Cómo instalar una antena de televisión paso a paso

Si eres un manitas, seguro que no te asusta lo más mínimo afrontar un nuevo reto doméstico, por ejemplo saber cómo instalar una antena de tv para hacerlo tú mismo en tu vivienda y ahorrarte la llamada de un profesional. Es un trabajo de instalación casera relativamente sencillo con las herramientas específicas y siguiendo los pasos que los profesionales recomiendan. Es justo de lo que te hablamos aquí, ¿te animas?
Materiales necesarios

Cómo instalar una antena de tv exterior puede sonar a un trabajo solo apto para técnicos profesionales que se dedican a ello dentro de empresas especializadas o en calidad de autónomos. Pero no siempre tiene por qué ser así. Dentro de las instalaciones caseras, esta suele ser una de las preferidas por los fans del bricolaje doméstico con cierto nivel y unos conocimientos mínimos de electricidad.
Las instalaciones con antenas de exterior no son difíciles de realizar, pero siempre precisan un lugar elevado para que no haya elementos que actúen de barrera e interrumpan la llegada de la señal. Si es una vivienda unifamiliar, lo lógico es colocarla en el tejado y si son edificios de comunidades de vecinos, en la azotea.
Los materiales a utilizar varían algo según las características de la instalación pero aun así, estos son los mínimos cuando se trata de poner una antena en una vivienda unifamiliar:
- Toma de TV
- Amplificador de interior
- Derivadores
- Repartidores
- Fuente de alimentación
- Cable coaxial para exteriores
- Amplificador de mástil
- Mástil de sujeción
- Antena TDT
- Agarraderas de plástico
- Cable tensor
Cómo instalar una antena de TV paso a paso

¿Preparado para descubrir en qué consiste la instalación de una antena de tv en casa? Antes de entrar en detalle, un inciso importante es saber elegir la mejor antena TDT posible del mercado teniendo en cuenta si vivimos más o menos alejados a las zonas donde se encuentran los repetidores. Es decir, preguntarnos dónde tenemos el repetidor que nos dará la señal de TDT para escoger correctamente.
Las antenas de ganancia alta son las mejores cuando vivimos lejos porque garantizan una gran cobertura, luego están las de ganancia media, que se recomiendan para lugares más cercanos al repetidor, y por último las antenas de baja ganancia, que solo se emplean en zonas muy próximas a los repetidores.
1. Atornillar la antena a un mástil
El mástil debe medir alrededor de un metro y medio de largo. En caso de tener a nuestro alrededor edificios que tapen la señal del repetidor, podemos ampliar su longitud. Una vez atornillado es preciso reforzar su sujeción, por eso es necesario fijarlo a la pared con agarraderas atornilladas y también se aconseja emplear cables tensores para evitar que la antena se mueva o tambalee en días con viento intenso.
2. Conectar un amplificador de mástil y el cable coaxial
El cable coaxial debe ser distribuido por el interior de la vivienda hasta la central amplificadora. Esta suele llevar dos salidas y si la casa tiene dos plantas cada una se puede dirigir a un piso. Lo ideal es colocar en cada nivel un repartidor y así poder tener tantas derivaciones como tomas de TV haya en las habitaciones. Cuando las distancias dentro de un hogar no son excesivas y la señal del repetidor es intenso, no siempre hace falta instalar una central amplificadora, lo habitual es que baste con poner un amplificador de mástil. Aprende cómo instalar una toma de antena de TV.
3. Averigua el tipo de conector de antena de tu televisor
Este paso también es imprescindible cuando nos preguntamos cómo instalar una antena de TV. La entrada donde hay que conectar la antena suele ir, o bien en el lateral del equipo o atrás. En cuanto a cómo son estos conectores, el estándar para los televisores modernos es el Coaxial RF y es un cilindro roscado con un orificio central. El otro se llama IEC, también es una pieza cilíndrica y se trata de una conexión que suele emplearse en TV CRT (tubos de rayos catódicos) antiguos. También puedes consultar el manual de la tele para saber cuál es el tuyo.
4. Averigua la ubicación de la emisora más cercana

