Cómo pillar a alguien que te ha robado y qué hacer?

Si no sabes cómo pillar a alguien que te ha robado, qué debes hacer en cuanto eres consciente de la situación y los pasos a seguir para evitar que vuelva a suceder, no te pierdas este artículo. Analizamos las posibles situaciones y te resumimos los consejos de los profesionales en seguridad.
- ¿Cómo saber si te han robado?
- ¿Qué debes hacer si sufres un robo en casa?
- ¿Cómo prevenir que no te vuelvan a robar?
¿Cómo saber si te han robado?

Sufrir un robo en la vivienda es una experiencia muy desagradable. No solo perdemos nuestras pertenencias, sino que el inmueble puede haber sido dañado. Y sobre todo, es una situación que suele generar un alto grado de inseguridad, una sensación que se puede prolongar durante días o incluso meses.
Sin embargo, muchas veces los robos no son fáciles de identificar a simple vista: hoy, los intrusos intentan que su acción pase inadvertida para retrasar el aviso a la policía. Por esa razón, es fundamental saber identificar las señales de un robo y ponerse en acción lo antes posible. Estos son los signos de que has podido sufrir un robo en casa y lo que puedes hacer para confirmarlo:
- ¿La puerta está abierta? Entonces, es muy probable que hayas sufrido una intrusión en tu propiedad. Y si está cerrada pero no con con llave, párate a pensar: igual olvidaste cerrarla, pero también pueden haberte robado. Ve con cuidado, ya que los intrusos podrían estar aún en el interior: no te arriesgues y pide a alguien que te acompañe.
- En la vivienda, si notas desorden o percibes que los muebles, los adornos, etc. están en una posición que no es la habitual, desconfía. Comprueba que tus objetos de valor están a buen recaudo.
- Repasa el marco de la puerta, el buzón y el portal. En ocasiones, los ladrones dejan marcas indicando que la vivienda es susceptible de ser robada. Pueden estar dibujadas con tiza o punzón, pero cuidado: actualmente, muchos utilizan rotuladores invisibles que solo se ven con una linterna especial, a la venta en ferreterías y tiendas online.
- ¿Crees que han podido entrar a robar en tu casa? Habla con los vecinos: puede que hayan oído algo, pero no lo hayan identificado como una intrusión. Su testimonio puede ser crucial para encontrar a los ladrones.
¿Qué debes hacer si sufres un robo en casa?
Una vez que tenemos claro cómo saber si una persona te ha robado (o varias), es el momento de afrontar lo sucedido y tomar medidas. Encontrarse con que nuestro piso ha sido atracado supone un shock, por lo que lo primero que hay que hacer es tranquilizarse. No dudes en llamar a alguien de confianza para que te apoye y te acompañe durante el proceso.
Reconocimiento de la situación
El primer paso es, como es lógico, llamar a la policía y presentar una denuncia. A continuación, y una vez estés seguro de que no hay nadie en el inmueble, recórrelo sin tocar nada y sin mover los muebles y enseres. Puedes hacer fotos, si lo deseas, para mostrar a la policía el estado en el que lo encontraste.
- Haz inventario de tus pertenencias, fijándote especialmente en las de más valor. Anota todo lo que notes que ha desaparecido: desde dinero en efectivo hasta documentación, joyas, objetos valiosos, dispositivos electrónicos, obras de arte... Apunta también todo lo que se haya estropeado o roto durante la intrusión.
- Si en tu casa hay cámaras de vigilancia, comprueba las grabaciones y archívalas. Si el edificio cuenta con ellas, habla con la persona encargada para ver las grabaciones. Y si en la calle hay cámaras, coméntaselo a los agentes para que consulten los archivos.
- Habla con los vecinos. Pueden ser testigos fundamentales para tu denuncia, y aportar información clave para localizar los objetos desaparecidos.
- Llama al seguro. Necesitarán tener constancia de la denuncia para valorar los daños y las pérdidas, y evaluar si tienes derecho a compensación y cuál será su cuantía.
Documentación y registro
Como imaginarás, la rapidez de reacción y mantener los nervios a raya son las claves para afrontar una situación como esta. No lo olvides: cada segundo cuenta. Empieza por documentarlo todo con fotografías y haz un inventario y una descripción de todo lo que falte. Si tienes fotos, inclúyelas también (siempre conviene fotografiar y mantener un archivo de nuestros objetos de valor, como medida preventiva).
Cuando lo tengas todo claro, presenta la denuncia con la información y las pruebas que tengas. Puedes hacerlo de manera presencial o por vía telemática, aunque lo mejor es presentarla en persona. Así podrás hablar con los agentes, cuyas preguntas ayudarán a que no se te pase nada.

Recopilación de pruebas
Cuando hablamos de pruebas, normalmente solo pensamos en las que los equipos forenses y los investigadores policiales suelen recopilar. Estas son las más importantes, sin duda, pero también puedes poner tu granito de arena. Sigue estos consejos para recopilarlas y ayudar a los agentes en su trabajo:
- Registra por escrito todos los detalles del robo: fecha y hora, punto de acceso a la vivienda (ventana, puerta...), personas o vehículos que te parezcan sospechosos, las posibles marcas que hayas encontrado, otros casos de robos que haya habido en el edificio o la urbanización...
- Localiza y guarda pruebas digitales. Cualquier correo electrónico, SMS o mensaje por redes sociales que te parezca sospechoso puede ser una buena pista. Archívalos y haz capturas de pantalla.
- Organiza tus pruebas y llévalas a la policía para que las incluyan en tu denuncia.
Rastreo y seguimiento
Por supuesto, la investigación policial es la más importante: en ningún caso la entorpezcas o arriesgues tu seguridad. Dicho esto, hay algunas acciones que puedes realizar para intentar averiguar más cosas. Por ejemplo, si te han robado dispositivos con GPS, intenta localizarlos. Lo más importante, en cualquier caso, es mantenerte en contacto permanente con la policía y realizar un seguimiento de tu denuncia.
¿Cómo prevenir que no te vuelvan a robar?

Ahora que ya tienes claro cómo saber si alguien te ha robado y qué pasos hay que seguir cuando lo confirmes, es el momento de prevenir. Tanto si has pasado por esta desagradable situación como si no, equipar tu vivienda con sistemas de seguridad activa y/o pasiva es siempre una buena decisión. Para ello puedes contactar con empresas de alarmas que realizan la instalación de alarmas. También debes saber las diferencias entre seguridad activa y pasiva para decidirte por las distintas opciones.
Existen multitud de tipos de alarmas para cada caso. Puedes contratar un sistema de alarma antirrobo con cuotas, que mantendrá tu propiedad conectada 24/7 a una central de alarmas y a la policía. También tienes la opción de realizar la instalación de una cámara de seguridad de interior y exterior, alarmas sonoras, dispositivos antirrobo en puertas y ventanas, cerraduras de seguridad, mirillas digitales con grabación de fotos y vídeo y cerraduras invisibles.
Además, para disuadir a los ladrones, puedes poner una pegatina de alarma. Sin embargo, comprueba si existen alguna multa por poner la pegatina de alarma sin tenerla.
Todos estos elementos mejorarán la seguridad de tu vivienda en un 100% y prevendrán en gran medida que sufras robos en casa. ¡Apuesta por ellos!