No todos tenemos la suerte de vivir en pisos amplios o mansiones, por eso esta vez le toca el turno a los salones pequeños o escasos de metros cuadrados que hasta ahora no has sabido cómo sacar partido. Por eso te traemos 8 trucos que te ayudaran a que tu espacio de descanso parezca el doble de grande. Si tienes un salón pequeño haz la prueba, seguro que lo notarás. Parece magia, pero es ciencia.
Hágase la luz

Las ventanas siempre serán tus grandes aliadas. Deja libre el espacio frente a las ventanas. Se trata de no frenar la entrada de luz y dirigir la vista al exterior. ¿Un truco? Haz reflejar la luz con superficies metálicas y complementos de cristal. Además, las plantas serán tus aliadas, te conectaran con el exterior y esto dará la sensación de más espacio.
Muebles pequeños espacio más amplio

Así que, para que un espacio pequeño se perciba grande, equípalo con muebles de pequeño formato. Escoge muebles de poca altura, butacas bajas, pufs y banquetas son ideales para equipar el salón sin obstaculizar su visión global. Y eso permite ganar profundidad. Utiliza baldas y bancos ligeros. Los detalles que sean proporcionados, siempre de tres en tres, así decoraran pero no sobrecargaran el espacio. En pocos metros, menos es siempre más. No caigas en el error de llenar tu salón con muchos muebles.
Crea un punto de atención

Además, ten en cuenta que sin un punto focal, un salón, aunque sea amplio o tenga asientos cómodos, tiene poco equilibrio. Puedes convertir el sofá en el punto focal de la sala, rodeándolo de asientos más pequeños. Tu salón no se verá más amplio, pero te resultará más agradable. Piensa que el sofá es la pieza más grande, no te pases con su medida. Eso sí, que el asiento tenga 80 cm de profundidad. Verás un espacio equilibrado y en armonía.
Imagina un triángulo para distribuir tus muebles

Libera el espacio central, así verás el salón mucho más amplio. Imagina un triángulo y dibújalo con los muebles pensando el sofá como la pieza central y las banquetas, pufs y sillones que dibujen el triángulo. Te ayudará a delimitar la zona de estar y distribuirla con equilibrio. Deja 80 cm entre piezas para poder pasar bien. Entre la mesa de centro y el sofá debe haber unos 40 cm, para mover las piernas cómodamente. Y entre el sofá y las mesas auxiliares, unos 15 cm. En un salón muy cuadrado no distribuyas los elementos en línea, hazlo en diagonal: el resultado es más dinámico y parece que “estiras” los metros. También puedes decantarte por un sofá con módulo chaise longue. ¡Pruebalo!
Alíate con el blanco

El color blanco tiene la capacidad de hacer crecer los ambientes, ya que “separa” las paredes y da luminosidad. Los revestimientos blancos alejan paredes, techos y suelos. Si elijes un pavimento de parquet, cerámica, microcemento o una alfombra que sea clara te ampliará cualquier espacio. Si apuestas por el blanco, compensa su frialdad con piezas de madera. Una idea genial es crear una pared con personalidad, dará profundidad al espacio. Pon color solo en los textiles para que la envolvente parezca más amplia.
Cortinas hasta el techo

No importa lo pequeñas o grandes que sean tus ventanas, cuelga siempre las cortinas a la altura del techo para hacer que tus ventanas parezcan más grandes y tus techos más altos. Pon una barra más larga que la ventana y parecerán más grandes. En pocos metros te interesa que entre luz. Viste las ventanas con telas ligeras y tramadas y cuanto más claras mejor: las oscuras tiñen la luz.
No mezcles estampados

Para que el salón parezca más grande, los estampados a rayas son los reyes. Combínalos con lisos, sino agobiarán demasiado. No uses mucho contraste al decorar espacios pequeños, usa colores que sean de la misma familia y no mezcles muchos estampados. La simpleza está a tu favor. Para darle interés a tu hogar usa texturas.
Cuanto más orden más amplitud

Un salón ordenado parece más grande. No dejes las cosas por en medio y guárdalas cuanto antes. Cuantas menos cosas tengas a la vista, mejor. Organiza bien los libros y utiliza cestos para guardar. Si son blancos, ocuparan menos.
Puestos a tener mobiliario auxiliar busca las opciones más prácticas, que te ofrezcan espacio de almacén, por ejemplo una mesa de centro con almacenaje bajo, así al quedar el contenido oculto de la vista, garantizan el orden. Y un salón más ordenado siempre parecerá más amplio. Los pufs son un complemento práctico y versátil en el salón: sirven de reposapiés, de asiento extra cuando es necesario, de improvisada mesita auxiliar y, si los elijes con capacidad, de arcón para tener a mano y fuera de la vista desde plaids y cojines hasta los juguetes del peque.
hace 5 años
Es interesante y te da mucha información para decorar tu casa y no caer en los mismos errores de siempre.
hace 5 años
Y como se decora con un salón rectangular que una de las redes tiene un trozo de columna.
La pared de enfrente lisa enchufes y tv.
salón mide 20 m.
Y al entrar de frente un gran ventanal
hace 5 años
Liberar la zona central es de lo que más ayuda, junto con una buena luz natural.
hace 5 años
Muy buenas ideas para decorar el salón
hace 5 años
ponen ejemplos d lugares pequeños , y te ponen espacios grannnndes...con cosas inútiles q no son practicas ni comodas para la vida d diario
hace 5 años
Sustituir la mesa central por mesitas pequeñas auxiliares que no se sacan hasta que se necesiten, engrandece el salón y facilita el paso habitual...
hace 5 años
Muchas gracias, sus ideas me conducen a mi objetivo