Bastará con buscar en Google escribiendo tu ubicación en webs especializadas que incluyen este tipo de mapas. Descubrir dónde está exactamente la emisora más próxima te permitirá elegir la más idónea, la que te garantice una cobertura óptima. Este dato también es una ventaja a la hora de situarla, sabrás hacia dónde orientar la antena tdt.
5. Compra una antena para la TV y una extensión si es necesario
Es poco probable que tengas una antena y de tenerla, quizá no sea demasiado potente o se haya quedado desfasada. Las tiendas especializadas en tecnología audiovisual son los puntos de venta más idóneos para asegurarnos de comprar productos de calidad. Podrás elegir entre:
- Plana. Este tipo de antena requiere un mínimo ajuste una vez conectada al equipo y además ofrece un nivel de recepción y rango superior a las versiones tradicionales.
- Látigo. Viene a ser una antena telescópica y es bastante similar en cuanto a funciones y ubicación con la llamada antena “orejas de conejo”.
- “Orejas de conejo”. Llamada así porque es un conjunto de dos antenas telescópicas que recuerdan a este simpático animal. Lo normal es que vayan colocadas detrás del TV y se recomiendan cuando hay cerca una emisora.
- Exterior (UHF). Es una antena con varios elementos, muy indicada para poner en un tejado o en una azotea. Permite conexiones de largo alcance, así que suele ser la favorita cuando vivimos en lugares poco urbanizados o retirados.
También es bastante probable que necesites cable coaxial, sobre todo si la antena va en el exterior, en el tejado de la vivienda. Este tipo de cableado es fácil encontrarlo en tiendas de tecnología audiovisual y tendrás que comprar una extensión larga para que llegue sin problemas desde la antena al equipo.
6. Conecta la antena al puerto de entrada
Para ello, primero es necesario apagar el televisor presionando el botón de apagado/encendido. A continuación es necesario desenchufar el equipo, o bien extrayendo el enchufe del televisor que lleva en la parte trasera, o de la toma de corriente. Estos sencillos pasos pueden evitar dañar la antena o la TV de forma totalmente accidental. Ahora ya podrás buscar dónde se encuentra el puerto para conectar la antena, asegurando bien el conector. Y si has tenido que utilizar una extensión, antes habrá que conectar este cable a la antena y después al puerto de entrada del TV.
7. Vuelve a enchufar la TV y enciéndela

Una vez enchufado de nuevo tu equipo, solo hay que pulsar el botón de encendido y comprobar qué ocurre. Lo más habitual es que comience a recibir transmisiones de emisoras locales.
8. Busca y programa los canales
En cada televisión el paso de sintonizar los canales suele variar y por tanto toca consultar el manual de instrucciones. Pero en término generales lo que sí funciona es seleccionar con el mando a distancia la entrada del televisor que coincida con la recepción de la antena y a continuación ir buscando los canales para configurarlos en el orden que prefiramos.
9. Ajusta la antena si es necesario
Para que llegue bien la señal debe estar orientada hacia la emisora más cercana y no hay que perder la paciencia si esto no sale ni a la primera ni a la segunda. La única manera es haciendo pruebas hasta lograrlo. Si la antena es plana, no debería hacer falta ajustar mucho porque es la más potente de todas. Otra alternativa es poner en la instalación un rotor de antena, facilitará dirigirla hacia donde necesitemos. Si no encuentras solución, te enseñamos qué hacer cuando no hay señal de TV.
Aunque la idea cómo instalar una antena de TV interior o exterior nos pueda parecer un reto doméstico asumible, quizá a la hora de la verdad nos echamos atrás. No terminamos de ver que resulte tan sencillo, o simplemente preferimos invertir ese tiempo en otras tareas y reservar este trabajo a los profesionales que se dedican a ello con todas las garantías de seguridad y eficacia. Es una decisión que nos dará tranquilidad y podremos barajar diferentes presupuestos sobre cuánto cuesta instalar una antena TDT, o bien cuánto cuesta instalar una antena parabólica. Sin duda contratar los servicios de técnicos expertos será un dinero bien invertido.