Restaurar las vigas de madera

Una opción de lo más interesante es la de restaurar la madera de las vigas actuales. Es decir, sin ocultar, sin revestir: las vigas en su estado más puro. No es que no se pueda siempre, pero hay casos que son más complicados que otros. En estos casos, es necesario contar con el apoyo de un buen profesional que pueda recuperar el estado original de la madera. Tratarla y barnizarla para que aporte esa calidez que sólo las vigas de madera originales pueden dar.
Como ventaja, aunque estén restauradas, podremos ver una madera que se nota perfectamente que no es nueva. Le daremos así cierto sabor añejo a cualquier casa. Un aire del pasado completamente renovado.
Cubrir con madera nueva

Es posible que las vigas de madera no cuenten con un estado impecable. Quizá no te guste tampoco el aspecto de la madera envejecida, por muy tratada que quede. Además, también puede pasar que tus vigas sean de cualquier otro material y te apetezca lucir madera en el salón. No hay problema, es posible revestir las vigas con madera completamente nueva.
Como en el caso anterior, es determinante trabajar con una casa que sepa tratar correctamente este material. La madera que coloquemos en las vigas debe ser madera de calidad que aguante el mayor tiempo posible. El aspecto, como podemos apreciar, es mucho más moderno, pero sigue contando con esa calidez típica que sólo este material es capaz de dar.
Pintar las vigas de blanco

Pintar las vigas de blanco puede ser una solución estupenda en aquellas viviendas en las que la iluminación no sea el mayor de los fuertes. Sí, si nuestra casa es más bien oscura, colocar vigas oscuras no haría más que empequeñecer los espacios y hacer las estancias aún más lúgubres. Por tanto, apostar por la pintura blanca puede ser una de las mejores opciones. Seguiremos contando con esas estéticas vigas, pero crearán sensación de amplitud.
Jugar a los contrastes de color

No sólo podemos pintarlas de blanco. Lo cierto es que los techos con vigas pueden dar muchísimo juego si los pintamos con otros colores. Ahora bien, si quieres contrastar, con un gris, por ejemplo, es importante que las estancias tengan gran iluminación natural. Al colocar un color oscuro en el techo, haremos que parezca más bajo, por lo que también sería ideal que tuviéramos techos altos antes de ponernos con esta opción.
El cemento para las opciones urbanas e industriales

Las vigas en cemento no son, en absoluto, menos estéticas. Todo depende del tipo de decoración que quieras para tu casa. Por ejemplo, si estás optando por una vivienda de estilo industrial o urbano, las vigas en hormigón, desnudas y sin más tratamiento, pueden ser una excelente alternativa.
Como mayor ventaja, diremos que estas vigas tienen menos mantenimiento que las de madera; y es que, al final, aunque no esté en el suelo y no las pisemos diariamente, la madera requiere de cuidados especiales cada cierto tiempo.
Crear vigas nuevas desde cero

¿Y si no tengo vigas en casa? No te preocupes, puedes colocarlas. Hay muchos materiales que imitan las vigas de madera, e incluso puedes optar por modelos modernos como los que podemos observar en este trabajo.
Ahora bien, recuerda que colocar vigas hace que el techo parezca más bajo. Asegúrate que la altura de tu techo es la correcta o te encontrarás con un espacio muy reducido visualmente.