No hace falta que tengas el vestidor de Carrie Bradshaw en Sexo en Nueva York ni un armario enorme de pared a pared. La grandeza o pequeñez de tu ropero no importa; si está en el lugar correcto, tu ropa está bien distribuida y sigues 4 ideas básicas para mantenerlo en orden. Hoy le vamos a sacar todo el partido a tu armario o vestidor. Así tachamos esta tarea de esa lista interminable de buenos propósitos. ¿Te apetece?
En este artículo
- ¿Dónde lo pongo?
- Los más discretos, los "empotrados"
- Los exentos, casi lo mismo con menos presupuesto
- Un armario ordenado vale x 2
- Aprende a separar y triunfarás
- Hazte con cajas, perchas o fundas… a gogó
- Agrupa por color, tipo o temporada
- Esas otras cosas tienen que tener su sitio
- Dobla bien y guardarás mejor
- Resiste la tentación de "atiborrar" el altillo
¿Dónde lo pongo?
Ya te contamos antes que un vestidor no necesariamente necesita muchos metros, pero aún así, hay veces que resulta imposible hacerse con uno. En esos casos, lo mejor es hacer un armario a medida (si nuestro presupuesto nos lo permite), o bien hacernos con uno exento, mucho más económico y rápido de instalar.
Lo fundamental es que te resulte práctico. Para algunos puede que lo sea en el dormitorio, otros a lo mejor prefieren tenerlo cerca del baño, en una habitación anexa o aprovechando un hueco muerto en el pasillo.
Los más discretos, los "empotrados"
A pesar de ser más costosos, un armario empotrado va a exprimir tus metros y, por tanto, te va a dar mucho más margen para guardar. Además, se integran mejor estéticamente y la ropa queda perfectamente aislada del polvo.
Elige un diseño acorde con el resto de muebles del dormitorio para que se integre bien. Desde los clásicos de puertas con cuarterones o ventanas de vidrio, hasta los de acabados semi brillantes o con cristal al ácido. Recuerda que es importante iluminarlo bien, ya sea con un sistema de iluminación interior como con distintos puntos focales exteriores.
Los exentos, casi lo mismo con menos presupuesto
Los armarios exentos son muy prácticos, sobre todo porque los puedes encontrar de muchos tamaños, modelos o acabados. Desde los tradicionales de madera, que tendrás que tratar, hasta los de puertas correderas que liberan el espacio y a la vez contribuyen a ampliar visualmente la habitación.
Necesitarás un fondo mínimo de 0,60 m para poder colocar un armario estándar y un ancho de mínimo un metro. Aunque cada vez la carta es más amplia y se encuentran más modelos a buen precio, incluso de formas complicadas como en L o esquina.
Un armario ordenado vale x 2
Tanto si es grande como si es pequeño, el orden es fundamental para optimizarlo. Estaría muy bien que dedicaras un par de horas a poner fin a ese caos de prendas y complementos que lo inundan y que te hacen perder mucho tiempo por las mañanas.
Una de las cosas que hay que hacer primero es inventario (sí, como en el trabajo, muy triste pero necesario). Saca de tu armario toda la ropa, calzado y objetos varios que hayas ido acumulando. A la vez que vas sacando, puedes ir apartando las prendas que rotundamente jamás te pondrás. Puedes donarlas o llevarlas al contenedor de reciclaje.
Aprende a separar y triunfarás
Con la que está cayendo, la verdad es que se nos hace a todos un poco difícil desechar ropa, ¿verdad? Pero es un ejercicio que, sí o sí, tenemos que hacer cada cierto tiempo. Ten en cuenta que si una prenda llevas 3 años sin ponértela, será porque o no te viene o no te gusta.
Pruébatela si hace falta, y piénsalo bien. O la guardas en otro armario de menos uso (si tienes la suerte de tener espacio extra) o te deshaces de ella. Todo menos dejarla otra vez en tu caótico armario.
Hazte con cajas, perchas o fundas… a gogó
Una vez que tengas la ropa clasificada y hayas apartado todo lo que vas a colgar, es momento de clasificar el resto. Y ahí es cuando entran en acción las pequeñas cajas o las perchas para pantalones o con pinzas.
Las cajas transparentes o cestas de rejilla son perfectas para evitar ropa amontonada. Incluso es posible que, en uno de los huecos donde antes acumulabas ropa, te quepan perfectamente algunas cestas de rejilla extraíbles. ¡Verás que despeje!
Agrupa por color, tipo o temporada
Camisas, pantalones, calcetines… la clave para mantener tu armario ordenado es agrupar las prendas por el tipo. La ropa colgada ocupa mucho menos espacio que la doblada y encima no se arruga, ¿lo sabías?
Instala las barras de tu armario de forma que puedas aprovechar toda su capacidad. Incluso plantéate poner, en lugar de una, dos barras, una sobre la otra, para estirar aún más los metros. En realidad, un vestido o camisa no necesitará más de 120cm de alto.
Esas otras cosas tienen que tener su sitio
Zapatos, corbatas y bolsos también se guardan en los armarios muchas veces. Una forma práctica de almacenarlos es hacerlo en cajas de cartón u otro material que transpire y que te permita identificarlos a primera vista. También puedes aprovechar un hueco muerto y hacer que te instalen unas baldas abiertas donde clasificarlos por uso, temporadas o colores.
Lo mismo con tu bisutería favorita, los cinturones o medias… Necesitas casilleros o cajas que se adapten a su tamaño, que los mantenga juntos y perfectamente identificables cuando los necesites. Para la ropa delicada, interior o calcetines, las cajas con separadores y sin tapa son perfectas.
Dobla bien y guardarás mejor
Seguro que tienes un montón de camisetas y jerséis. Un truco para que puedas aprovechar mejor el fondo del armario, es hacer que te instalen unas baldas extraíbles o cajones de distintos tamaños, y todo estará a mano.
No hagas grandes pilas de ropa y pon debajo lo menos delicado, por ejemplo, la ropa deportiva. Y, sobre todo, dobla bien la ropa para que después no tengas que matarte a planchar. No hace falta hacer papiroflexia para que ocupe menos. Con 3-4 pliegues, suficiente.
Resiste la tentación de "atiborrar" el altillo
Una vez que tengas todo el armario distribuido con la ropa y complementos que usas a diario, es momento de pensar qué hacemos con esa otra ropa que hemos descartado tener a mano, pero de la que no nos queremos deshacer. Me refiero a ropa de otras temporadas, maletas o bolsos. Ahí entra en acción el altillo.
Recuerda que la ropa o complementos se mantendrán mejor si usas bolsas o cajas adecuadas. Y para las maletas, nada como guardar una dentro de la otra (como las matrioskas).
Esta vez, el año nuevo no nos va a pillar con el armario "patas arriba". ¿Nos cuentas los trucos que aplicas en tu armario para sacarle todo el partido?
hace 8 años
Me gusta toda las ideas.
hace 8 años
Pero y los que tenemos armarios de madera de seis puertas que las dimensiones son 2,40de largoX3,00de alto, que se puede hacer para mejorar el almacenaje de todo tanto de una temporadao otra
hace 6 años
me gustaría me informases como se puede guardar los bolsos para que ocupen menos y esten a la vista.